Avatar
7,2
168.281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
2 de enero de 2010
2 de enero de 2010
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acuaman se acostó con el último mohicano y su progenie se hizo de greenpeace.
La versión en 3D es mala,mala y mala además de más cara.
La versión en 3D es mala,mala y mala además de más cara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por dios que repelús las trenzas con USB orgánico.
27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente, lo de "Avatar" es parecido a la película "Inland Empire" de David Lynch: ambas son, cada una a su manera, un acto de desprecio absoluto hacia el guión y un intento de destruir el cine, reconvirtiéndolo a un concepto totalmente distinto. La primera lo hace desde el reducto comercial y la segunda desde la coartada más digna de "autor". Ninguna de las dos me parece muy honesta, pero "Avatar" es la única de las dos que además se autodestruye: no tiene sentido alguno fuera de una gran pantalla y no sobrevivirá al DVD. Acaso sea esto lo mejor que se puede decir de ella.
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendida me queda al ver el Notable que tiene la peli en la página... Para gustos los colores, desde luego, pero me parece increíble que, puestos a valorar la belleza del paisaje, el ecologismo, la espiritualidad y la defensa de las culturas autóctonas frente a un daño exterior, una película como «La Misión», por ejemplo, consiga la misma puntuación (siendo esta última infinitamente superior.)
La verdad es que poco se puede añadir a lo que ya se ha dicho. No tiene historia, no tiene personajes, y sólo queda un mensaje (maniquea y torpemente planteado) cursi, trillado y empalagoso. No hace falta inventar un mundo, supuestamente hermoso; para hacer CINE con mayúscula sólo hace falta una cámara y la propia naturaleza de nuestro planeta. No me gusta Pandora, no me gustan sus bichos y no me gusta esa asquerosidad de unir tu cabello al del animal para tener noséqué experiencia.
Las últimas teconologías que despliega no aportan nada a la película; no hacen de ella ni una obra maestra, ni una genialidad, ni siquiera algo que merezca la pena ver. Si te gustan las nuevas tecnologías y la artificialidad de paisajes y personas hechos por odenador, sí; en ese caso disfrutarás. Si no (como en mi caso), te deja completamente indiferente.
Porque ni siquiera sería una buena película de animación, que es por lo que podría pasar. Flojea en el contenido, que es lo más importante, y abusa de simplezas que sólo pretenden quedar "guay" para que el espectador diga «que flipe»; chorradas del tipo volar encima de dragones (que original) o tirarse al vacío con lianas (pero donde nadie muere, por supuesto...)
Un punto por el trabajo que hay detrás de la peli, y otro porque no me resultó soporífera y llegué incluso a reírme de alguna que otra situación absurda.
La verdad es que poco se puede añadir a lo que ya se ha dicho. No tiene historia, no tiene personajes, y sólo queda un mensaje (maniquea y torpemente planteado) cursi, trillado y empalagoso. No hace falta inventar un mundo, supuestamente hermoso; para hacer CINE con mayúscula sólo hace falta una cámara y la propia naturaleza de nuestro planeta. No me gusta Pandora, no me gustan sus bichos y no me gusta esa asquerosidad de unir tu cabello al del animal para tener noséqué experiencia.
Las últimas teconologías que despliega no aportan nada a la película; no hacen de ella ni una obra maestra, ni una genialidad, ni siquiera algo que merezca la pena ver. Si te gustan las nuevas tecnologías y la artificialidad de paisajes y personas hechos por odenador, sí; en ese caso disfrutarás. Si no (como en mi caso), te deja completamente indiferente.
Porque ni siquiera sería una buena película de animación, que es por lo que podría pasar. Flojea en el contenido, que es lo más importante, y abusa de simplezas que sólo pretenden quedar "guay" para que el espectador diga «que flipe»; chorradas del tipo volar encima de dragones (que original) o tirarse al vacío con lianas (pero donde nadie muere, por supuesto...)
Un punto por el trabajo que hay detrás de la peli, y otro porque no me resultó soporífera y llegué incluso a reírme de alguna que otra situación absurda.
24 de enero de 2010
24 de enero de 2010
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui al cine a ver en 3D la película Avatar, y sólo me hago una pregunta después de ver algunas críicas ¿soy un bicho raro? Porque la película me pareció ante todo y sobre todo aburrida y sosa y un auténtico plagio de otras películas, James Cameron se ha lucido, desde luego si quería un taquillazo lo ha conseguido pero si quería una obra maestra del cine más vale que se jubile. Se puede ver en la película escenas que recuerdan a Bailando con lobos, El último mohicano y Apocalypto que dicho sea de paso estos si que son grandes películas. No entiendo como pueden decir que Cameron ha hecho un trabajo brillante al inventar un idioma , la forma de vivir de la tribu azul esa, perdonarme los fans del film pero tampoco he hecho mucho esfuerzo para recordar dicho nombre. ¿Alguien me puede decir que trabajo de documentación ha hecho? Los guiones decir que han sido malos no, malísimos a la vez que previsibles, y en cuanto a los efectos especiales decir que sí que son buenos pero como cualquier otra película de hoy en día en la que la cualidad fundamental sean los efectos especiales, y es con el ordenador se puede hacer cualquier cosa.Con la excusa de la ecología, la defensa de los mundos frágiles y la necesidad de un comportamiento sostenible con el entorno, James Cameron nos ha colado una película bélica, de guión simple y previsible.No se la recomiendo a nadie.
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Mi invento no es para venderlo. Puede ser explotado durante algún tiempo como curiosidad; aparte de eso, no tiene ningún futuro comercial».
Y parece ser que lo dijo un tal Auguste Lumière, co-descrubridor del proyector cinematográfico.
Avatar... Avatar... Avatar.
James Cameron, con esta películón, desdice completamente al ingenuo de Auguste. Ni en los sueños más delirantes de los Lumière pudiera haberse fraguado este prodigio. Es maravillosa, deslumbrante, con fotogramas de una belleza inenarrable y de una imaginación tan prodigiosa que ni todos los que estamos aquí criticando juntitos se nos podrían haber ocurrido. Una película que se verá una y otra vez, de la que la gente hablará, una gran historia, en definitiva, que son las que suelen quedar, las que perduran. A Titanic en su día se la pusieron verde, sí, pero es una película que todo el mundo recuerda, incluso quienes la hundieron en los oceános de su memoria hace 12 ó 13 años.
No es una película de personajes (Sam Worthington parece que sigue en Terminator) y no es una película de guión. James Cameron, de hecho, casi nunca ha sido un director que primara el guión y, aún así, todas se han defendido solitas como casi ninguna en el lenguaje del cine: el visual. ¿Que puede recordarnos a «Bailando con lobos» -e incluso a «Pocahontas»-, algunos movimientos estratégicos a «El retorno del rey» y los zooms bélicos a «Star Wars» II? Sí. Y una de las naves nos puede recordar al Columbia y la otra a una de las de Alien's, pero eso no te hará cerrar la boca, parpadear ni dejar de emocionarte ni de sentir que aunque hayas visto esta historia muchas veces en otras partes, posee personalidad propia y, de muchas maneras, es completamente distinta; tampoco evitará que aunque James Horner se «autoplagie» la partitura de Titanic, la música sea una delicia y ponga el alma en su punto (mientras escribo, estoy escuchando su estupenda «Becoming One Of The People, Becoming One With Neytiri»).
Ahí quedará para siempre la inigualable noche bioluminiscente pandoriana, todo un regalo para la vista, su fauna y su flora y, sobre todo, esa sensación de haber visto algo bello, abrumador, irreal y que olvidabas en muchos momentos que lo era, algo que no deseabas que terminase pero que ha pasado en un suspiro y que volveré a ver en 3D para absorber los muchos detalles artísticos que se me han escapado.
Gracias James Cameron, por hablar tan poco fuera de la pantalla, por currar como curras y por hacer lo que haces. Sigue haciendo cine (y olvida tus documentales, coño).
P.D: Hacía tiempo que no veía ambiente de cine en el cine. Hacía años que no veía a la gente tan ansiosa antes de la proyección, tan callada y quieta durante 160 minutos y, sobre todo, hacía 10 años que no veía aplaudir en la sala y las charlas tan animadas post proyección; empero en los últimos meses ya lo he visto 2 veces: con «Ágora» (una cuarta parte de la sala) y con esta (las 3/4 partes de la sala durante más de 30").
Disfrutadla.
Y parece ser que lo dijo un tal Auguste Lumière, co-descrubridor del proyector cinematográfico.
Avatar... Avatar... Avatar.
James Cameron, con esta películón, desdice completamente al ingenuo de Auguste. Ni en los sueños más delirantes de los Lumière pudiera haberse fraguado este prodigio. Es maravillosa, deslumbrante, con fotogramas de una belleza inenarrable y de una imaginación tan prodigiosa que ni todos los que estamos aquí criticando juntitos se nos podrían haber ocurrido. Una película que se verá una y otra vez, de la que la gente hablará, una gran historia, en definitiva, que son las que suelen quedar, las que perduran. A Titanic en su día se la pusieron verde, sí, pero es una película que todo el mundo recuerda, incluso quienes la hundieron en los oceános de su memoria hace 12 ó 13 años.
No es una película de personajes (Sam Worthington parece que sigue en Terminator) y no es una película de guión. James Cameron, de hecho, casi nunca ha sido un director que primara el guión y, aún así, todas se han defendido solitas como casi ninguna en el lenguaje del cine: el visual. ¿Que puede recordarnos a «Bailando con lobos» -e incluso a «Pocahontas»-, algunos movimientos estratégicos a «El retorno del rey» y los zooms bélicos a «Star Wars» II? Sí. Y una de las naves nos puede recordar al Columbia y la otra a una de las de Alien's, pero eso no te hará cerrar la boca, parpadear ni dejar de emocionarte ni de sentir que aunque hayas visto esta historia muchas veces en otras partes, posee personalidad propia y, de muchas maneras, es completamente distinta; tampoco evitará que aunque James Horner se «autoplagie» la partitura de Titanic, la música sea una delicia y ponga el alma en su punto (mientras escribo, estoy escuchando su estupenda «Becoming One Of The People, Becoming One With Neytiri»).
Ahí quedará para siempre la inigualable noche bioluminiscente pandoriana, todo un regalo para la vista, su fauna y su flora y, sobre todo, esa sensación de haber visto algo bello, abrumador, irreal y que olvidabas en muchos momentos que lo era, algo que no deseabas que terminase pero que ha pasado en un suspiro y que volveré a ver en 3D para absorber los muchos detalles artísticos que se me han escapado.
Gracias James Cameron, por hablar tan poco fuera de la pantalla, por currar como curras y por hacer lo que haces. Sigue haciendo cine (y olvida tus documentales, coño).
P.D: Hacía tiempo que no veía ambiente de cine en el cine. Hacía años que no veía a la gente tan ansiosa antes de la proyección, tan callada y quieta durante 160 minutos y, sobre todo, hacía 10 años que no veía aplaudir en la sala y las charlas tan animadas post proyección; empero en los últimos meses ya lo he visto 2 veces: con «Ágora» (una cuarta parte de la sala) y con esta (las 3/4 partes de la sala durante más de 30").
Disfrutadla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here