Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de diciembre de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La belleza del film y su revolucionaria tecnología que hay detrás es cautivante: habrá quien piense que más de la mitad de la película sólo salen "dibujitos" pero hay que ver los milloncitos que se han gastado en hacerlos hiperrealistas. Todas la expresiones, las texturas, los movimientos en las batallas estan increíblemente conseguidos, se tiene que ver en primera persona para llegar a calificarlo y aún así, te deja sin aliento. Las espectativas se cumplen y se superan incluso. La belleza de los paisajes, el modo de vida de los Na'di, todo su complejo mundo dan ganas de transportarse y vivir para siempre allí, lejos de esta sala sucia y gris.
Además, el film transmite varios mensajes que puede que escapen al espectador medio (sigue en spoiler), pero creo que sin duda es lo mejor.

Sí, es verdad, casi todo es imagen y sensorial, pero hacer algo así y que te deje casi tres horas pegado a la butaca sin querer pestañear por no perderse un fotograma, digo yo que tiene mucho valor. No obstante (ahora viene lo malo, está claro), me parece que a James Cameron la falta de cine le ha afectado a la memoria, ya que creo que se olvidó de un pequeño detalle, típico del cine norteamericano: el guión.
En efecto señores, esta es la gran, enorme, apabullante y decepcionante cagada del film; prefiero pensar que Cameron, después de centrarse tanto en la parte técnica y visual pensara "creo que se me olvida algo..." y se hiciera entonces el guión a patadas. Pero como ya soy mayor y uno tiene que ir dejando la ingenuidad de lado, sé que simplemente es lo que encara al film hacia el público mayoritario, en una sola palabra, comercialidad.

Es una pena, la verdad, echar a perder algo tan bueno con una mamarrachada de maniqueísmo como esta, con personajes que enervan hasta al más santo, con diálogos que se repiten más que los teletubbies en versión extendida. Tanto costaba no caer en absolutamente todos los tópicos existentes? Al menos se salva el protagonista, ya que por su impedimento lo hace un personaje "herido" un poco más interesante que el resto.

Otro detalle es que hay momentos que el film recuerda a otros de ciencia ficción como Star Wars (sobre todo las dos últimas realizaciones), especialmente en escenas de batallas y en la última parte, lo que hace que la boca que se abrió de la impresión se vaya cerrando. Pese a esto, todo lo que hay en Pandora, su funcionamiento, los seres vivos y su convivencia es realmente de admirar. Ya podrían tomar ejemplo algunos de esta utopía ecológica.

En fin, Papá Noel, qué he hecho yo para merecer algo tan superficial? Que sí, que es un juguete super bonito, te juro que esta noche sueño con él, pero es que no me dura ni para reyes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda una de las mejores ideas de Avatar es el ecologismo que promulga: la unión de los humanoides con la naturaleza y animales a través de los enlaces es utópica y a la vez preciosa. Uno llega a desear de verdad que exista un mundo así. Gente que vive en perfecta armonía con los animales, que se comunica con ellos y los respeta, todo está unido y todo lo que nace en Pandora vuelve a ella. Menuda envidia me da esta raza.
7
18 de diciembre de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Berto Romero en Buenafuente: "Muy bien, el 3D ya lo habéis probado, ahora quitadlo."

Yo en eso no coincido, creo que al igual que una mejor iluminación o un nuevo truco de cámara el uso del 3D y de los gráficos de ordenador puede ser un complemento más. Jamás algo que cambie una película.


Pues bien, yo ardía en deseos de ver Avatar, no porque anunciasen que iba a petarlo y que revolucionaría el cine, sino, porque sigo viendo absorto cualquier escena de Terminator 2.
Terminator 2 era prodigiosa en los efectos especiales y tenía una profundidad de personajes y unas escenas memorables que permanecerán en el recuerdo para siempre.

Si te preguntan que te gusta de Avatar, tú responderás: Avatar en sí. La historia de amor es simple y sin sentido, los personajes son anti-carismáticos, aunque hayan buenas escenas ninguna es memorable, los malos son de cartón piedra, y no puedo recordar ningún diálogo.
Desde luego no te aburrirás y aunque algo pueril tiene su mensaje, pero desde luego le falta un verdadero corazón.

Tesis: Si con la revolución cinematográfica viene una hornada de cine predecible y simple, que quiten el 3D que ya lo han probado.
8
18 de diciembre de 2009
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su infancia James Cameron ha estado obsesionado con una cosa y no era otra que un mundo lleno de criaturas asombrosas y una biodiversidad nunca imaginable. Doce años lleva -desde que rodó Titanic- obsesionado aún más con este proyecto y espera justo ahora cuando las técnicas pueden hacer realidad su sueño. Una carrera llena de obras faraónicas ('Terminator', 'Aliens, el regreso', 'Terminator II', 'Titanic', 'Avatar') hacen de él uno de los cineastas más taquilleros de la historia. Por qué. 'Avatar' es el último ejemplo.

Para hacernos una idea de lo que costó hacer esta película en 12 años doy un dato: el proyecto de 'Titanic' ocupó dos terabites, 'Avatar' mil. Y eso se plasma en todas las escenas, haya Na'vis o no los haya, los efectos son únicos. Esto lo digo porque comparando efectos con lo más moderno de este año ('Tranformers 2', '2012') que solo colocan ICGs de fondo, en 'Avatar' los efectos interactúan con los personajes. Un punto a favor de Cameron el esperar 12 años para esto.

El guión es original y abunda algún que otro clímax pero en otros momentos ese clímax se desvanece, te deja un poco helado porque podría salir más de alguna escena con chicha. Pandora ofrece todo: historia y efectos especiales. Lo último sobretodo en 3D -que es como la vi-, y la verdad es que impresionan. Recomiendo a todo el mundo que la vea, y además en 3D. Mejora con creces otras cintas con la tecnología del 3D, en aspectos técnicos es casi perfecta. Pandora es el mundo que siempre imaginó Cameron, como si de una caja llena de maravillas se tratara, un mundo vivo, y no muerto como estamos dejando el nuestro.

De todas formas no creo que esta peli sea considerada como algo que decían cambiaba la forma de ver el cine o que iba a ser el resurgir de otro tipo de cine, la revolución del séptimo arte, y bla bla. Es una peli cojonuda con los efectos ya existentes mejorados hasta el límite. No quita para que no sea una de las mejores del año.
3
12 de enero de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo, porque se ensalzan películas de este tipo, creo que algunos críticos son untados, para que vayamos como ganado a ver este bodrio en 3d, aunque poco me importa lo que digan en general, algunos no siguen un criterio en mi opinión de acuerdo con lo que sienten, porque me extraña que alguien en su sano juicio y con conocimientos de cine, pueda decir que esta peli es una joya.
No entiendo porque algunos pueden llamarnos envidiosos por no ver esta película buena, puedo tener envidia "sana" de Chaplin, de Wilder, de Ford, de Minelli, de Hitchcock... pero no de James Cameron, además esta no es su mejor película y aunque no tenga ninguna realmente buena, me quedo quizás con Terminator, simple y entretenida, cuestión que ya está muy bien.

Su guión es pobre, cuestión en la que coincide bastante gente por lo que veo y una película con guión pobre no puede ser muy buena. El imperialismo contra los rayados seudo-amazónicos, medio prehistóricos; las plantas y la vegetación es lo más decente de la peli, los bichos son feos de rayos, con lo bellos o fascinantes que son muchos de nuestros animales, al lado de los de Pandora.
La película aparte del simple guión, no transmite nada, a mí me encanta la naturaleza, y Pandora no me ha dicho nada,los bichos azules me parecen un coñazo, tampoco es que no hayan mostrado mucho de su vida, y tiempo han tenido para hacerlo, salvo que andan con flechas, que son cazadores y que les gusta saltar y andar montados en bichos raros. Tres horas para no decir nada, eso sí que tiene mérito, ¿cómo lo ha hecho?

Si no quieren gastarse el dinero y pasan de la chorrada del 3d, vean "La Selva Esmeralda" no es gran cosa, pero se parece y estamos en nuestro mundo.
1
22 de marzo de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo habla muy bien sobre esta película pero porque solo se han fijado en los muy buenos efectos especiales. En el cine donde yo vi la película, lamentablemente (o muy a mi favor), no se pueden ver películas en 3D lo que tal vez consiguió que no pudiese admirar la grandeza del largometraje aunque yo creo que me ayudó a ver la verdadera película. Al no contar con el 3d observé que el argumento es más bien malo y que la película, que dura 3 horas, podría haberse acabado en la primera. No digo que la imaginación del que inventase este nuevo mundo (que para mi se asemeja tal vez demasiado al Bietnam) sino que como dijo el jefe Wiggum (el de los Simpsons) sobre CSI en un capítulo la película tiene "muchos efectos y poca chicha". En resumen que la película tiene, tal vez, los mejores efectos especiales pero también el peor argumento de la historia del cine.
En cuanto al director, no conozco bien el trabajo de James Cameron pero se que también ha hecho Titanic (para mi un tostón que también podría acabarse acabado a la primera hora) y Terminator. Creo que con esto lo digo todo pero recordad que solo es una opinión.
Si la supuesta revolución del 3D que yo no he podido vivir sigue en el plano de esta película, en el futuro sólo tendremos películas con buenísimos efectos especiales pero sin ningún sentido en el argumento que es lo importante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para