Haz click aquí para copiar la URL

Truman

Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de mayo de 2017
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habló de Truman un ALMA GEMELA de esta página. Debo reconocer que me enfrenté a ella con cierto escepticismo. Nunca me han gustado los tramos finales de una vida reflejados en el cine. Suelen abusar del sentimentalismo, de la lágrima fácil, cuando no caen en la ñoñería.
No es el caso. Truman es un trabajo de "final de vida", que en un corto espacio, será arrebatada por una grave enfermedad. Pero Truman se apoya en buenas interpretaciones que permiten ahondar en esos conflictos por los que atraviesan los distintos personajes. Y debo reconocer que están bien narrados, aunque... insisto, es un tipo de cine que no me gusta, y con el no suelo conectar.

Lo más brillante de este trabajo de Cesc Gay, es la desesperanza del hijo; interiorizada por el actor Pablo Schaupp, para que el espectador más sagaz pueda intuir lo que allí está sucediendo. Curiosamente no sale en los títulos de crédito de la página, siendo su trabajo profundo y sutil.
8
29 de octubre de 2015
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su fondo duro y aspero, Truman es en todo su conjunto un film que desprende dulzura y sentimientos, muchos sentimientos, sobre todo el de la amistad verdadera.
Recorrer miles de kilometros para hacer más llevadero la enfermedad de tu mejor amigo, sólo lo realizan los amigos de verdad y eso es lo que demuestra su director, Cesc Gay, en este su nuevo trabajo.
La química de los dos actores, Darín y Cámara, traspasa la pantalla y hay momentos en que la trama entra por los poros del espectador, sientiendose en algún momento parte de la historia.
Pero para que no sea tan aspero el film, los momentos de humor y pequeños chistes en forma de pullas, sacan la risa al espectador, sin necesidad de recurrir al chiste fácil.
Truman es redonda. Con una sola palabra se describe este film, maravilloso.
8
5 de noviembre de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que de la muerte, podría decir que se trata de cómo dejar la vida. Porque, al fin y al cabo, de la muerte solo sabemos que es el final de la vida. Y Julián decide disfrutar la suya todo lo que puede en sus últimos días. Deja a un lago el ego, el egoísmo, la vergüenza y el miedo y lo prepara todo. No quiere que nadie se preocupe ni que nadie sufra. Incluso parece que se siente culpable por estar muriéndose. Se preocupa más del resto que de sí mismo, porque como bien dice «las relaciones son lo más importante que tenemos en esta vida».

Y por eso en "Truman" vemos una de las amistades más poderosas del cine actual. La relación entre Julián y Tomás se muestra fiel, incondicional y auténtica, ahorrándose los efectismos tramposos y los picos melodramáticos en la narración para optar por los encuentros y las pequeñas pero importantes conversaciones. Esas que todos deberíamos tener más a menudo. Cada ceño fruncido, cada mirada, cada silencio y cada palabra muestran a dos hombres que se respetan, se aceptan, se valoran, se aprecian y, sobre todo, se quieren mucho.

Cesc Gay, con una sensibilidad de oro, regala un acercamiento a la muerte doloroso y violento, como no podría ser de otra forma, pero que está lleno de elegancia, de vitalidad y de humor. Una historia sobre personas para personas. Con una loable actuación de Javier Cámara, dificilísima la suya. Y, bueno, lo de Darín ya es un tema a parte.

Emociona, alegra, reconcilia y humaniza.
10
4 de noviembre de 2015
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La muerte resulta tan contradictoria que a algunas personas las acerca mientras que a las más las aleja. Darín confiesa que el olor a muerto espanta y hasta los más cercanos temen contagiarse por momentos. Así de apegados nos sentimos a la vida. Darín te enseña a enfrentar la muerte, rendido tras meses de lucha, pero digno y decidido a plantar cara al poco tiempo que le resta. Cámara te enseña a acompañarla y a abrazarla sin pedir demasiadas explicaciones. Al fin y al cabo está de paso, saludando con la mano el tren que no se detiene en su estación.
Aún tratando el tema de la muerte de frente y por entero, la película no me ha resultado opresiva ni sensiblera. Hubiera sido fácil caer en alguno de estos extremos, provocando angustia o lágrimas. Sin embargo, creo que la película muestra al toro y se decide a torearlo de cerca, sin miedo, sin concesiones, sin florituras. Así la muerte aparece más reina y señora de nuestras vidas que nunca, pero con las armas adecuadas es posible hacerle un pase y otro, a la espera de que sea ella la que triunfe al final, pero a nuestro modo.
Los dos actores principales resultan tan sobresalientes que apagan el resto del reparto, incluso a algunos les hacen aparecer antinaturales en su papel. La mayoría de secundarios se enfrentan en sus minutos de película a la pareja de inseparables, lo cual resulta tremendamente complicado. En este sentido, me apetece destacar a Elvira Mínguez que se muestra serena y confiada en su escena a la altura de los principales, con gestos diferenciales para su amigo y para su ex-pareja.
Una gran película!
8
4 de noviembre de 2015
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al recoger su merecida Concha de Plata al Mejor actor en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián, que compartió con su compañero de reparto Javier Cámara, el excelente actor argentino Ricardo Darín quiso destacar el tuit que había escrito un chico el día de la presentación de la película en el certamen donostiarra, y en el que decía algo así como "me he metido a ver una película sobre la muerte, y he aprendido casi todo sobre la vida". No me puede parecer más acertado.

Y es que "Truman" sublima la amistad, el amor, la ética, la humanidad, la vida... Y conmueve. Es una película realmente estupenda. De esas de las que sales del cine muy reconfortado, no sólo por la siempre agradecible sensación de haber visto una muy buena película, teniendo en cuenta meramente su calidad, sino en este caso también porque es de esas que emocionan por lo dicho, su humanidad, su espíritu, su manera de ver las cosas y contarlas, por la maravillosa complicidad actoral...

Consigue todo un catálogo de emociones y buenas sensaciones en el espectador porque está magníficamente escrita e interpretada. Cámara está muy bien, pero lo de Darín es ya... en fin, más allá del elogio. Próximo Goya asegurado al Mejor Actor.

Ese saludo compasivo y reconciliador en el restaurante... Esa mirada de Truman al ver alejarse a su compañero vital... Ese abrazo frente a los canales de Ámsterdam...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para