You must be a loged user to know your affinity with MIRADA MILENARIA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,4
5.911
10
7 de julio de 2018
7 de julio de 2018
215 de 331 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Siete críticas? Solo siete.... Pero vamos a ver ¿La mejor serie de televisión en años, y solo le habéis dedicado siete usuarios de la página una crítica? Luego os deshueváis a puntuar Juego de Tronos... ¡¡¡Ah, es Juego de Tronos, ya han sacado una espada y a saber que va a pasar!!! ¿Pero que va a pasar, pandilla de oligofrénicos? Todo el día con "guasas" por la calle. "Ay, ma entrao un guasas a ver de quien es"
El día de Mañana, por si no os habéis enterado, va de cosas de las personas: De engaños, de supervivencia, de contradicciones, de mundos que unos dominan y a los que otros, desean acceder; de pícaros, habla sobre la lealtad, códigos de conducta. Y por encima de todo, eso que forma parte de la esencia vital, pero que no llega a la mayoría, porque jamás se han deslizado por las páginas de una novela impresa. (De las de los Ebook sí, porque hace años era moderno leer en los libros electrónicos) Un día me dijo mi padre, hombre culto y gran lector:
-Veo a mucha gente leyendo en los nuevos libros electrónicos.
-Papá... Es una moda que pasará en poco tiempo.
-Se abren a las nuevas tecnologías -Fue la respuesta de mi padre que es un buen hombre, pero cuya inocencia lo lleva a cree en las aves migratorias embarazadas.
Apareció el "guasas" y a tomar por donde asientan las botellas los EBOOKS... Hasta el nombre es de gili...
Bueno, pues no me hagáis enfadar más, porque como en unas semanas no vea críticas en esta página sobre esta magnífica serie. Borraré la mía y escribiré otra. Y con esa no os váis a reir. Nooo... Como decía mi madre.
Un 10. Si...... 10 le he puesto. ¿Que pasa? Levanto los brazos como un cangrejo y me muerdo la lengua amenazante.
Y a los que valoran la crítica. Añadiré que está magníficamente ambientada, durante los estertores del franquismo, con un Orión Pla de llevarse todos los premios. Buen ritmo, guión inteligente... UNA JOYA.
Y, darle al dedo ese "parriba" para que me vean todas las personas. Ahora decir que os habéis olvidado.
El día de Mañana, por si no os habéis enterado, va de cosas de las personas: De engaños, de supervivencia, de contradicciones, de mundos que unos dominan y a los que otros, desean acceder; de pícaros, habla sobre la lealtad, códigos de conducta. Y por encima de todo, eso que forma parte de la esencia vital, pero que no llega a la mayoría, porque jamás se han deslizado por las páginas de una novela impresa. (De las de los Ebook sí, porque hace años era moderno leer en los libros electrónicos) Un día me dijo mi padre, hombre culto y gran lector:
-Veo a mucha gente leyendo en los nuevos libros electrónicos.
-Papá... Es una moda que pasará en poco tiempo.
-Se abren a las nuevas tecnologías -Fue la respuesta de mi padre que es un buen hombre, pero cuya inocencia lo lleva a cree en las aves migratorias embarazadas.
Apareció el "guasas" y a tomar por donde asientan las botellas los EBOOKS... Hasta el nombre es de gili...
Bueno, pues no me hagáis enfadar más, porque como en unas semanas no vea críticas en esta página sobre esta magnífica serie. Borraré la mía y escribiré otra. Y con esa no os váis a reir. Nooo... Como decía mi madre.
Un 10. Si...... 10 le he puesto. ¿Que pasa? Levanto los brazos como un cangrejo y me muerdo la lengua amenazante.
Y a los que valoran la crítica. Añadiré que está magníficamente ambientada, durante los estertores del franquismo, con un Orión Pla de llevarse todos los premios. Buen ritmo, guión inteligente... UNA JOYA.
Y, darle al dedo ese "parriba" para que me vean todas las personas. Ahora decir que os habéis olvidado.

5,6
18.168
3
8 de noviembre de 2021
8 de noviembre de 2021
172 de 262 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aparecimos aquí hace 7.000 años. Ordenaron no interferir. Ver el mundo en primera fila... Cuando amas algo lo proteges... "
Repetitiva, absurda, con diálogos encriptados que desean parecer profundos o inquisitivos. Es una evidencia que el cine está en crisis, enfermo de una terrible abulia; no nos creemos lo que se nos cuenta, porque no hace que participemos. Ya no.
Ya no basta con lo de lo siempre, ya no tragamos simplemente con los buenos efectos digitales, ofrecidos y ejecutados hasta la extenuación. Los hemos visto demasiadas veces. NO.
No acudiremos al cine eternamente... No de esta manera.
...
Repetitiva, absurda, con diálogos encriptados que desean parecer profundos o inquisitivos. Es una evidencia que el cine está en crisis, enfermo de una terrible abulia; no nos creemos lo que se nos cuenta, porque no hace que participemos. Ya no.
Ya no basta con lo de lo siempre, ya no tragamos simplemente con los buenos efectos digitales, ofrecidos y ejecutados hasta la extenuación. Los hemos visto demasiadas veces. NO.
No acudiremos al cine eternamente... No de esta manera.
...
8 de junio de 2022
8 de junio de 2022
222 de 364 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trama de perturbado sinsentido, con actuaciones que a ciertos espectadores les ha gustado encontrándola incluso brillante. Es cierto que algo debe tener, aunque yo no lo haya visto, pues la nota media de los más de 1.700 espectadores que la han votado hasta hoy, le ha concedido de media un 7,4.
Aunque alguien dijo que no deja fuera al espectador. Yo no conseguí entrar debido a su exacerbada reiteración. Considero que el estiramiento alucinógeno que se ha producido y podemos contemplar, es su principal lastre,
Aunque alguien dijo que no deja fuera al espectador. Yo no conseguí entrar debido a su exacerbada reiteración. Considero que el estiramiento alucinógeno que se ha producido y podemos contemplar, es su principal lastre,

5,0
12.616
3
27 de febrero de 2017
27 de febrero de 2017
115 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tópica y previsible.
Se parece demasiado a un capítulo de una serie para televisión, evidentemente más cuidada con protagonistas de supuesto talento (?) que podrían elevar el tono, pero que se vuelve en exceso, ya "reída".
Mi calificación no supera el 3; que nadie se ofenda, y por favor no le deis al dedo para abajo; pero reconoceréis conmigo, que acudir a un cine a ver guiones que se nos ofrecen gratis por televisión... No me parece el mejor plan en tiempos de crisis.
Se parece demasiado a un capítulo de una serie para televisión, evidentemente más cuidada con protagonistas de supuesto talento (?) que podrían elevar el tono, pero que se vuelve en exceso, ya "reída".
Mi calificación no supera el 3; que nadie se ofenda, y por favor no le deis al dedo para abajo; pero reconoceréis conmigo, que acudir a un cine a ver guiones que se nos ofrecen gratis por televisión... No me parece el mejor plan en tiempos de crisis.
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
87 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La comedia del año?
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) que "HA FINANCIADO ESTA PRODUCCIÓN" es un organismo adscrito al Ministerio de Cultura, donde se planifican las políticas de apoyo al sector cinematográfico y a la producción audiovisual.
Desde el principio, lo único que la diferenciaba de aquellas comedias de los años 60, eran sus actores y la ambientación (evidentemente), el guion parecía un remake granítico y empobrecido de lo que hacía reír hace cinco o seis décadas.
Quiere ofrecer un apunte sobre los perjuicios culturales, con cierto regusto de carácter político. Cada uno de los actores interpreta un papel que no mantiene nexo con el resto. Se sumerge en el estereotipo, alejándose cada vez más de aquellos primeros "Apellidos vascos".
Bueno, comprobando la puntuación en esta página, poco que añadir. Una de las más bajas que he visto en tiempo.
España regresa a la pereza.
...
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) que "HA FINANCIADO ESTA PRODUCCIÓN" es un organismo adscrito al Ministerio de Cultura, donde se planifican las políticas de apoyo al sector cinematográfico y a la producción audiovisual.
Desde el principio, lo único que la diferenciaba de aquellas comedias de los años 60, eran sus actores y la ambientación (evidentemente), el guion parecía un remake granítico y empobrecido de lo que hacía reír hace cinco o seis décadas.
Quiere ofrecer un apunte sobre los perjuicios culturales, con cierto regusto de carácter político. Cada uno de los actores interpreta un papel que no mantiene nexo con el resto. Se sumerge en el estereotipo, alejándose cada vez más de aquellos primeros "Apellidos vascos".
Bueno, comprobando la puntuación en esta página, poco que añadir. Una de las más bajas que he visto en tiempo.
España regresa a la pereza.
...
Más sobre MIRADA MILENARIA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here