Haz click aquí para copiar la URL

Metal: A Headbanger's Journey

7,5
1.569
Documental Sam Dum es antropólogo y fan del metal, él se embarca en un viaje épico al corazón del heavy, su misión es descubrir el porqué este tipo de música ha sido desde siempre esteriotipada y condenada a la vez que ha sido aplaudida apasionadamente por millones de fans. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
1 de enero de 2008
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso documental sobre Heavy Metal y derivados realizado por y para fans incondicionales del género, por lo que, a pesar de la pretendida seriedad que se le trata de dar, presentándolo como un estudio sociológico del mundo del Metal, se queda en un estudio desde dentro. Aún así, es uno de los mejores documentales sobre el tema: riguroso, buscando las raíces históricas y tocando todos los temas polémicos, si bien a veces superficialmente.
Son entrevistados algunos de los protagonistas de la historia del Metal desde sus comienzos hasta la actualidad, aunque también hay unas flagrantes omisiones y algunas figuras que tal vez sobran. Todo buscando la complicidad del espectador, que casi siempre ya sabe por donde van los tiros y que nos va a contar el personaje en cuetión.
En cualquier caso, es entretenido, ameno y divertido, pero poco más. Cualquiera que alguna vez haya hecho los cuernos, berreado como un animal cantando canciones de Iron Maiden y agitado sus melenas con un mini de cerveza en la mano se sentirá pelín nostálgico y rebuscará entre sus viejos discos para escuchar algo de viejo heavy metal... recordando viejo tiempos y conciertos épicos....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maese Huvi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genérica colección de estereotipos. Dudo que nadie que lleve un tiempo en el metal saque nada de todo eso a no ser que le guste hypearse con el espíritu de tribu urbana, metal never dies, etc. Resto abstenerse.

Superficial y sobrevalorado.

No obstante está bien que existan documentos así, aunque sea para neófitos o para que personas ajenas al mundillo puedan quitarse estereotipos.
MarcoACB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2008
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, bien, el "arbol familiar" que hace el autor sobre el metal está elaborado, y hay testimonios (sobre todo los "glam" y los de "black metal sueco"), pero son todos unos flipados, empezando por Sam Dunn, el protagonista. El cantante de Iron Maiden se lleva la palma, y Slipknot (grupo que me encanta) les sigue de cerca.
Claro está, no todo es malo, el documental es llevadero y hay momentos muy divertidos, a todo el mundo que le guste el metal aprenderá algo con el. Pero no se merece ese 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pifaithincaos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2010
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película describe el fenómeno del heavy metal desde un único punto de vista, el de su protagonista.

Aunque en el film aparezcan diversas entrevistas con fans, críticos, estrellas, etc., el prisma que domina la película es áquel por el cual los seguidores de música heavy metal son individuos que se sienten diferentes, y que se automarginan de lo establecido, a la vez que se apoyan en una gran minoría de fans del metal.

El protagonista a lo largo del film, se empeña en levantar una barrera entre el mundo del Heavy y todo lo demás. Eso a algunos les interesa bastante: primero a los que han hecho está película, que saben que vender un producto a una gran minoría bien definida y uniformizada es mucho más fácil que hacerlo a un mercado de potenciales clientes con gustos más plurales.

Esto mismo es lo que le pasó a la música rock a mediados de los 80. Hasta entonces habíamos tenido maravillosas bandas de rock, pop, rock progresivo, blues rock, hard-rock, heavy metal..., y podías ir a un festival y escuchar a diferentes grupos con diferentes estilos y sensibilidades...A partir de mediados de los 80 la MTV y otros medios masivos acabaron con esta cultura.

De esto la película no dice nada, parece que un montón de estilos musicales nacieron para finalmente parir el heavy metal, que englobaría todos los estilos posteriores y a todos los seguidores. Para muestra la escena del album genealógico del Metal, en la que mete a un montón de grupos hard-rock en la etiqueta metal (scorpions en power-metal!) para absorver a cuantos más seguidores mejor.

En cuanto a los aspectos técnicos de la película: Me parece muy lineal y aburrida, no aporta nada pero supongo que es correcta. Lo peor es que el formato se parece demasiado al de aquella película que denigraba el género: "La decadencia de la civilización occidental: the metal years", y que creo es citada en el film que nos ocupa.

Vamos, que me esperaba mucho más, la propia peli cae en el encorsetamiento, sectarismo, y falta de creatividad, que parece abrazar el protagonista durante toda la película.
Tronk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2011
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vendido casi como una "investigación científica seria" sobre lo que es el heavy metal (que ya el simple concepto es ridículo), nos encontramos con unas cuantas entrevistas interesantes (para los fans), donde viejas leyendas del heavy opinan sobre estos estereotipos que rodean al "Metal"; aparte de lo mencionado no hay más que una especie de vídeo de un adolescente, entusiasmado por su supuesto estudio sociológico con algo de presupuesto.

Me parece interesante el intento de establecer un esquema sobre las raíces del heavy y su evolución en el tiempo a otros subgéneros. Desgraciadamente todo esto se ve muy por encima, a veces de una forma tan simplista que es casi cómica.

Conclusiones:
1) Documental destinado a adolescentes defensores a ultranza de que el heavy metal es lo mejor y el que piense lo contrario está equivocado. O bien, para adolescentes que quieran obligar a sus amigos a convertirse al heavy metal haciéndoles tragar el documental.

2) Documental recomendado para todo amante del heavy que se precie pero simplemente por el valor de algunas entrevistas. Mejor olvidarse del relleno tontuno de investigación y comentarios de trabajo de fin de curso.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow