1408
2007 

5,8
28.522
Terror. Thriller. Intriga
Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2008
4 de enero de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda tomadura de pelo, sí, es lo que pienso inmediatamente después de visionar 1408, además me siento estafado, sí , estafado; voy a comprobar el tiempo que he tardado en descargármela, y así saber cuando me han facturado los de la compañía eléctrica, y cuando tenga el cálculo monetario exacto, le pasaré una queja/reclamación al Sr. Mikael Apellidorarito para que me reintegre la pasta en cuestión. ¿he escrito "descárgarmela"?, no coño... quiero decir, que menuda mala hostia me entró en cuanto salía del cine. ¿pero que me está pasando..en que coño estaría yo pensando?...
...Y es que parece que en este preciso momento me estoy sintiendo rarito, a ver si 1408 es un peliculón y algo más, y ahora mismo estoy absorto en un terrorífico mundo onírico, de paisajes crípticos y con un terror acojonante, que no me dejan percibir la realidad tal y como es; estoy por saltar al vacío desde mi ventana,y así despertarme, pero hoy hace un frio del carajo, y casi que lo dejo para otro rato...
Aunque también puede ser, que pase lo de casi siempre, a saber, actores gancho, promoción feroz, mucho presupuesto para buenos efectos especiales (eso sí, no están mal), una factura técnica notable (también hay que decirlo) y un guión...¿he escrito guión?; ¿que la peli sea una mierda?, da igual; ¿que Samuel L. Jackson salga diez minutos?, da igual. ¿que no nos muestran nada nuevo?, da igual; lo que importa es que vayamos como borregos al cine, y que pasemos por caja; y una vez dentro el espectáculo entretendrá o no al personal menos exigente, primero con un poco de suspense aliñado con un supuesto intento de creación de una atmósfera onírica mas efectista que efectiva, y después con una buena hemorragia de pirotecnia, sustitos (más de lo mismo), un poco de sangre por aquí, un alma errante por allá, y un desenlace como poco, de dudosa efectividad. Pero la cuestión es que al salir de la sala, 1408, ya habrá pasado a la historia, y no precisamente por su excelencia, a pesar de las interesantes expectativas que algunos nos habíamos creado. Y es que no nos engañemos, ¿buen cine?, no lo creo; ¿entretenida?, a ratos; ¿terror?, mi hipoteca si que acojona; ¿intriga?, ¿"andandará"?.
No quiero ni pensar en como será el remake americano que ya está casi a punto, de "nuestra" REC (ejemplo claro de que con "cuatro duros", se pueden hacer buenos films de terror, e incluo innovar en un género complicado por lo "trillado" que está).
En fín, es lo que pienso; ahora y por la mayoría de las críticas que he leído por aquí, es cuando toca clicar en el NO.
¡Salud!.
...Y es que parece que en este preciso momento me estoy sintiendo rarito, a ver si 1408 es un peliculón y algo más, y ahora mismo estoy absorto en un terrorífico mundo onírico, de paisajes crípticos y con un terror acojonante, que no me dejan percibir la realidad tal y como es; estoy por saltar al vacío desde mi ventana,y así despertarme, pero hoy hace un frio del carajo, y casi que lo dejo para otro rato...
Aunque también puede ser, que pase lo de casi siempre, a saber, actores gancho, promoción feroz, mucho presupuesto para buenos efectos especiales (eso sí, no están mal), una factura técnica notable (también hay que decirlo) y un guión...¿he escrito guión?; ¿que la peli sea una mierda?, da igual; ¿que Samuel L. Jackson salga diez minutos?, da igual. ¿que no nos muestran nada nuevo?, da igual; lo que importa es que vayamos como borregos al cine, y que pasemos por caja; y una vez dentro el espectáculo entretendrá o no al personal menos exigente, primero con un poco de suspense aliñado con un supuesto intento de creación de una atmósfera onírica mas efectista que efectiva, y después con una buena hemorragia de pirotecnia, sustitos (más de lo mismo), un poco de sangre por aquí, un alma errante por allá, y un desenlace como poco, de dudosa efectividad. Pero la cuestión es que al salir de la sala, 1408, ya habrá pasado a la historia, y no precisamente por su excelencia, a pesar de las interesantes expectativas que algunos nos habíamos creado. Y es que no nos engañemos, ¿buen cine?, no lo creo; ¿entretenida?, a ratos; ¿terror?, mi hipoteca si que acojona; ¿intriga?, ¿"andandará"?.
No quiero ni pensar en como será el remake americano que ya está casi a punto, de "nuestra" REC (ejemplo claro de que con "cuatro duros", se pueden hacer buenos films de terror, e incluo innovar en un género complicado por lo "trillado" que está).
En fín, es lo que pienso; ahora y por la mayoría de las críticas que he leído por aquí, es cuando toca clicar en el NO.
¡Salud!.
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Por fin, por fin!!! Una buena película de terror (y eso que no hace falta ser exigente para que critique un film de terror como "pasable"), pero coño, ya era hora de hicieran una buena película.
-Buen guión
-Buenas interpretaciones
-No terror adolescente
-No sangre por sangre.
Y algunos detalles que llaman la atención: director sueco, una fotografía que no usa mucho los tonos oscuros, y la ausencia total de premios en festivales o certámentes.
En definitiva: a falta de Carpenter buenos son números.
-Buen guión
-Buenas interpretaciones
-No terror adolescente
-No sangre por sangre.
Y algunos detalles que llaman la atención: director sueco, una fotografía que no usa mucho los tonos oscuros, y la ausencia total de premios en festivales o certámentes.
En definitiva: a falta de Carpenter buenos son números.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué siempre tenemos la típica muerte de un hijo como drama de peso en los protagonistas? Esto también ocurre en la estimable HABITACIÓN SIN SALIDA.
7 de junio de 2008
7 de junio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por algún motivo, en Hollywood hay gente como Josh Brolin, Don Cheadle o John C. Railly que sólo trabajan en pelis que vale la pena ver, y actores infinitamente más famosos que se pasan la vida haciendo pelis flojas y alimenticias. Es el caso de Samuel L Jackson y John Cusack en este ovidable thriller de ¿terror?. Fiel a la tradición de otras adaptaciones de Stephen King, la habitación 1408 empieza bien, pero termina siendo el mismo despropósito de siempre y dejando esa inconfundible sensación de que te están tomanto el pelo marca de la casa, y si no vean 'IT' o 'El cazador de Sueños'. ¿Qué no eran fantasmas? , joder pues yo no vi otra cosa, a lo mejor es que Samuel L. Jackson se equivocó de película y pensó que era, qué se yo, una de esas arañas gigantes extraterrestres.
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está falta a mi modo de ver de una espina dorsal coherente que la aguante, un guión sólido que te permite como espectador al menos decir al final de su metraje "ahora lo entiendo todo" y que todos los momentos (muchos) a lo largo de su estructura encuentren explicación. No ocurre esto. Todo lo contrario. Te vas de la sala insatisfecho, sin ninguna sorpresa final que al menos te permita disfrutar en última estancia de cabos sueltos sin sentido.
Estoy convencido de que en el montaje de la película se han vuelto un poco locos y que habrán tratado por todos los medios de arreglar este caos de secuencias sin sentido. No es la primera vez que en el género de terror psicológico lo visual no basta para sustentar un largometraje. Como dije antes, los espectadores necesitan un final que diga "ahora lo entiendo todo", "era por esto". Aquí, esto no ocurre nunca, y te quedas frustrado.
Estoy convencido de que en el montaje de la película se han vuelto un poco locos y que habrán tratado por todos los medios de arreglar este caos de secuencias sin sentido. No es la primera vez que en el género de terror psicológico lo visual no basta para sustentar un largometraje. Como dije antes, los espectadores necesitan un final que diga "ahora lo entiendo todo", "era por esto". Aquí, esto no ocurre nunca, y te quedas frustrado.
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría decir cual es la causa de esta película no sea redonda. Lo cierto es que la historia, la ambientación, los efectos especiales son buenos. Cusack hace un gran papel, practicamente está en pantalla en todo momento y siempre resulta creíble. Sin embargo no me dió realmente puro miedo...sólo algo de inquietud, y algunos sustillos.
Sin embargo me gustó. Sobre todo un giro que me parece muy conseguido y que comentaré en el spoiler. Me pareció entretenida, pero sin grandes pretensiones.
Sin embargo me gustó. Sobre todo un giro que me parece muy conseguido y que comentaré en el spoiler. Me pareció entretenida, pero sin grandes pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refería a cuando el protagonista piensa que ha "salido", y después comprueba con horror que sigue allí. Me parece muy conseguida la sensación...porque todos nos habíamos hecho ilusiones y la vuelta es aún peor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here