Gorilas en la niebla
1988 

6,6
13.055
Drama
Dian Fossey llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña relación afectiva En su afán por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá serios ... [+]
10 de mayo de 2007
10 de mayo de 2007
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vida bastante documentada y de la que hemos oído y también leído bastante. Sin duda una vida interesante, la de una mujer pasionaria, que se metió en una empresa que infravaloró al principio y la atrapó al final, hasta el final. Quizá el gran mérito de la película es seguir dejando muy difuminada la línea entre la cordura y la locura de la investigadora, difuminada por la defensa de unos principios siempre justos y puros, pero con acciones controvertidas y discutibles (posesión, ataque a indígenas, incomprensión del mundo en el que se hallaba...)
La pasión y la vida al film las pondrá siempre la gran Sgourney Weaver, realizando otra gran interpretación con garra y fuerza. El resto pasan bastante inadvertidos.
La celeridad en la que se realizan algunos hechos no es muy positiva. Se quiere ir directo al grano, y tanto: en 6 minutos tenemos a Dian en África; en 19 ya estudiará a los gorilas. Creo que para entender un poco la historia habría que habernos mostrado a la Dian anterior a su vida en África, hubiese dado riqueza en los contrastes, la evolución de su personalidad (si la hubo), Tampoco creo que haya escenas que den pasión al film, exceptuando quizá alguna con el fotógrafo del National Geographic.
De todas formas sí que se puede decir que es una película interesante, de nobles intenciones y bella historia.
La pasión y la vida al film las pondrá siempre la gran Sgourney Weaver, realizando otra gran interpretación con garra y fuerza. El resto pasan bastante inadvertidos.
La celeridad en la que se realizan algunos hechos no es muy positiva. Se quiere ir directo al grano, y tanto: en 6 minutos tenemos a Dian en África; en 19 ya estudiará a los gorilas. Creo que para entender un poco la historia habría que habernos mostrado a la Dian anterior a su vida en África, hubiese dado riqueza en los contrastes, la evolución de su personalidad (si la hubo), Tampoco creo que haya escenas que den pasión al film, exceptuando quizá alguna con el fotógrafo del National Geographic.
De todas formas sí que se puede decir que es una película interesante, de nobles intenciones y bella historia.
29 de junio de 2007
29 de junio de 2007
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película, que nos relata una historia que dado su desenlace debemos concluir que el hecho que sea real, es una desgracia, como tantas otras, o mejor, como la mayoría.
Es bastante inquietante enterarse que mientras estabamos mirando "Gran Hermano" o mientras le poníamos Ketchup a la hamburguesa Mc. estaban pasando estas cosas.
La cinta está magníficamente llevada y al finalizar esta, no finalizará en nuestra mente y en nuestro corazón por un largo rato y para muchos de nosotros, nunca.
Es bastante inquietante enterarse que mientras estabamos mirando "Gran Hermano" o mientras le poníamos Ketchup a la hamburguesa Mc. estaban pasando estas cosas.
La cinta está magníficamente llevada y al finalizar esta, no finalizará en nuestra mente y en nuestro corazón por un largo rato y para muchos de nosotros, nunca.
20 de marzo de 2019
20 de marzo de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví que Weaver había hecho esta peli, en cuanto supe que había un libro lo leí antes de nada. El caso es que mientras leía, no me costaba imaginar escenas de la peli por lo bien que podrían haber quedado, pero la peli se precipita en su argumento (ver spoiler), que no me parecería tan mal porque aún así dura 2h, pero quitaron minutos a momentos de su vida mucho más épicos por un romance (en el libro ni se menciona dicha relación, desconozco si fue real, tampoco me importa, no aporta nada)...
Lo peor es la imagen que se da de Fossey, interpretada por una magnífica Weaver que transmite pasión y energía. El problema es que la hacen parecer una insensible con los problemas de las personas y una desequilibrada obsesionada con los gorilas.
Nada más lejos de la verdad, en el libro Fossey explica sus preocupaciones por un pueblo que sufre, comprendiendo sus dificultades y planteando posibles vías que ayude a las personas al tiempo que podrían ayudar a la preservación de las montañas y su biodiversidad (las patrullas anti-furtivos son un ejemplo muy poco explotado pero visible en la película).
De hecho tenía problemas con las personas que llevaban vacas al parque, pero incluso consiguió mediante buenas relaciones que algunos dejarán de hacerlo y la ayudarán en su propósito.
No era una loca que disparaba en dirección a los turistas, le preocupaba que el turismo masivo destruyera el parque y pretendía que se distribuyera de forma razonable, de este modo se preservaba la naturaleza y los turistas seguirían siendo atraídos a través de las décadas.
Las situaciones con los estudiantes han sido plasmadas de forma muy infantil, aunque es cierto que los hubo egoístas y negligentes...
Tampoco se ve demasiado a los gorilas, ni cómo se gana su confianza poco a poco ni nada acerca de su forma de vivir.
Aún así, es una peli en la que se muestra los mayores problemas que tuvo que soportar Fossey, con escenas muy bellas y momentos conmovedores, ojalá el guión hubiese sido menos forzado y se enseñará más del gran ingenio, raciocinio y fuerza de voluntad de una mujer tan interesante.
Lo peor es la imagen que se da de Fossey, interpretada por una magnífica Weaver que transmite pasión y energía. El problema es que la hacen parecer una insensible con los problemas de las personas y una desequilibrada obsesionada con los gorilas.
Nada más lejos de la verdad, en el libro Fossey explica sus preocupaciones por un pueblo que sufre, comprendiendo sus dificultades y planteando posibles vías que ayude a las personas al tiempo que podrían ayudar a la preservación de las montañas y su biodiversidad (las patrullas anti-furtivos son un ejemplo muy poco explotado pero visible en la película).
De hecho tenía problemas con las personas que llevaban vacas al parque, pero incluso consiguió mediante buenas relaciones que algunos dejarán de hacerlo y la ayudarán en su propósito.
No era una loca que disparaba en dirección a los turistas, le preocupaba que el turismo masivo destruyera el parque y pretendía que se distribuyera de forma razonable, de este modo se preservaba la naturaleza y los turistas seguirían siendo atraídos a través de las décadas.
Las situaciones con los estudiantes han sido plasmadas de forma muy infantil, aunque es cierto que los hubo egoístas y negligentes...
Tampoco se ve demasiado a los gorilas, ni cómo se gana su confianza poco a poco ni nada acerca de su forma de vivir.
Aún así, es una peli en la que se muestra los mayores problemas que tuvo que soportar Fossey, con escenas muy bellas y momentos conmovedores, ojalá el guión hubiese sido menos forzado y se enseñará más del gran ingenio, raciocinio y fuerza de voluntad de una mujer tan interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo imaginaba escenas como cuando encarcelaron a Fossey y cómo logró engañar a sus carceleros tras semanas encerrada, cómo se las ingeniaba para encontrar soluciones ante los problemas que surgían, escenas en las que los gorilas demuestran sus cualidades más nobles...
Tampoco me gusta la manera en que se refleja la relación con el Dr Leakey, en el libro se muestra muy agradecida por la ayuda de éste, quién confiaba en sus posibilidades.
Si no te ha gustado la peli, el libro es muchísimo mejor, tanto a nivel de narración como de poder conocer las montañas Virunga y sus interesantes residentes.
Tampoco me gusta la manera en que se refleja la relación con el Dr Leakey, en el libro se muestra muy agradecida por la ayuda de éste, quién confiaba en sus posibilidades.
Si no te ha gustado la peli, el libro es muchísimo mejor, tanto a nivel de narración como de poder conocer las montañas Virunga y sus interesantes residentes.
23 de enero de 2014
23 de enero de 2014
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo noble de la propuesta vital y personal de la protagonista, desde el punto de vista cinematográfico el largometraje deja mucho que desear. Presenta carencias de ritmo, le falta trabazón argumental, sentido del equilibrio y su homogeneidad narrativa resulta endeble.
Se trata de un film discontinuo y con escasa capacidad de fabulación en que los tintes folclóricos, el talante anecdótico y un humor frecuentemente de dudoso gusto jalonan el metraje desde el principio hasta el final.
Es admirable la fotografía porque recoge unas preciosas imágenes del África más recóndita y desconocida pero a la historia se le podía haber sacado mucho mayor partido
Se trata de un film discontinuo y con escasa capacidad de fabulación en que los tintes folclóricos, el talante anecdótico y un humor frecuentemente de dudoso gusto jalonan el metraje desde el principio hasta el final.
Es admirable la fotografía porque recoge unas preciosas imágenes del África más recóndita y desconocida pero a la historia se le podía haber sacado mucho mayor partido
23 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que la primera vez que la vi, me marcó. A dia de hoy, la he visto cosa de 10 o 12 veces, y aún me sigue marcando y emocionando. Creo que eso ya dice mucho a su favor.
Es una historia de superación, valor, coraje y amor, un amor que Dian profesaba a los gorilas y a la vida en general.
Simplemente me encanta. Sigourney Weaver nos ofrece la que, para mí, es la mejor interpretación de su carrera, y el resto del elenco está más que bien. Destaco a John Omirah Miluwi, Sembagare en el film. Éste hace que el aprecio que siente hacia Dian parezca totalmente real y palpable, de la misma manera que Sigourney.
La verdad es que es una lástima que esté basada en una historia real, porque demuestra algo muy triste de esta sociedad: se mueve por la pasta. Hacen falta más Fosseys en el mundo, en todos los ámbitos.
Saludos.
Es una historia de superación, valor, coraje y amor, un amor que Dian profesaba a los gorilas y a la vida en general.
Simplemente me encanta. Sigourney Weaver nos ofrece la que, para mí, es la mejor interpretación de su carrera, y el resto del elenco está más que bien. Destaco a John Omirah Miluwi, Sembagare en el film. Éste hace que el aprecio que siente hacia Dian parezca totalmente real y palpable, de la misma manera que Sigourney.
La verdad es que es una lástima que esté basada en una historia real, porque demuestra algo muy triste de esta sociedad: se mueve por la pasta. Hacen falta más Fosseys en el mundo, en todos los ámbitos.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here