Gorilas en la niebla
1988 

6,6
13.055
Drama
Dian Fossey llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña relación afectiva En su afán por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá serios ... [+]
12 de febrero de 2016
12 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable film de tintes ecologistas que supuso un boom en su momento y una bocanada de aire fresco para la carrera de Sigourney Weaver. Más allá de su calidad técnica y de sus notables recursos dramáticos lo mejor de este film son sus buenas intenciones. No todos los días uno se encuentra con la posibilidad de ver un metraje protagonizado por gorilas y no todos los días uno puede medirse con una cinta que abogue tan descaradamente por los derechos de los animales. Es el caso de Gorilas en la Niebla, una película que cosechó un gran éxito a pesar de su temática tan poco cinematográfica. Esto se debe tanto a la profundidad de su guion como al atrevimiento de la Weaver a quien no le tembló el pulso a la hora de encarnar al personaje de la fotógrafa
Dian Fossey. Ello le valió una sonada nominación a los óscar.
Con música de Maurice Jarre, la película nos presenta un cóctel poderoso de cine y ecologismo, drama y tensión política. El éxito estaba servido. Nadie mejor que la Weaver para medirse con los gorilas y no zozobrar en el intento, y nadie mejor que ella para perderse por la selva cámara en mano. Bien filmada y enormemente respetuosa con el tema animal, Gorilas es un film único en su especie, ni siquiera comparable a otros films con animales, y es por esto que fue considerada una cinta pionera en su momento y con muchos partidarios. Algunos tacharán el argumento de oportunista pero yo lo veo bien equilibrado y, como he dicho, respetuoso. Ya quisieran muchos films actuales abordar temas tan difíciles con tanta seriedad. Por eso he valorado este trabajo cinematográfico con un siete, porque a pesar de no ser cien por cien perfecto, sale muy bien parado pese a lo difícil del tema.
Lo interesante es ver la implicación de la actriz con la causa de los gorilas y la especial relación que establece con esos grandes desconocidos. Este tratamiento es tan hermoso que cualquiera con un mínimo de sensibilidad hacia el tema animal va a quedar cautivado. A veces uno desearía ser un gorila, a veces uno desearía no ser un humano; los animales tienen, a veces, sentimientos más elevados que los humanos, está bien que films como éste se encarguen de recordárnoslo. RESPETUOSA Y PROFUNDA, así es Gorilas en la Niebla, una cinta repleta de buenas intenciones.
Dian Fossey. Ello le valió una sonada nominación a los óscar.
Con música de Maurice Jarre, la película nos presenta un cóctel poderoso de cine y ecologismo, drama y tensión política. El éxito estaba servido. Nadie mejor que la Weaver para medirse con los gorilas y no zozobrar en el intento, y nadie mejor que ella para perderse por la selva cámara en mano. Bien filmada y enormemente respetuosa con el tema animal, Gorilas es un film único en su especie, ni siquiera comparable a otros films con animales, y es por esto que fue considerada una cinta pionera en su momento y con muchos partidarios. Algunos tacharán el argumento de oportunista pero yo lo veo bien equilibrado y, como he dicho, respetuoso. Ya quisieran muchos films actuales abordar temas tan difíciles con tanta seriedad. Por eso he valorado este trabajo cinematográfico con un siete, porque a pesar de no ser cien por cien perfecto, sale muy bien parado pese a lo difícil del tema.
Lo interesante es ver la implicación de la actriz con la causa de los gorilas y la especial relación que establece con esos grandes desconocidos. Este tratamiento es tan hermoso que cualquiera con un mínimo de sensibilidad hacia el tema animal va a quedar cautivado. A veces uno desearía ser un gorila, a veces uno desearía no ser un humano; los animales tienen, a veces, sentimientos más elevados que los humanos, está bien que films como éste se encarguen de recordárnoslo. RESPETUOSA Y PROFUNDA, así es Gorilas en la Niebla, una cinta repleta de buenas intenciones.
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un homenaje a una vida pura de ecologismo ferviente. Dian Fossey queda retratada significativamente y verazmente en esta magnífica película, siendo interpretada por Sigourney Weaver. El guión, brillantemente construido, es de una gran fuerza emocional y la música de Jarre es fantástica.
Una vida dedicada a salvaguardar la maravillosa especie de los gorilas y protegerlos de su caza furtiva. La raza humana la condenó y acabó con su vida.
Así es el ser humano y, mucho me temo, que su legado acabará en balde por la perniciosa y despreciable raza humana.
El cambio climático exige de la determinación y el valor de miles o millones de "Dian Fossey" si queremos, ahora, salvaguardar nuestra propia existencia.
Una vida dedicada a salvaguardar la maravillosa especie de los gorilas y protegerlos de su caza furtiva. La raza humana la condenó y acabó con su vida.
Así es el ser humano y, mucho me temo, que su legado acabará en balde por la perniciosa y despreciable raza humana.
El cambio climático exige de la determinación y el valor de miles o millones de "Dian Fossey" si queremos, ahora, salvaguardar nuestra propia existencia.
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una reportera del National Geographic con pinta de pija se encapricha de golpe por los gorilas de Tanzania y se convierte en su redentora. Un absoluto compendio de tópicos para conmover que a muchos les conmoverá, no te quepa duda. No me ha gustado nada porque todo se veía venir. Además, hay cosas que no son creíbles:
Una observadora puede filmar a escondidas sobre animales, pero eso de tomar datos sobre el comportamiento de los gorilas en una libreta es una tontería. Para lo que les está viendo hacer no es necesario escribir nada, a no ser que la señora sea muy limitada. No creo que los gorilas después de comer se pongan a jugar a las cartas, por ejemplo, y por tanto tengan muchas y variadas costumbres para ir anotando... Otra cosa es que la señora pija esa, igual no me he dado cuenta, fuera que les estuviera enseñando a escribir, ya que a los monos les gusta mucho imitar y aprender de los demás porque son muy aplicados.
La película no tiene más que a esa mujer en plan pionera de la salvación de los primates, que encima se lo cree y te lo hacen creer, y el adorno del maromo florero haciendo de fotógrafo y de paso cortejarla cívicamente para contrastar con el mundo salvaje.
En resumen, si uno hace con sinceridad una crítica de lo que ha visto, lo resumiría diciendo que sale una tonta haciendo el mono y que, cosa extraña, llega a martirizar a un niño metiéndole miedo para que confiese quién se dedica a matar a los gorilas. Me la he imaginado en una guardería y me ha dado miedo a mí también. Nada más. Si no la ves, eso que ganas.
Fdo. El Espíritu de la Contrariedad.
Una observadora puede filmar a escondidas sobre animales, pero eso de tomar datos sobre el comportamiento de los gorilas en una libreta es una tontería. Para lo que les está viendo hacer no es necesario escribir nada, a no ser que la señora sea muy limitada. No creo que los gorilas después de comer se pongan a jugar a las cartas, por ejemplo, y por tanto tengan muchas y variadas costumbres para ir anotando... Otra cosa es que la señora pija esa, igual no me he dado cuenta, fuera que les estuviera enseñando a escribir, ya que a los monos les gusta mucho imitar y aprender de los demás porque son muy aplicados.
La película no tiene más que a esa mujer en plan pionera de la salvación de los primates, que encima se lo cree y te lo hacen creer, y el adorno del maromo florero haciendo de fotógrafo y de paso cortejarla cívicamente para contrastar con el mundo salvaje.
En resumen, si uno hace con sinceridad una crítica de lo que ha visto, lo resumiría diciendo que sale una tonta haciendo el mono y que, cosa extraña, llega a martirizar a un niño metiéndole miedo para que confiese quién se dedica a matar a los gorilas. Me la he imaginado en una guardería y me ha dado miedo a mí también. Nada más. Si no la ves, eso que ganas.
Fdo. El Espíritu de la Contrariedad.
17 de abril de 2012
17 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto en clase de Ciencias para el Mundo Contemporáneo y no me ha disgustado. Realmente esperaba algo más de lo que he visto pero está bien, no te dejará indiferente. Quizás le sobre unos 15 minutos de metraje pero tiene un buen desarrollo y la interpretación de Sigourney Weaver es soberbia, no al nivel de Alien: El octavo pasajero pero bastante bien. La cinta entretiene y la historia relacionada en plan ecologista o defensora de los animales está bastante bien y tiene mucha razón aunque también es verdad de que está basada en hechos reales. La historia de amor entre Sigourney Weaver y el ponecuernos ese no me gustó nada, sencillamente porque es una historia de amor incorrecta. El que se pincha a la Sigourney está casado con una mujer que no mencionan en la cinta pero que en sí esa mujer no ha hecho nada malo. Está bien, ahora llega el pichabrava ese a la isla, ve a la Sigourney Weaver y como un gorila se tira hacia ella y la regala un perro, por favor, no más tonterías de éstas. Lo dicho, la banda sonora está bastante bien, el tema dramático y el síndrome que empieza a sentir relacionado con los gorilas está muy bien, pero el tema es la historia prescindible de amor y que dura algo más de lo normal para este tipo de films. En fín, una cinta entretenida que está bien con una gran interpretación de la Weaver pero que tampoco es tanto como la pintaban.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Sigourney Weaver, su muerte que es una incógnita y la historia con los gorilas.
Lo peor: El romance con el tipo ese y que dura demasiado.
Lo peor: El romance con el tipo ese y que dura demasiado.
2 de enero de 2020
2 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gorilas en la niebla es una película preciosa.
La historia de Dian Fossey es una de amor. Amor a Bob Campbell, su fotógrafo, amor a Ruanda y sobre todo amor a los gorilas, sus verdaderos amigos y su objeto de estudio durante décadas. La película de Michael Apted cuenta su odisea para proteger a los gorilas (animales que quizá se hubieran extinguido ya sin la acción de Fossey) de forma entretenida y emotiva, tratando además su brutal asesinato con elegancia y respeto. Sin duda, además es una de las mejores ocasiones para disfrutar del inmenso talento de Sigourney Weaver, que no conoce límites o géneros. Decir que está fantástica es quedarse muy poco (atención al brillo en sus ojos cuando observa a los gorilas por primera vez).
Un homenaje fantástico a una mujer extraordinaria.
Lo mejor: Sigourney Weaver, fabulosa, y la sensibilidad de la narración.
Lo peor: Quizás podría haber sido un poquito más corta.
La historia de Dian Fossey es una de amor. Amor a Bob Campbell, su fotógrafo, amor a Ruanda y sobre todo amor a los gorilas, sus verdaderos amigos y su objeto de estudio durante décadas. La película de Michael Apted cuenta su odisea para proteger a los gorilas (animales que quizá se hubieran extinguido ya sin la acción de Fossey) de forma entretenida y emotiva, tratando además su brutal asesinato con elegancia y respeto. Sin duda, además es una de las mejores ocasiones para disfrutar del inmenso talento de Sigourney Weaver, que no conoce límites o géneros. Decir que está fantástica es quedarse muy poco (atención al brillo en sus ojos cuando observa a los gorilas por primera vez).
Un homenaje fantástico a una mujer extraordinaria.
Lo mejor: Sigourney Weaver, fabulosa, y la sensibilidad de la narración.
Lo peor: Quizás podría haber sido un poquito más corta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here