Haz click aquí para copiar la URL

Gorilas en la niebla

Drama Dian Fossey llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña relación afectiva En su afán por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá serios ... [+]
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta estupenda película, basada en la novela de Dian Fossey (que fue asesinada en 1985) es todo un peliculón, como no podía ser menos, de la mano del gran director Michal Apted. El caso es que este pedazo de película hace ya muchos años que la vi por primera vez, y aún me sigue pareciendo una gran película por todas sus cualidades, que no son pocas por cierto.
De hecho, si la novela homonima fue cojonuda, la peli no se queda atrás, pues es de esos pocos films que merece la pena ver, no sólo una vez, si no varias veces, por su gran calidad, ya que esta película es de esos films especialmente buenos que escasean en el mundo del cine, y si alguien lo duda que vea esta película y luego hable. Sí, porque esta peli contiene unas escenas increíbles, que se quedaran grabadas en la memoria de más de uno.

Lo que si tengo más que claro, es que esta película gustará tanto a los que han leído la novela como a los que no, pues ya he comentado antes que hace mucho tiempo que vi esta película por primera vez, pero no hace ni un año (ni siquiera dos meses) que me he leído el libro de dónde procede este film, y me ha parecido una auténtica pasada, la verdad.

Así que si alguien desea ver una peli tan buena como diferente de las demás (por lo del argumento, claro) "Gorilas en la niebla" es sin duda la película que está buscando.
7
25 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salida de LV-426 en 'Aliens, el regreso', Sigourney Weaver decidió quedarse en la Tierra para su siguiente película. Y más concretamente en África dando vida a Dian Fossey, una zoóloga estadounidense que acudió al continente para realizar un censo de los gorilas que, en aquel momento, se encuentran en peligro de extinción.

'Gorilas en la niebla' es la historia resumida de Dian Fossey. Y dicho así sin muchos alardes es como está realizada este filme; es más, diría que el mayor valor de esta obra es Sigourney Weaver por su actuación como Fossey, una figura tan admirable como controvertida (aspecto que también trata en esta película, algo que cae a favor de la valoración global de la película). Sigourney atravesaba una de sus mejores épocas como actriz tras la nominación al Oscar como Mejor Actriz Principal por 'Aliens, el regreso' y aquí sigue con su estado alto de forma dando un trabajo más que aceptable, tanto que volvió a ser nominada en la misma categoría en 1989. Que mereciera el Oscar o no ya depende de cada uno. Yo no me pronuncio, debido a que no he visto el resto de interpretaciones como para opinar con rotundidad.

La película como he dicho no está hecho con muchos alardes, ni tampoco creo que lo buscara. Bastante aventura es irse a rodar en plena naturaleza. Algo más que destacar aparte de Weaver son las escenas con los gorilas. La historia de amor que está metida en la película no me pareció que vaya a pasar a la historia del cine precisamente, más bien parece un 'Memorias de África' con menos recursos y con menos magia.

Como película en general, salvo esos defectos, no está mal a pesar de su simpleza. Desde el principio va al grano y pasa bastante rápido, y si añadimos la ya citada labor de Sigourney Weaver queda una cinta correcta. Una película de las que no me he arrepentido de verla después, que ya es mucho.

Nota real: 6.5
7
19 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la hizo, Sigourney Weaver estaba en estado de gracia (si es que alguna vez ha dejado de estarlo), y borda perfectamente su papel de Dian Fossey.
Su investigación y lucha por la protección del gorila de montaña en África, nunca habría tenido la misma trascendencia y divulgación que si no se hubiera hecho esta película, que nos dio a conocer la labor de esta científica.
El film es entretenido de principio a fin. Nos lo cuentan todo tan bien, que podemos llegar a entender el sufrimiento de Dian por la cacería furtiva de estos simios, a los que llegó a apreciar más que a la propia especie humana, tan cruel con la naturaleza.
La actuación de Weaver es completamente magistral, sobre todo en el último tramo de la historia, cuando las cosas se ponen más feas que nunca.
Hay tiempo para el humor, el drama e incluso el romance, todo acompañado por una estupenda fotografía del paisaje africano. En cuanto a los gorilas, no sé si son reales o no, pero sea como sea están muy bien hechos (o amaestrados) e imponen bastante respeto cuando se enfadan.
Quizás sea un poquillo larga, pero creo que la historia y el recuerdo a esta mujer bien lo merece, para entender bien su vida y trabajo.
El globo de oro que ganó Weaver, según la ficha del film, debería haber estado acompañado por el Óscar.
Una película muy recomendable, muy bien interpretada y narrada, con una bonita historia que contrasta la naturaleza con lo mal que se lleva la raza humana con el medio ambiente.
5
14 de diciembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces parece que respetar y proteger la naturaleza y los animales es como luchar contra el viento.

Dicen que Costa Rica es la excepción.

Sigourney Weaver hace un buen personaje así como los actores secundarios que interpretan su rastreador y su novio. Pero la película me resulta algo larga y por ello un poco pesada. En la trama no comprendo muy bien algunos puntos como las motivaciones de Diana para viajar a África o sus motivos para romper tan radicalmente con su pareja.

Buenas fotografía y buen trabajo con las tomas de los gorilas. Es una película muy visual.

Ejemplar en la defensa de los animales y en particular de los gorilas.
8
2 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película biográfica profundamente conmovedora y apasionada que narra la vida de Dian Fossey, la primatóloga que dedicó gran parte de su vida al estudio y conservación de los gorilas de montaña en Ruanda. La historia se basa en el libro homónimo de Fossey, y su enfoque combina el drama personal con la reflexión sobre el impacto humano en la naturaleza.

Gran parte del éxito del film radica en la extraordinaria interpretación de Sigourney Weaver, intensa e impactante, por la que la actriz consiguió una nominación al Oscar. A través de su desempeño, Weaver no solo refleja la dedicación de Fossey a su causa, sino también sus luchas internas y las complejidades de su personalidad.

La dirección de Michael Apted logra equilibrar con éxito el drama humano y la magnificencia de la naturaleza, apoyado para ello en una fotografía de John Seale que capta con exuberancia los bellos paisajes de la vegetación africana. Las escenas de los gorilas en su hábitat, tomadas en las montañas de Ruanda, son visualmente impresionantes y a menudo poéticas.

Lo menos interesante es la relación romántica de la protagonista, llena de manidos clichés, además del aspecto melodramático con momentos demasiado predecibles.

No obstante, "Gorilas En La Niebla" se revela como una obra relevante que plantea importantes preguntas sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, además de constituir una de las representaciones más poderosas del vínculo humano-animal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para