Haz click aquí para copiar la URL

El nombre

Comedia Vicent, cuarentón y triunfador, va a ser padre por primera vez. Invitado a cenar a casa de Élizabeth y Pierre, su hermana y su marido, se encuentra con Claude, un amigo de la infancia. Mientras esperan a Anna, la joven esposa de Vincent, entre el buen humor le hacen preguntas sobre su próxima paternidad. Pero cuando le preguntan si ya ha elegido un nombre para el niño, su sorprendente respuesta provoca el caos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
17 de septiembre de 2012
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras veía la película he sonreído, no he parado de sonreír, sin que nada me hiciese gracia en particular, incluso me he reído cuando no había que reír. Me ha pasado igual que con uno de esos chistes largos y malos: esperas que sea tan genial, la gracia tan graciosa, que disfrutas en vacío, sin que haya nada real de lo que disfrutar, sabiendo que al final todo será recompensado. Aunque, en este caso, ese final nunca llegue.

Todo son escenas con entusiasmo, con movimiento, con multitud de detalles, que se desinflan al final en gracias tontas, situaciones tópicas o demasiado cotidianas para ser dramáticas.

Pese a que todo gira alrededor de las bromas, que se buscan con las actuaciones sobreactuadas y los gritos y las maneras de esos franceses aburguesados, nada cuaja.

No cuenta nada especial, nada que importe sobre los personajes. Es como ver una riña familiar, donde todos son demasiado histriónicos y exagerados en sus conflictos. Todo es demasiado concreto para poder implicarte. Son asuntos privados como los tiene cualquiera y que no importan a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Makkarian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2013
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una palabra: GENIAL. Gran adaptación de una obra teatral con una atmósfera que te mantiene cautiv@ durante todo el metraje. Magnífico guión, ingeniosos diálogos, personajes bien definidos y magníficamente interpretados.
Hay películas en las que en los primeros cinco minutos ya te das cuenta de que vas a disfrutar ... y ésta es una de ellas. Los clichés: el intelectual de izquierdas despreocupado por la realidad más inmediata, el amigo de la esposa inofensivo, el play-boy triunfador (de derechas), el ama de casa insatisfecha ... son sólo un "mirador" desde el cual nos muestran que todos ellos son mucho más que esa presentación inicial. Os puedo asegurar que no hay ni una sola escena que quitar del metraje.
Veo más cine francés que cine español ... muy a mi pesar, que conste. Y la razón está clara: películas como ésta. Es un cine que quiere llegar al espectador y se esfuerza por ofrecerle un producto que pueda interesarle. Por el contrario, por estos lares abundan los cineastas subvencionados que practican el onanismo cinematográfico mostrándonos sus obsesiones patéticas e infantiles para luego permitirse, gracias al dinero público, el lujo de sermonearnos si no vamos a verlas. Evidentemente, en el cine español también hay honrosas excepciones, pero ése es el problema; eso es lo que no me gusta, que sean excepciones. Deberían ser la norma general, como ocurre en el cine francés.
¡¡NO OS LA PERDÁIS!!
PICARD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como reza el cartel nos encontramos con una autentica comedia o pieza de salón de la que podríamos disfrutar en cualquier sala teatral. En la linea de "La cena de los idiotas" o "Carnage", los personajes acuden a una cena aparentemente amistosa y poco a poco el drama trufado con humor va saliendo a la superficie. Con un elenco que cumple a la perfección en sus roles, se llevaron dos cesar, y una dirección eficaz que como los buenos árbitros pasa desapercibida la primera hora carga las tintas en la comedia pura obteniendo sus mejores resultados. En el tramo final y de forma algo forzada surgen los dramas personales sin que el conjunto se desestabilice demasiado y pasemos un rato muy agradable junto a esta familia y amigo que se desnudan mutuamente frente a un buen vino. Noche sin perdón dice uno de los personajes. No es verdad, más bien sin olvido.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente comedia bien guionizada por los propios realizadores. Una amistosa reunión entre cuarentones da pie para que las bromas se vuelvan sulfurosas y amenacen, en más de una ocasión, con un estallido de insospechadas consecuencias.

¿Conocemos todo de nuestros amigos, estarán ellos al tanto de algunas de nuestras intimidades?. La película desgrana situaciones, secretillos y escondidas bilis que con un desencadenante, cual puede ser el nombre de un futuro miembro del amistoso colectivo, pueden erupcionar con el resultado imparable del vómito o la eyaculación.

La propuesta de Alexandre y Mathieu no es nueva, ya conocemos bastantes historias que giran en torno a las reuniones de burgueses ilustrados e hipocritillas, pero hacen gala de un equilibrio y habilidad que consigue mantener la atención del que mira y convierten la pantalla en un plató de teatro, sin que advirtamos alguna diferencia, gracias a las buenas interpretaciones de todo el elenco.

Solo añadir que ese paso inexistente, en Le prénom, de la comedia al drama, se hubiera dado sin duda si los protagonistas hubieran sido, en lugar de franceses reflexivos, impulsivos españoles, griegos o italianos.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2012
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado agradable esta película, francesa a más no poder, con todo lo bueno (buenas interpretaciones en general, personajes y tramas cercanos) y menos bueno (cierta tendencia a la exageración y la impresión de que en cualquier momento puede aparecer Louis de Funnes) que esto supone. Como la reciente "Un dios salvaje" (aunque es más suave que ésta), no oculta su origen teatral, lo que igualmente se traduce en buenos diálogos y giros argumentales creíbles, a costa de la impresión de estar viendo un "Estudio 1" en la tele, salvo por momentos puntuales.

Conozco amantes del teatro que no soportan estas películas; no es mi caso: yo he disfrutado bastante con ella, me he divertido y he salido del cine con la sensación de que el precio de la entrada + IVA no era exagerado para el producto ofrecido.

No me extenderé. Tampoco es la película de mis sueños, pero si no buscas algo del tipo de "Mercenarios 2" ni llevas mal lo de las adaptaciones teatrales, te la recomiendo.
Marcoveguista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow