Haz click aquí para copiar la URL

El nombre

Comedia Vicent, cuarentón y triunfador, va a ser padre por primera vez. Invitado a cenar a casa de Élizabeth y Pierre, su hermana y su marido, se encuentra con Claude, un amigo de la infancia. Mientras esperan a Anna, la joven esposa de Vincent, entre el buen humor le hacen preguntas sobre su próxima paternidad. Pero cuando le preguntan si ya ha elegido un nombre para el niño, su sorprendente respuesta provoca el caos. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2013
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que se aprecien paralelismos con "Un dios salvaje" de Polanski, porque posee una estructura similar. A mí las dos me han parecido insufribles y cargantes, en las cuales desde una situación menor se desarrolla un entramado más complejo, discusiones porque sí, subidas de tono y conversaciones que se hilan según van viniendo.

En "El nombre", la presentación de los personajes hace presagiar algo mejor. Pero a medida que se estabilizan ya en el salón y a consecuencia del nombre que le van a poner a su hijo todo se desmadra en "tú eres esto" o "tú me dijiste lo otro". Entiendo que el sentido del humor va por barrios y que haya personas que encuentren estos diálogos hilarantes; pero no es mi caso. Al contrario, insistir hasta la saciedad en no poner determinado nombre es para mí un absurdo donde la gracia brilla por su ausencia, algo en donde veo carencias de guion más allá de las simples actuaciones de los actores. Tal vez creí que se iba a parecer a "Cena de amigos", de Danièle Thompson y por eso comencé a verla con cierto optimismo. Una decepción. Y me llama poderosamente la atención la alta nota que se le otorga. Donde otros ven una gran película de comedia francesa yo me encontré con una continua sucesión de teatralidad y aburrimiento.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película divertidísima, no paré de reirme durante toda la proyección. Diálogos mordaces e inteligentes. Lo único malo es el argumento, en ocasiones resulta demasiado inverosímil y te hace pensar que a la película le sobran 20 minutos. Se hace un poco larga sin caer en el aburrimiento.

Una de las mejores comedias que he visto últimamente, sin duda muy recomendable. Si eres de los que te gustan las películas con buenos diálogos, te gustará.
lilololailo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es irremediable, a los pocos minutos de comenzar, un nombre te viene a la mente: Polanski y "Un Dios salvaje". Sentado en la butaca esperas la acción: Son cuatro personajes y uno más que se incorpora a la cena en común. Todos son familiares y un amigo de la infancia, todos se conocen muy bien, o eso creen... Valérie Benguigui está sobresaliente.
La película comienza bien, y tiene momentos muy buenos, la sonrisa aparece facilmente, aunque quizás nos lleva por un camino muy predecible. Todo termina bien, o eso creemos, aunque ninguno de ellos podrá olvidar todo lo que se dijeron en el trascurso de la cena, pero ahora todos son felices alrededor del recién nacido y su bonito nombre.
Y ante la palabra fin, no he podido dejar de preguntarme: ¿siguen las francesas siendo "esclavas" de la casa, del marido, de los hijos?, ¿son ellas y solo ellas las que preparan la cena, abren la puerta, acuestan a los niños...?
Por último es teatro pasado al cine. Cinco personajes, una sola habitación, sus ademanes, la inflexión de los rostros, interesante, a pesar de que falta el calor del público, la cercanía de los actores, el aplauso final.
colometa432
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Nombre" es una de esas películas que si no fuera por la trama, lo que contiene y quiere mostrar sería simplemente un ejercicio de vanalidad. Con esto quiero decir que la parte técnia del filme aunque no tiene fallos o carencias reseñables, tampoco es que brille por por su elegancia o su atrevimiento. Se han limitado a hacer una dirección y una sección técnica rasa; correcta, bien hecha, pero rasa.

Lo que si triunfa es la gran interpretación de los actores y actrices que han bordado con todas las letras sus papeles. La viveza con la que se pone en escena cada situación, cada nuevo vuelco argumental, cada emoción es realmente sublime. Pasar de actuar cómicamente a dramáticamente es muy complicado y cada uno ha sabido no sólo hacerlo a la perfección sino que además a puesto su toque personal en ello.

Y por último lo más efectivo de la película a la hora de captar al espectador y comvertirlo en incondicional es ese humor desmedidamente absurdo pero que sin embargo se eleva a la categoría de intelectual al demostrar lo absurdo de la realidad humana. Es verdaderamente excepcional el trabajo de guión y determinante para el desarrollo de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
locoporto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es maravillosamente tierna aún en su descarnada crítica a la mentiras entre los mejores amigos y familia. Como nos criticamos a veces con crueldad y damos por supuesto las ideas preconcebidas sea por el aspecto o la pereza de molestarnos en preguntar.
El diálogo tan banal sobre el nombre a un nonato, da pie a una obra de teatro, por su puesta en escena, en el comedor de la casa, los silencios entre diálogos y acusaciones agrias, la poca movilidad de los protagonistas, y la ausencia de secundarios, sólo cinco o seis.
Hay comentarios breves y chispeantes entre el chulo, el sensible, el marido comodón, la mujer-chacha y la novia embarazada. El momento en que el sensible Claude responde al teléfono ¨Y yo a tí¨, son treinta segundos hilarantes.Me descubro ante el cine francés y los guiones tan reales, actuales, en las que puedes aprender o entretenerte con la misma calidad que los vinos que se beben.
Por supuesto la actriz que interpreta a la madre es genial superior.Valerie Benguigui recientemente fallecida. Un homenaje a su gran expresividad
elomiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow