Haz click aquí para copiar la URL

Tiempos modernos

Comedia Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de febrero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempos Modernos es una comedia de crítica social cuya dirección, producción, guión y música están a cargo de Charles Chaplin.

La película narra las dificultades de los trabajadores de una fábrica de montaje en cadena cuando esta cierra.
El protagonista pasa por una serie de sucesos desafortunados que lo llevarán hasta la hija de uno de sus compañeros de trabajo en la fábrica.

A pesar de que ya existía el cine con audio, Charlie Chaplin continuaba con el cine mudo, y la verdad es que no necesita de las voces de los protagonistas para ser entretenida.
Además de destacar como actor, en esta película, Chaplin se luce como director, ya que se trata de un filme complejo.
Es considerada una de sus mejores películas.


http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/01/tiempos-modernos-1936.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena en la que se ve a los dos protagonistas, es un resumen muy hermoso de la película; tener siempre una visión positiva frente a situaciones difíciles.
10
29 de junio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la letra de la canción que Charlie Chaplin "improvisa" al final de la película; sus primeras palabras en el cine, con un claro sentido irónico por su rechazo aún vigente del cine sonoro que se le imponía cada vez más, hasta que terminó inmensamente locuaz.


El pwu el se domtroco
La spinach ot la tuko
Cigaretto toto torlo
E rusho spagaletto
Senore se la tima
Voulez-vous la taxi meter
Le jonta tu la zita
Je le tu le tu le twa
La der la ser pawnbroker
Lusem aprer how mucher
E se confess a potcha
Ponka walla ponka wa
10
3 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempos modernos es una de esas películas con las que descubrí mi gran amor por el cine. Es una obra redonda, para mí, la mejor de Chaplin junto con Luces de la ciudad y una de las películas más importantes de la historia del cine. Es importante por muchas razones:

La primera es por su gran crítica al sistema imperante de la época. Esas fábricas inhumanas en las que la productividad era lo único importante. Es en este primer tramo de la obra, en el que Chaplin desborda el talento infinito que poseía para regalarnos unas secuencias magistrales y reveladoras de la terrible mecanicidad a la que eran sometidos los trabajadores de estas monstruosas fábricas. Con la gran comicidad y soltura que le caracterizaba, Chaplin critica sin piedad aspectos tales como el control ejercido desde arriba o la extrema vigilancia a la que los trabajadores se les sometía (genial la pantalla en el baño mientras Charlot se fuma un cigarrillo en su "descanso"). El momento de la máquina para comer es absolutamente bestial, derrocha un talento y una inteligencia dignos de admirar.

La segunda tiene que ver con el genial manejo que siempre hacia Chaplin de la comedia y el drama. Si el primer tramo de Tiempos Modernos se basa en la comedia, posteriormente se va convirtiendo más en un drama con toques cómicos. Esto sucede especialmente, desde que conoce a la joven huérfana. Sin abandonar nunca la crítica mordaz a las fallas de un sistema inhumano, Chaplin nos muestra la cara más amarga del mismo pero siempre sin perder la esperanza.

Además de todo esto, hay varias escenas para el recuerdo, que son arte en estado puro, como aquella en la que Charlot patina con los ojos vendados en el centro comercial o el número final en el bar.
Como siempre, Charlot es torpe en el trabajo y desborda talento en lo que al arte se refiere. Su torpeza no tiene límites y ello le lleva a meterse en todos los "fregados" sin saber cómo. Son incontables las veces que acaba en la cárcel, pero siempre sale con una sonrisa y un halo de esperanza dibujado en su rostro.

Por todo esto, por su música, por su historia, por las grandes interpretaciones de Chaplin y Goddard y por muchas más cosas, Tiempos Modernos fue, es y será por siempre un hito en la historia del cine.
10
1 de diciembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente y feroz diatriba de Charles Chaplin contra la sociedad industrial.

Mediante gags de una extraordinaria creatividad, Chaplin satiriza la explotación y deshumanización laboral, a la vez que critica la desmedida tecnificación, el estrés en el trabajo, la cosificación del trabajador, o el aborregamiento de una sociedad sacudida por las prisas y la urgencia de la vida moderna.

La película contiene momentos realmente sublimes como los que tienen lugar en la cárcel, el del patinaje en los grandes almacenes, la genial secuencia de Chaplin como camarero conduciendo un pato asado a través del bullicioso baile, o la escena de humor absurdo en la que una ridícula máquina intenta ahorrar el tiempo de descanso para la comida del trabajador, mejorando de ese modo la productividad.

"Tiempos Modernos" es una de las obras maestras más celebradas de su autor, una auténtica delicia que fue rodada como si se tratase de una película muda, a pesar de contener efectos de sonido, la voz de algún que otro personaje y hermosas piezas musicales como "Smile" o "Je Cherche Après Titine".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención significativa merece el optimista y maravilloso plano final, en el que se ve a los personajes de Chaplin y Paulette Goddard (ambos se casarían el mismo año del estreno del film) caminando cogidos del brazo, abrigando en sus corazones la esperanza de una vida mejor y emprendiendo el camino hacia un nuevo amanecer, hacia un futuro más halagüeño con el que poder dejar atrás definitivamente sus penurias.
Magistral.
10
3 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de la Historia.

Es divertida y melancólica a la vez, con Charles Chaplin extraordinario como siempre y Paulette Goddard sencillamente perfecta y adorable.
Se trata de una película con un fuerte componente de crítica social que, a pesar del tiempo transcurrido, todavía podríamos extrapolar a la sociedad actual.

En su mayoría la película es muda, pero tiene alguna pequeña parte sonora, siendo la primera película de Chaplin incursionando en esta novedosa (en su tiempo) característica.

Si no las has visto ya estás tardando, decir más sería perder el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para