Haz click aquí para copiar la URL

Caballos lentosSerie

Serie de TV. Intriga. Thriller Serie de TV (2022-). 4 temporadas. 24 episodios. Después de una misión de entrenamiento fallida y públicamente vergonzosa, el agente británico del MI5, River Cartwright, es exiliado a Slough House, un purgatorio administrativo para los marginados del servicio.

Renovada por una quinta y sexta temporada.
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de abril de 2022
49 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo empezado la cuarta temporada de la serie de Apple, que cuenta con 6 episodios, basada en la serie de libros de Mick Herron, se puede decir que:

No he leído los libros, pero la serie da ganas de leerlos. (Debo decir que leí los 3 primeros, y luego de ver el primer episodio de la nueva temporada, empecé el cuarto)

Los dueños del show son un grupo de espías venidos a menos, destinados languidecer hasta el final de sus días en una división que ve asuntos sin importancia, liderados por un Oldman, desagradable, mala leche, pero enigmático, cuyo personaje se encuentra en el lado opuesto del espectro de su George Smiley, basado en las novelas de Le Carré....y aún más lejos del agente al servicio de "su majestad" más popular del mundo.

La serie que cuenta además con Kristin Scott Thomas y Jonathan Pryce, entre las caras conocidas, logra generar interés por los personajes que se mueven por las calles de Londres, tejiendo sus múltiples conspiraciones. (En esta nueva temporada se agrega Hugo Weaving, Elrond o Mr. Smith, para los que no les suena el nombre)


Se trata de una serie de muy buena factura, bien escrita, en donde nos entregan la información a cuenta gotas y cuyos personajes están bien construidos. En definitiva es una serie que se deja ver fácilmente y que deja con ganas de más...

Se podría decir que complementa la lectura, llena espacios vacíos de los libros, mejorándolos en algunos aspectos, con un Gary Oldman notable, construyendo uno de sus mejores personajes, lo que no es poco decir.

Por lo pronto, volví a ver las 3 temporadas anteriores, antes de empezar a disfrutar una nueva temporada de la serie que todos deberían ver...pero que nadie está viendo.


Cypher from L.V.
8
4 de junio de 2022
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría pasar perfectamente por ser una producción de la excelente BBC, todo tiene la eficiencia narrativa y la solidez interpretativa de las series de la cadena británica, en este caso siguiendo las tramas de las novelas de Mick Herron. El elenco interpretativo está capitaneado por Oldman, sin histrionismos, sin excesos, pero con la ironía agria y punzante de los isleños. Creo que estamos ante una serie muy ágil en su desarrollo, que incorpora todos los elementos para sobresalir dignamente en el universo de las series-thriller del mundo del espionaje. Un MI5 renovado pero igual de truculento en sus subtramas, y un pecado original, que se irá desvelando. Vista la primera temporada, y si las siguientes mantienen su estilo, substancia y desarrollo, yo diría que nos encontramos ante una serie, que en su género, estará entre las 10 mejores, y no me olvido de la gran Spy Game, o de Los Hombres de Smiley, pasando por la inabarcable, Calderero, Sastre, Soldado, Espía, con Alec Guinnes. Aromas a John Le Carré.
9
27 de agosto de 2022
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente no la dejes pasar. Entre tantas series infantilizadas es una delicia encontrar una historia de espías ácida y grosera pero a la vez ágil y entretenida. No es un rollo psicológico de Mamet. Está hecha para ser disfrutada. Además, el empaquetado es exquisito y elegante. Gary Oldman es un olímpico; eso ya lo sabíamos. Pero todos los demás son buenos o están muy bien dirigidos. Y esto vale especialmente para los desconocidos protagonistas, los "slow horses".

Es mejor no adelantar nada de la trama. Déjate llevar y sé paciente al principio.

Espero con ganas la siguiente temporada.
10
23 de junio de 2022
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cogemos una saga de libros, adaptamos su contenido sin mezclar política ni ideología, respetamos lo que el autor escribió y... ¡Voilà! Una serie genial.
Cuando los actores están al servicio del guion, y no lo contrario, y cuando ese guion se ha demostrado que engancha, el éxito está asegurado. Yo me he leído cuatro de los libros de la saga, y hasta ahora (llevo cuatro capítulos) me cuesta creer que la adaptación sea tan fiel y sobre todo, tan buena. Y más siendo Apple, que es el epítome del nunca suficientemente vilipendiado wokecismo.
¡Por Zeus! ¡No es tan difícil, caramba!
9
1 de enero de 2023
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo donde levantas una piedra y aparecen decenas de series al por mayor, es de agradecer encontrarte con fragancias tan clásicas y a la vez frescas cómo esta.
Fragancia a alcohol, pedos, sudor y ciénaga. Perfume capaz de traspasar cualquier pantalla.
Dicen que los mejores vienen en frascos pequeños. Slow Horses cabe en unos de ellos.

Tres de tres. Ni una sola temporada baja el ritmo y la elegancia.
6 episodios en 3 sesiones. Todos llenos de suaves y elegantes matices, notas a cigarro, juegos y conspiraciones.
La esencia pura del espionaje británico contado de la mejor forma posible, sin tiempo para el aburrimiento y generando un espectáculo de 3 temporadas adictivas.

Que grande Gary Oldman con su abrigo pegajoso, sólo de verlo te ensucias, escondido tras una cortina de nicotina y con tanta grasa en el pelo que parece estar siempre mojado.
Que forma de atrapar al espectador cada vez que abre la boca. Y lo que no es la boca.
Las 3 temporadas me parecen espléndidas.
Es una pena que tenga que acabar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para