Haz click aquí para copiar la URL

Asamblea

Comedia Es la última asamblea antes del verano y Josep quiere que se apruebe el borrador del concierto a toda costa. Los afectados y afectadas tratan de alcanzar un acuerdo para no demorar más los plazos. Todos y todas a una, o uno, respetando tanto la pluralidad ideológica como el turno de palabra... si es que eso es posible. La clave está en los matices. Una propuesta que cuestiona con humor el concepto mismo de participación. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la imposibilidad, en estos momentos de estado de alarma, de disfrutar en nuestras salas de cine habituales de las películas de estreno, se buscan soluciones para que puedan llegar al menos a nuestras pantallas domésticas. Es el caso de esta película, ópera prima en el largo del veterano realizador de cortos valenciano Álex Montoya, que la plataforma española FILMIN acaba de lanzar en exclusiva.

Antes de las vacaciones de verano, se celebra la última asamblea para aprobar de una vez por todas el borrador del concierto…

Se trata de una interesante propuesta (adaptación de la obra teatral “La gent”, escrita por Juli Disla y Jaume Pérez) que, transcurrida prácticamente toda en el salón de un restaurante abandonado, no deja claro en ningún momento de qué se está hablando, subrayando así el procedimiento asambleario por encima del asunto. Que el espectador saque sus conclusiones sobre la idoneidad de estos procesos.

Refleja a la perfección la sociedad en que vivimos, cómo nos dejamos convencer fácilmente por la adornada palabrería de los que tienen el poder, y cómo, si se indaga un poco sobre el fondo, salen a relucir lógicas dudas. Sus ágiles diálogos reflejan la plurinacionalidad de nuestro país, mezclando sus personajes castellano, catalán y valenciano. Todo, con un toque cómico a pesar de la seriedad de lo que se está tratando. La acertada selección del reparto es asimismo de resaltar.

Una cinta refrescante que se deja de florituras para ir directa al grano. Larga vida a Filmin.

www.sudandocine.com
Cangurito78
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dice todo con rimbombante palabrerío. No dice nada pero transmitiendo en demasía. Es el juego al que nos estamos acostumbrando. Sin contenido pero con mucho continente. Sin sentido pero con parafernalia en el acompañamiento. El guion se esmera en enseñarnos la necesidad de actuar y el hoyo en el que seguimos cayendo aún viéndolo venir. Los diálogos, tensos, divertidos y adecuados, guían la trama, que se esconde en el sinsentido del vacío y vacuo de los epítetos. Los diálogos son la punta de la flecha que además señalan los vicios en los que caemos como sociedad y como individualidad. Esa falta de entendimiento a pesar de las palabras. Esa falta de contenidos a pesar del diálogo y esa falta de soluciones a pesar de las acciones. Todo expresado de forma simple y directa. Sin más arte que el de comunicar sin decir nada pero con muchas palabras. Directo a la llaga.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he animado a verla porque Greta Fernández hablaba de ella en el diario y me ha hecho un gran favor: ha sido un festival ver a esta tropa de intérpretes al servicio de una obra -"La gent" en el original- en la que todos se lucen aunque sea al servicio de una Asamblea babélica -como la mayoría de ellas- en la que van exponiendo su punto de vista, peculiar, y los acuerdos se eternizan -si es que llegan a fraguarse-...

Tiene un final estupendo que continúa el principio, pero los entresijos de enmedio suman unos contingentes para nada desdeñables (presencia, actitud, reacción) por más que se atropellen entre ellos en ese galimatías con menos fondo que formas. Y aunque todos están bien -e incluso más que bien por lo naturales y espontáneos- la aportación de Lorena López creo, hablando de una manifestación y lo que sintió en ella, te hace visualizar lo que acaba de explicar y ya no te ríes tanto...

Pero en resumen, resumen, te sonríes todo el rato sin que te fuercen a ello y hasta puedes comprender que no estás tan alejad@ de todo lo que se dice, o no acaba de decirse, como componente que eres de la asamblea de la vida, esa otra que se cuela por los mensajes de un móvil, un inciso con croissants o la confidencia secreta a un oído confuso... Por todo ello, bravo! (ah! y que grande Francesc Garrido y esa 'complicidad' con su hija; me encantan ;))
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion es original, entretiene y propone algunas trabas elocuentes y hasta tenaces. Los diálogos, a su acorde, nos muestran un abanico de posibles clichés sociales; con gracia, sometimiento, tensión y hasta complacencia. Todo queda bien urdido como un relato que parece lo que no es. Parece solo una contienda por la imposición de la razón y el ego y realmente es una fotografía enconada de cómo nos comportamos en sociedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Frank Booth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como bien dice la publicidad: una propuesta que cuestiona con humor el concepto mismo de participación.
Esta película, ya del año 2018, que no ha sido estrenada en las salas comerciales y que supone la adaptación de la obra de teatro "La gent" de Juli Disla, explora con comicidad, mucha ironía y algo de sano sarcasmo, diversas facetas del ser humano en cuanto a aspectos como la de la referida participación, la solidaridad, la lucha por conseguir uno objetivos positivos para el trabajador, el respeto hacia la opinión de los demás, la confianza en uno mismo y para con los demás... todo ello bajo el prisma del humor y siempre circunscrito a casi un único espacio físico, lo que le otorga singularidad a la par que, quizás, le resta algo de frescura y "respiración" en ocasiones.
Dura menos de ochenta minutos y todos son diálogos, a veces excelentes, siempre con la réplica y contraréplica de unos personajes bastante perdidos en las cuestiones internas empresariales, donde se desconocen términos donde se esconden oscuros intereses y trabas burocráticas y administrativas, muy poco transparentes y bastante tendenciosas.
Muy entretenida, se sigue con interés aunque a veces se estanque un tanto pero vuelve a resurgir, como en la surrealista parte final, toda una ironía, que indica muy bien el fondo de la cuestión.
Buenas interpretaciones, destacando a un excelente Jordi Aguilar y esperanzador, por tanto, debut en el realizador Álex Montoya, a quien habrá que seguir de cerca en posteriores trabajos.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow