Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
You must be a loged user to know your affinity with Mira en otra sala
Críticas 889
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de mayo de 2019
51 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
El error es básico y demoledor. La narración carece de credibilidad ya que el espectador ve una historia de hace más de cien años con actitudes demasiado modernas. Confunde términos directamente relacionados con la realidad de la época y juzgando con premisas acaba en la orilla desbordada. Una historia de amor entre dos mujeres en una religiosa y rural Galicia no puede conllevar un lenguaje y una desenvoltura de los personajes propios de unas libres y liberadas mujeres de la actualidad. No podemos creernos que algo tan simple como el lenguaje sea tan distorsionado para la directora y que reste argumentos al espectador. El toque humorístico y 'enxebre' de la fotografía y el atrezzo roza por momentos lo impúdico para un gallego. La falta de pudor de sus personajes y su comodidad con su sexualidad es más propio de unas jóvenes veinteañeras del sigo XXI que de dos aldeanas rodeadas de monjas y sin estudios de una aldea de Dumbría. A estas alturas se le presupone a ciertos directores ansias suficientes como para saber mezclar lo cinematográfico con lo real, de darle vida en la pantalla con sus licencias a historias desgranadas por los pocos datos existentes, pero siempre con una calidad y un trabajo detrás. Aquí han perdido el alma. Han hecho que la pureza de una historia reveladora y de sentimientos castos y puros se vuelva en algo 'kitsch' y extrañamente sexual. Ha logrado que se prostituya el alma de la historia, vendiéndola a los arcaicos movimientos del impacto y del sensacionalismo visual. No. Los prejuicios y estereotipos no deben pasar por la pantalla al espectador.
14 de noviembre de 2014
36 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus diálogos extravagantes, naturales, irónicos, realistas y con humor por doquier hacen que, junto a una dirección de interpretación magistral y unos personajes extremadamente cotidianos y cercanos, nos riamos hasta de lo menos gracioso: la muerte. Un par de toques excesivos no ensombrecen una llevadera historia, innovadora, inverosímil (o no), que es lo que la hace más interesante. Peca de estereotipada para que nos veamos reflejados, peca de capciosa, para que nos sintamos mimetizados. Sus tres magistrales interpretaciones, la de los niños, ofusca a cualquier espectador, ya que nos empatizan desde el minuto uno. Un guión ágil, basado en diálogos rápidos, trepidantes y veristas nos presentan a una familia, donde sus miedos, fobias, disfuncionalidades y fallos son suyos, pero al final los hacen más nuestros... como de nuestra familia...
7 de noviembre de 2017
35 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de un embalaje perfeccionista y perfeccionado, tenemos una película multidisciplinar que tiene las dos caras de una moneda única: un guion afilado, con ironía, humor y momentos de ácido sentimentalismo, y por otro lado una carga social intensa, directa y punzante. Todo amenizado con una elección de sus protagonistas idónea y en un momento espléndido, magistral en sus actuaciones. Vemos a una Emma Stone y a un Steve Carell pletóricos, con profundidad, que transmiten y nos hacen sentir. La trama sosegada, con multiplicidad de planos que pueden agradar a los que buscan cosas muy diferentes: su mezcla de comedia, drama, crítica social y espejo de una época hace que lo vivamos desde un pasado muy presente, hace ver que de esos barros vienen estos lodos.... Una fotografía acorde al nivel de la película, gran ambientación y banda sonora, que añade ese plus de creatividad y realidad.
23 de noviembre de 2017
38 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es la naturalidad de un trabajado guion, que muestra a un espectador ávido y estupefacto cómo la realidad está delante pero siempre emitimos juicios de valor variables por las influencias circunstanciales. No tiene grandes saltos, ni postverdades, ni giros dramáticos, es un fluir, un devenir simple en su complejidad, con señales, que como migas nos va conduciendo a lo esperado pero que no veías... Esa objetividad rara vez se nos muestra de forma tan clara, esa dosificación de los acontecimientos es el que juzgamos, analizamos y pervertimos... Un trabajo clarividente de tacto, buen gusto y elegancia visual. Sin justificar, enseña; sin adoctrinar, educa; sin herir, duele... La contención y el hastío de sus personajes engrandece la calidad de su trabajo. Las tramas convergen pero siempre en un trabajo cuidado de importancia, no te engaña, te clasifica sin intencionalidad, relativiza sin miramientos. Visualmente directa, sin alardes estilísticos, limpia con variedad secuencial y sin ejercicios ornamentales que diluyan su contenido.
No Other Land
Documental
Palestina2024
7,8
2.638
Documental, Intervenciones de: Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal
7
6 de diciembre de 2024
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duele en lo más profundo del ser normalizar una guerra, un conflicto, en el que se suceden todas las desgracias que podamos imaginar. Y este documental mezcla, con pulcritud y sentimiento, una realidad harto conocida pero con el calor humano suficiente como para que el espectador empatice y se sumerja en el horror de todas esas aldeas protagonistas.

La lenta, eterna y cruenta masacre, física, mental y, por qué no decirlo, sentimental y emocional, que viven los protagonistas es una batalla sine die... El trabajo que sus protagonistas han llevado a cabo, no solo para recopilar y plasmar al más puro estilo inmersivo, se mezcla con la delicadeza de la amistad entre supuestos contrincantes que ven en la paz un anhelo harto lejano e injustamente castrado a sus posibilidades.

Libertad, normalidad, futuro, tranquilidad... son palabras que no dejan de salir de sus labios, esos deseos que muchos de los que ahí aparecen no podrán ver. La mayoría de los vecinos que nos abren sus hogares, sus miedos, sus desilusiones y sus sueños no tendrán un futuro.

Es un documental de personas que buscan en las posibilidades de la sociedad actual hacer emerger su dolor para avivar la opinión pública y poder, en el mejor de los casos, alargar cierta llama de esperanza. El solo hecho de transmitir con unos diálogos bellos y dolorosos, naturales y con sentimiento, todo eso que las imágenes no llegan a mostrar, es un trabajo de montaje y guion que aturde hasta al corazón más duro. Exponerse como se han expuesto sus protagonistas es fruto de una situación límite, pero también de unas mentes que entienden que no se puede mirar hacia otro lado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para