Haz click aquí para copiar la URL

Pandillas de Nueva York

Drama Nueva York, 1863. La ciudad está dominada por la corrupción política, y la guerra entre bandas provoca muertos y disturbios. En este contexto, el joven inmigrante irlandés Amsterdam Vallon (Leonardo DiCaprio) quiere vengarse de William Cutting, "Bill el carnicero" (Daniel Day-Lewis), el hombre que mató a su padre (Liam Neeson). (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 33 >>
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
26 de mayo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir Scorsese es decir mucho, igual que decir Daniel Day-Lewis o DiCaprio. Una vez conoces toda la filmografía de Scorsese se hace muy difícil no poner Gangs of New York entre las tres primeras. Pero a DiCaprio y Scorsese les ha pasado durante toda su carrera algo parecido (más al director): se espera de ellos que todo lo que hagan no solo lo hagan bien, sino que sea sublime.

Y ese es el principal problema de que ha tenido Scorsese hasta precisamente esta película. Sabemos que has hecho una obra maestra, pero no es suficiente.

GONY es sublime, cómo lo es la interpretación de Daniel Day-Lewis. La he visto al menos 1 docena de veces y te das cuenta que es el Carnicero quién te atrapa. Es su interpretación quien te hace querer verla otra vez porque simplemente gozas con el espectáculo de interpretación que estás viendo. Vaya un actor; no sé si me gusta más aquí o en There will be blood, pero menudo actor.

Sí los premios hubieran sido justo (los Óscar, me refiero) está hubiera sido la película más galardonada de la historia. Pero claro, Scorsese todavía tendría que rodar El Aviador, Infiltrados y el Lobo de Wall Street (y Silencio, peliculón); Daniel Day-Lewis aún tendría que ganar dos Óscars; y DiCaprio uno bueno, al menos uno también.

Estamos ante una película mucho mejor de lo que se ha criticado en todos los sentidos, y con una de las mejores interpretaciones de todos los tiempos.

Pero estamos ante todo, a una historia bien contada, una película extraordinariamente producida y dirigida, y una obra maestra que relata una parte de la historia de una manera cruel y realista, acercándose a cómo debería ser New York a principio de siglo XIX.

Ojalá en España, como dice un usuario en este apartado de críticas, hiciéramos una película sobre el 02 de Mayo de manera tan sobresaliente. Pero claro, lo máximo que damos es hacer un "algo" cómo el Guernika de Koldo.

Obra maestra, sin pero alguno. Un 10 como una casa.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima de Herbert Asbury he decidido exponer lo que me ha hecho sentir mientras todos ven "Los asesinos de la luna", porque considero que es una obra mucho más interesante, ver cómo surgió la USA que hoy tenemos como telón de fondo para el resto de películas de Scorsese, director de denuncia social todoterreno, pero cansino a estas alturas.

Amsterdam Vallon es un personaje con dinamismos y una vendetta personal, ya que el jefe de todas las bandas de Five Points, Bill The Butcher, es el culpable de haber matado a su padre años atrás (Liam Neeson), y jura venganza. Es el periplo de este joven irlandés que intenta abrirse un camino en el mundo de las bandas cuando nos encontramos al atronadora atmósfera de fondo: la visión del libro de Herbert, toda esa América aún en ciernes, sin ley, basada en bandas de irlandeses, holandeses, ingleses...en fin, de cientos de nacionalidades que como un caldo de cultivo sin normas más que las de los matones de turno, se matan unos a otros por el territorio o la mafia del dinero en los puestos sucios que se llaman negocios y prestan algún tipo de servicio.

El latrocinio será un punto importante a tratar dentro de la película, con cameo propio por parte de Scorsesse, y entre el que se moverá el personaje de Jenny Everdene, la ladrona a la que desea Jhonny (Henry Thomas), el mismo Bill, y de la que se enamorará Amsterdam irrevisiblemente (Dicaprio). Cameron Diaz mantiene una actitud abierta ante un personaje de época, el primero y único de su carrera, pero su interpretación no es tan deplorable como la moda del momento sostenía, eran de esas opiniones de la prensa internacional que hay que convertir en norma si quieres dar a entender a la sociedad que "entiendes un poco" de cine.

Obviamente Scorsese logra retratar con éxito el Five Points del momento, con unos escenarios sucios, bien documentados para su completa recreación, más incluso que en "La edad de la inocencia" aunque en esta situación no transcurra entre oropeles y abanicos, si no más bien excluyente a toda clase de lujo, más cerca de "Los asesinos de la luna", pero con mayor diferencia en cuanto a los exteriores, Five Points está ahogada de vicio, de drogas, de todo aquello que sirve para que el hombre se mate o pierda el conocimiento de quién es y la miseria de alrededor.

Tras muchas visicitudes Amsterdam, brillantemente representado por un Dicaprio vigoroso, veremos el desmoronamiento de una época para entrar en otra, el amor resurgir donde antes tan solo había dolor y odio, la esperenza al final, no para un solo hombre, sino para toda una nación.

Daniel Day-Lewis es la estrella aquí, con un papel difícil, cambiante, cruel y en ocasiones hasta cómico, que se resiste al cambio inevitable, con un pequeño imperio de poder sobre las miserables almas de los miserables distritos de la ciudad, quien verá peligrar este dominio.
Leonardo completa el protagonismo estrella en menor medida, pero su figura contrasta con la del Carnicero e incluso con la del resto de secundarios, ya que tiene por encima de todo, un carácter que sufre una evolución interna.

Pero la grandeza de esta película es que muestra donde todos cambiaron: en las calles.

Brillante obra.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2006
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi que tenia tantas nominaciones para los Oscars pensé que sería una gran peli, del estilo de Braveheart, con buena música, buen vestuario, buen guión,....; pero no.
La ambientación es tristísima, todo gris, como sórdido. Y todo sucede en ese mismo sitio, como si fuese un escenario. Entiendo que a lo mejor se iba el presupuesto si tenían que recrear todo New York, pero al menos podrían haber rodado algo más fuera de esa plaza alrededor de la que pasa todo.
Los personajes son totalmente increíbles, llenos de tópicos.
En fin, un auténtico desproposito. Y para colmo es larga. ¿Tantos minutos de metraje para narrar la nada?.Total, para la batalla final despachársela con un par de cañonazos caidos del cielo, y el ”malo” medio muerto por la metralla. No se puede negar q es original; patéticamente original.
Al menos me queda el consuelo de haberla visto en el Canal Plus, porque si encima voy al cine y me dejo 6 € en esto.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Samsa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2006
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda superproducción de Martin Scorsese que narra de un joven irlandés llamado Amsterdam Vallon (Di Caprio) que llega a América con el único objetivo de vengar a su padre matando a su asesino, el temible Bill "el carnicero" (Day Lewis).

En si el argumento no parece gran cosa, pero Scorsese, que es un señor con recursos, convierte la historia en una obra épica, que aún lejos de ser tan buena como otras películas suyas ("Taxi Driver", "Toro Salvaje"), tiene sus numerosas virtudes. Y defectos.

Si nos fijamos en lo bueno, podemos apreciar un despliegue audiovisual sorprendente, contemplando la veterana dirección de Scorsese; Un vestuario muy diverso y bien conseguido, y batallas y escaramuzas bastante logradas.
Pero lo realmente bueno de la película, lo que realmente sobresale es la caracterización que nos brinda Daniel Day-Lewis de Bill "el carnicero", una interpretación tan conseguida y tan real que nos hiela los huesos. También hay que señalar que Leonardo Dicaprio no está nada mal.

Pero como he dicho antes, la película también tiene sus defectos, como su exceso de duración o la interpretación de Cameron Diaz, que no termina de cuajar en su personaje.

Pero contando tanto con lo bueno como con lo mano nos quedamos con una película fascinante y entretenida, que por supuesto merece una puntuación media mucho más alta que un mísero 6,5.

Gangs of New York es de esas pocas películas que ha recibido un buen número de nominaciones a los Oscar (nada menos que 10) y que finalmente se ha quedado a dos velas. Daniel Day-Lewis merecía el Oscar más que Adrien Brody.
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de setiembre de 2009
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película demasiado sobrevalorada gracias a la firma de un director como Scorsese.
Los personajes me parece que están mal trazados, resultan bastante superficiales e inverosímiles, sobre todo el de “Bill el carnicero”.
La película resulta aburridamente larga, mostrando una serie de escenas mal explicadas y violentas en las que prevalece la sangre y la crueldad de un pueblo enfrentado, para que finalmente, después de más de dos horas, lleguemos a un final previsible desde un primer momento.
En definitiva, que si no fuese por el director, pocos son los que puntuarían alto esta película y aguantarían las dos horas y media frente a la pantalla.
Amelie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow