Haz click aquí para copiar la URL

Sympathy for Mr. Vengeance

Thriller. Drama Cuenta la historia de un sordomudo que busca desesperadamente 10 millones para comprar en el mercado negro un riñón para su hermana enferma. Primera parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, que completan "Oldboy" (2003) "Sympathy For Lady Vengeance" (2005). (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se palpa el talento en cada secuencia. La fotografía es pulcra, precisa y sumamente plástica. El encuadre está elegido con el máximo cuidado y con vocación rupturista. La cámara vuela, se detiene, avanza, enfoca, amplia y nos conduce al lugar más ineresante de la acción, incluso "mostrándola" en fuera de campo. El montaje -junto a la labor de elipsis- es sublime, en especial en la primera media hora (ya sabemos todo del protagonista con unas pinceladas: trabajo, enfermedad, problemas económicos, etc).

Está claro, técnica y visualmente es impecable. Y a pesar de esa estética tan "efecto dosmil" (no es casual que Kill Bill se rodara un año más tarde) la película aguanta el tipo casi veinte años más tarde. Da la sensación de que todo funciona como un reloj: cámara, actuaciones, montaje, sonido.

Ahora llegan los "peros". No creo que sea nada concreto, más bien tiendo a creer que a Sympathy for Mr. Vengeance no se le puede reprochar una falta de aroma, es más, en ese aspecto va sobrada. Pero sí que le falta cierto peso, cierta densidad, espesura, trascendencia. Presencia. La película no termina por elevarse en esa lectura moral que se impone al final y por ende, retiene nuestra retina pero no permanece en la memoria. Todo queda en un gran y violento espectáculo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nanofilis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2008
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a que había visto lo que se supone es la secuela de esta película, gracias a la recomendación de almas gemelas de esta página. Me decido a ver la anterior.
Esta para mi el nivel esta mucho mas bajo y a pesar de que me esperaba una película rara, para mi las asiáticas todavía lo son, la primera hora no entiendo nada. De hecho estuve a punto de quitarla.
Al final la película coge velocidad y trama pero no me termino de enganchar.
No recomiendo verla.
KTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la desesperación absoluta, es el ver como pierdes todo lo que amas el ver que no te queda nada, es el dolor de personajes que no tienen nada que ver entre ellos, es la desesperación por ver como tus ideas, tu familia, tu situación no le importa a nadie absolutamente a nadie mas que a ti, que nadie te va ayudar y ni siquiera te van dar una palabra o un gesto de animo y que todo esto lo unico que alimenta es la venganza hacia aquellas personas que te han quitado todo de la forma mas cruel y despiadada posible. Quizá la primera hora de película es un poco rollo pero la siguiente hora compensa con creces los primeros 60 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ANTONIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo Thriller con los cabos bien atados. Sin duda una de las obras mas crudas de Park Chan-wook que como siempre arrolla al espectador con una trama sobrecogedora de principio a fin, con la crudeza de la vida misma y narrada como siempre con un estilo estremecedor.

No recomendada para gente facilmente impresionable.
Soidonil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
86/30(31/03/23) Sobrevalorado thriller surcoreano, como lo es toda a la trilogía a la que pertenece y de la que es primera parte esta, junto a “Oldboy” (2003), y “Sympathy for Lady Vengeance”, dirigidas y escritas por Park Chan-wook, para una historia mil veces (y me quedo corto) vista sobre un secuestro que termina saliendo mal, nada nuevo bajo el sol, protagonizada por seres inexpresivos, faltos de hondura dramática, son meros clichés con patas, intenta ocultar sus carencias tras una violencia desaforada que me resulta pornografía en un contexto aparatoso, con un desarrollo plomizo, donde incrustan de forma grimante la lucha de clases, una sub trama política metida con calzador (a la protagonista la vemos repartir folletos anarquistas-anti americanos por la calle, cual Jean Seberg en “Al final de la escapada”). Todo ello resonando una pretenciosidad para lo que hay andamiaje que lo sostenga. Un comportamiento de personajes que va de lo inverosímil a lo ridículo, donde el componente azar es híper presente hasta sobre pasar lo soportable, donde hay un encadenado de vengadores que podría haber dado su juego si no fuera porque es tratado de modo penoso. El manejo de la violencia roza lo gore (con cuchillazos, bates de beisbol, cortes de tendones, electrocuciones, …), cuando no se hunde en ello, esto en un contexto bien hilado sobre el estudio del salvajismo tendría su aquel, pero de la forma que es abordada aquí se nota que es el intento de impactar al espectador artificiosamente, pues el guion no da de sí para ser sutil o sugerente, todo son brochazos, ejemplo es el sin sentido de que veamos que el padre asiste a la autopsia de su hijita, y uno se preguntas que esto que aporta? Y la respuesta es que amarillismo sensacionalista. Ah, el parecido físico entre las dos cuñadas resulta un tanto que ayuda, más bien despista.

Protagonizada por Shin Ha-kyun como Ryu, joven trabajador de una fábrica sordomudo que intenta ganar suficiente dinero para el trasplante de riñón de su hermana. Su primer plan que es vender uno de sus riñones no le sale bien, y con el consejo de su novia deciden secuestrar a la hijita de su ex jefe Park Dong-jin (Song Kang-ho).

El director coloca dosis de humor chirriante para la historia que se cuenta, insertos que rozan lo vergonzante, cuando no se hunden en ello, ejemplo es ese comienzo donde los vecinos de piso de los protagonistas rinden culto en grupo a Onan, en una secuencia que más que humor que despierta grima, por mucho que quiera provocar risas por el malentendido. Me resulta estúpida la forma en que el hermano cae en la trampa de la venta de su riñón, de una simpleza chusca. Y me pregunto, si los ladrones de órganos son tan malos, por que se preocupan en coserle y no lo dejan morir? Mi teoría es que si lo hicieran se acabaría el invento; luego el secuestro se nos hurta en sí, hay una elipsis y ya está la niña con ellos, ni se calienta la cabeza para mostrar algo de inteligencia en estos ‘raptores’, es u n insulto al espectador; Luego está la reacción desproporcionada de la hermana enferma, no se nos ha dado pista alguna de su rectitud, simplemente reacciona matando moscas a cañonazos, buscando en realidad la complicidad del espectador para conmoverlo, y al contrario me siento empujado y esto me enfada, pues nunca ha habido conexión con el mencionado espectador como para empatizar con lo que le pase; Tras lo que tenemos la idiotez del tramo en el lago, sin pies ni cabeza todo lo que pasa allí. Aquí lo primero que me pregunto es porque Ryu no entrega a la niña , ya tiene la plata, para que continua con ella? Mi respuesta es que si no el frágil tinglado de este Rube Golberg grotesco se cae a pedazos; Tras esto Ryu deja un cadáver allí, en vez de esconderlo o llevarlo a otro lado y no cerca de el entierro que ha hecho allí, y con ello dar pistas posibles, vamos, un despropósito?; Tenemos la investigación del padre vengador, esperpéntica en como avanza. Y con ello tenemos al padre, un tipo normal, que de buenas a primeras no es que quiera venganza es que es un sádico-psicópata repugnante, no me creo esa metamorfosis, por mucho de las ansias de vendetta, es aparatoso no, lo siguiente; Y ya para colmo tenemos un metido con fórceps epílogo, para dar sentido a una moralina más manoseada que los pechos de una actriz porno sobre que la venganza violenta es una espiral de la que no puedes escapara, pero aquí eso es de mear y no echar gota con esos anarquistas que parecen de la nada, no se sabe como dan con el padre, una falta de respeto al muy vejado ya espectador.

Muy decepcionante thriller. Gloria Ucrania!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow