Haz click aquí para copiar la URL

Alps

Drama Una enfermera que trabaja por las noches en un hospital se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado "Alps", cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que "Canino" me impresionase, tenía ganas de ver la nueva obra de su director. Supongo que las expectativas eran demasiado altas. La película no decepciona, Lanthimos se acoge a las mismas fórmulas de montajes deslavazados, juegos de elipsis, tragedia, humor negro, planos que parece que no dicen nada y sin embargo nos llenan de información... El problema es que aquí el juego argumental es de verdadero saltimbanqui. La verdad, a mí la familia de "Canino" me impresionó, la historia de tuvo enganchado toda la película, el desasosiego se mantuvo del principio al final. Esta vez no he llegado a esas cotas...

En "Alps" la premisa argumental es el absurdo por el absurdo. Uno tiene la sensación de que todos están locos (los miembros del grupo, los "clientes"). Todo está al servicio del mensaje, claro, o del significado que el espectador le quiere dar, la "historia" está llena de aristas... Pero no engancha, o al menos no a mí. Quizá si hubiese visto esta película antes que "Canino" mi opinión sería otra. Es muy probable. Me sigo descubriendo ante la manera de filmar de Lanthimos, pero en este caso esa forma de contar la historia y esas ganas de perturbar al espectador utilizan como excusa argumental una historia demasiado pobre, que de puro loca provoca que el espectador se distancie.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta que maneja una trama bastante peculiar, poco realista pero por la sobriedad de la dirección, la frialdad de las actuaciones y lo minimalista del guión, que solo aporta lo mínimo necesario para su entendimiento, genera interés e intriga. Sin embargo gran parte de los diálogos resultan de poco aporte y pueden confundir, además de situaciones con los personajes y subtramas que no se desarrollan o al menos no con la suficiente solidez, dejando al final cabos sueltos y personajes en el aire. El concepto era bueno y aún dentro de ese formato podrían haberse logrado grandes cosas, sin embargo el guión no cierra del todo y resta un poco de dramatismo a escenas que podrían haber sido sobresalientes. En general sí hay una evolución clara y un arco dramático con cierto personaje que tiene interesantes momentos, pero hizo falta más claridad y quizá un poco de menos excentricidad en el concepto. Moderadamente recomendable.
mikealeks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Hola, venía a sustituir a un genio fallecido.
-¿Cómo se llama este "genio"?
-Lanthimos, Yorgos Lanthimos.
-¿De que le conoces?
-Es un director de cine que siempre consigue sorprenderme con sus películas.
-Entonces, ¿No es un familiar o un amigo?
-No, es un director que se sale de lo convencial contando historias de la vida con su peculiar estilo, por ejemplo en su obra maestra "Kynodontas" nos narra el mito de la caverna de Platón, en "The Lobster" hace una mordaz crítica al amor, en "The Killing of a Sacred Deer" se adentra en el terror psicológico y en la última película que he visto, "Alps" trata el tema del duelo tras la muerte de alguien querido.
-A ver si te he entendido ¿Un director de cine que siempre logra sorprenderte con cada una de sus películas, te ha abandonado?
-Correcto, el cine y yo vamos a echarle de menos, pero he oído que podrías remplazarle y hacer sus películas.
-Así es, ese es nuestro trabajo. Así que dime, ¿Como es su cine?.
-Unas premisas superoriginales, unos personajes que apenas expresan sentimientos y una dirección magnífica que confluyen en unas películas que te dejara pensando durante días. ¿Y bien, es posible remplazarlo?
-Parece un reto complicado, pero Alps no se rinde, te avisaremos cuando tengamos algo igual a las características del difunto.
-Pues hasta entonces.

NUNCA CONSIGUIERON REEMPLAZAR AL DIFUNTO, SI YA LO DECÍA YO, LANTHIMOS ES IRREMPLAZABLE.
...........................................................................................
Ahora en serio, otro pedazo de peliculón que firma este cineasta que tanto me apasiona, aun sin ser tan brillante como "Kynodontas", "The Lobster" y "The Killing of a Sacred Deer" sigue siendo una delicia en los estándares de Lanthimos: Un guión imaginativo, grandes actuaciones vacías de sentimiento, una dirección genuina y una película superoriginal que me hace seguir teniendo esperanzas en la industria del cine. Lanthimos eres más grande que los Alpes.
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué extrañamos de las personas que ya no están? ¿Qué van a extrañar de nosotros? Si los deudos de un reciente muerto tuvieran la posibilidad de revivir una situación, un dialogo, una pose, ¿cuál elegirían? ¿Por qué necesitaríamos de esta especie de dramatización? ¿Para entender algo? ¿Para poder digerirlo? ¿Para qué nuestro muerto no se muera del todo?

¿Qué hacemos con el lugar (con el rol) que ocupaba el muerto en nuestra vida? ¿Lo entendemos, lo duelamos y propiciamos que nuestra vida se reestructure no supliendo sino reconfigurando, fluyendo ese “lugar”, o buscamos “encajarle” a-como-de-lugar ese rol a cualquiera?

¿Qué somos, en esencia, para otras personas, para “nuestras” otras personas? ¿Seremos resumidos en un recuerdo, un modo de hacer algo, una frase que dijimos una vez? ¿Cuál? ¿Será un recuerdo lindo, ameno, lo que de nosotros necesiten revivir o será algo traumático? ¿Nos hará “justicia” esa elección?

A la chica del caso central quizá la enorgullecía haber ganado varios campeonatos de tenis pero su familia a la hora de extrañar se centra más en el modo de tomar agua después de hacerlo, el regreso al hogar, la única parte de esos campeonatos en la que su familia pudo o quiso participar. A otra sustituta solo se le pide compañía en un sillón, algo que también un perro o un peluche podrían hacer.

¿De qué se trata la película? Un grupo de personas autodenominadas “Alpes” ofrecen, a cambio de dinero, el servicio de reemplazar a recientes fallecidos, así de simple, no hay engaño, no hay trampa, los clientes no pretenden un artificio que sea verosímil, no se pretende exactitud, destreza actoral sino solo revivir a quien ya no está, pero condensado al antojo del cliente, a su necesidad.

¿Qué le pasa a una persona cuando, de tanto ser otros, ya no cuenta con un “yo original” al cual volver?
TSK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aclamado director de la espeluznante Canino vuelve a la carga con este soberbio film, que está a la altura de su predecesora, tal vez no tan macabra o impactante, pero si digna de ver y admirar, es más, su contenido puede llegar a ser más complejo, ya que mientras que en Canino los protagonistas viven en un mundo creado por y para ellos, en esta película los personajes son conscientes de todo aquello que sucede, por lo que llevar el desarrollo de los acontecimientos a buen puerto tiene incluso más mérito. Creo que es importante saber de que va la película antes de verla, ya que puede ser algo difícil de seguir si no sabes a que se dedican los Alps, que son un grupo de personas que se ofrecen, por un precio, a suplantar en la medida de lo posible a personas que han perdido la vida, de tal manera que para la familia sea mucho más llevadera la pérdida y puedan asimilar tan terrible golpe del destino de una manera diferente. Este experimento, que a vista del espectador puede ser o bien macabro o bien algo tomado a risa (Según los ojos con los que el espectador mire) funciona en la cinta porque Lanthimos dota a la película de un inicio en el que nos presenta a los Alps, un conflicto en el que nos muestra la vida de los Alps y como funcionan, un desarrollo interesante de como evolucionan los acontecimientos y un desenlace tal vez algo fallido o desconcertante, pero violentamente bello al fin y al cabo (brutal como van variando los roles dentro del grupo), cosa que creo que le falta a Kinetta, su primera película, que me pareció infumable. En el reparto repite como protagonista Papoulia, soberbia en su papel, y el resto del elenco trabaja muy bien. La fotografía es hermosa, con un colorido azulado que te sumerge bien en la atmósfera del metraje, y unos movimientos de cámara pausados y efectivos, tantos como el montaje, muy bueno. Una historia diferente que no te deja indiferente.
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow