Haz click aquí para copiar la URL

La novia

Romance. Drama Adaptación de "Bodas de sangre", de Lorca. Desde pequeños, Leonardo, el novio y la novia han formado un triángulo inseparable, pero cuando se acerca la fecha de la boda las cosas se complican porque entre ella y Leonardo siempre ha habido algo más que amistad. La creciente tensión entre ambos es como un hilo invisible que no se puede explicar, pero tampoco romper. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
14 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo esta película la adaptación de bodas de sangre de Federico Garcia Lorca muestra como se torna el drama por el que vive tres amores, en donde uno de ellos están real pero no posible, la novia interpretada por Paula Ortiz muestra un lenguaje corporal muy expresivo en el cual permite que se centre un poco desde el drama y el suspenso que da el personaje.

Lo que me gusto de esta película, aunque hubieron momentos que se tornaron un poco confusos, muestra la forma tan sutil de expresión en el lenguaje, en cual se muestra romántico y poético. Adicionalmente, muestra también sus tradiciones, aquellos que se dan en encuentros familiares o con amigos, donde el baile y el canto generan un impacto. La recomiendo mucho.
Andrea Pineda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me platee de ver todas las nominadas y La novia fue la que mas se me resistió, y cuando la vi....mi retina quedó abducida e hipnótica en el televisor al contemplar tanta belleza, sus planos, fotografía llena de sensibilidad y delicadeza que transmite ese espíritu de Lorca en cada imagen, simplemente sublime, exquisita.

Una historia contada desde el respeto del escritor pero de un modo muy personal que Paula Ortiz, Javier García Arredondo, le han querido dar a la obra, su modo tan literario hace que no pierda esa esencia de la mítica Bodas de Sangre.

Inma Cuesta, hipnótica y cautivadora, defendió ferozmente su papel
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sería perfecta si sus actores supiesen vocalizar ¿Qué les pasa a los actores españoles? Idioma tan bonito que tienen y parece que les da vergüenza pronunciarlo. Una pena porque su trabajo corporal y expresivo es bueno.
Me gusta la banda sonora, la puesta en escena, la ambientación y la caracterización de esta obra de la que poco queda por decir, Lorca en sí mismo.
¿Que no hay calidad en el cine español? Esta es una muestra (más) de que sí la hay.

Una curiosidad que no tiene nada que ver con la película ni su calidad: pones en el buscador de esta web "la novia" y te salen las mil películas estúpidas con la palabra novia en el título pero esta la tienes que encontrar tras varias pasadas de página. Qué curioso, no?
cies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya truño infame eh. Lo más aceptable de la película fue el papel de Inma porque otra cosa positiva no se puede sacar la verdad. Ah, y a la próxima que hablen más bajo si eso macho...

-Bodorrio de niveles escandalosos. Música muy floja, historia aburrida y personajes con menos sangre que la rodilla de un grillo. Al menos la Inma nos muestra sus grandes particularidades. La verdad que es una mujer bastante guapa y atractiva. También se hace muy lenta por como se desarrolla la historia y la música muy mejorable. También añadir que faltó algún que otro personaje que le diera más vida al relato. En fin, muy floja la película-
Nainggolan4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Considero que no es moco de pavo intentar llevar a la gran pantalla una obra eminentemente teatral como es "Bodas de sangre" del gran Federico García Lorca. No lo es porque siempre está ahí ese riesgo de hacerlo, precisamente y valga la redundancia, de forma demasiado ligada al teatro. Que no es malo, eh, pero hay una diferencia entre hacer una película y hacer una obra de teatro filmada.

En ese sentido creo que Paula Ortiz con esta "La novia" consigue desmarcarse bien e imprimir retazos de personalidad propia a una obra atemporal y que cuenta sus adaptaciones a decenas. Lo hace principalmente a base de trabajo visual y sonoro, el aspecto sin ninguna duda más interesante de su propuesta. Es muy atractivo el uso de planos, iluminación y color, a conjunto de una buena e interesante banda sonora, para dotar de forma efectiva de la atmósfera asfixiante y tensa que esta historia lleva de forma intrínseca.

El trabajo de interpretación de la mayoría de actores también ayuda, ya que el nivel es muy alto. Evidentemente Inma Cuesta realiza un gran trabajo, aunque Luisa Gavasa, que está absolutamente soberbia, es la que más brilla. No me olvido de Asier Etxendía, que está muy correcto. No puedo decir lo mismo del otro integrante del triángulo fatídico, pues considero que Álex García está bastante plano en su papel, transmitiendo poco facial y vocalmente. Muy flojo con respecto a sus compañeros.

Por último, como nota negativa, creo que habría que haber cuidado más en bastantes escenas el balance de aspectos como el volumen de voz o la vocalización. Es una pena que un texto tan espectacular como el de "Bodas de sangre", recitado literalmente durante casi toda la película, desluzca tanto en ocasiones porque apenas se puede escuchar o apenas se puede entender. He tenido que tener el volumen al máximo todo el rato (esto no es una exageración, es tal cual) y aparte recurrir a los subtítulos en un par de escenas, lo cual es bastante triste.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow