Haz click aquí para copiar la URL

La novia

Romance. Drama Adaptación de "Bodas de sangre", de Lorca. Desde pequeños, Leonardo, el novio y la novia han formado un triángulo inseparable, pero cuando se acerca la fecha de la boda las cosas se complican porque entre ella y Leonardo siempre ha habido algo más que amistad. La creciente tensión entre ambos es como un hilo invisible que no se puede explicar, pero tampoco romper. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
10 de noviembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De principio el filme nos muestra una escenografía desconocida y árida que por si ya nos da desconfianza, da a conocer la historia de 2 familias que tienen indiferencias y no las resuelven de la mejor forma. La protagonista principal se encuentra entre la duda de tomar una decisión que cambiará el rumbo de su vida, en el desarrollo de la historia el guión se esmera por dar a conocer detalles muy específicos acerca de convivencia, en donde se realiza una celebración con la cual no se complace a todo el mundo, el filme por su parte nos da a conocer puntos específicos acerca de la violencia intrafamiliar con lo cual se ven afectadas varias partes, aunque el filme en algunas escenas llega a ser un poco ficticio, se desenvuelve con gran facilidad y sin dejar de lado lo realista de la historia.
william Barrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para disfrutar y entender LA NOVIA sugiero contemplar todo su contenido, no pasar nada por alto; por que la película tiende a retomar fragmentos de sí misma para dar sentido a unos de sus cuadros procedentes. Su naturaleza poética, dramática y dinámica puede confundir si no se está atento. Pero al mismo tiempo puede embriagarte, adentrarte en una realidad donde impera el patriarcado; atributo que ilustra de manera indirecta y artística a través de costumbres sociales y del contexto donde se desarrolla.

Así mismo, la película refleja a la mujer como un objeto, que se caracteriza por su constante sufrimiento; la violencia se contempla de manera indirecta, sutil a través de las prácticas culturales que se evidencian en las familias de la historia; pues ahí ciertas acciones que son resultado de una ideología machista y egoísta, que ni siquiera el amor puede eliminar.

LA NOVIA es una adaptación cinematográfica española de “Bodas de sangre” escrita por Federico García Lorca en el año 1931; por esta razón, dicha película enmarca en sus escenas la tragedia en verso; en prosa y juega con la fantasía cuando implanta de forma artística aquellos imaginarios, pensamientos, presentimientos que tienen ciertos personajes.

La venganza, el dolor, el duelo y el amor son atributos muy marcados que contagian al espectador, que inspiran inquietud por lo que no se cuenta de manera directa; por lo que falta narrar o contemplar a través de ciertos detalles que no hablan, pero permiten entender con su simple existencia un posible desenlace de este film tan envolvente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Karen Gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burda recreación de Bodas de Sangre en la que sobresale (lo único) la fotografía, pero te martiriza con la lentitud de la pasada etapa francesa cinematográfica. Quien ha leído y conoce en profundidad Bodas de Sangre se aburrirá en un extremo y se enfadará viendo como se destroza una gran obra de arte. La adaptación es tan horrible que produce risas sarcásticas y lágrimas de pena.
MANUEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo largometraje de Paula Ortiz es un drama romántico lleno de guiones y conversaciones líricas. Película que Imma Cuesta lleva sobre sus hombros con sorprendente facilidad y que ya suena para los próximos Goya, sin lugar a dudas. Pero aunque ella se lleve casi todo el peso, los secundarios le ayudan en la tarea.
No me disgustan las películas románticas, pero tampoco me gustan verlas pues muchas veces son empalagosas y ñoñas; aunque esta,a pesar de ser una película romántica, consigue ser algo diferente al resto. Es un drama más oscuro en el que todos los personajes tienen un pasado negro y olvidadizo.
A pesar de su lentitud, la película logra asombrar con su belleza visual y las actuaciones de sus personajes.
Resumiendo, un drama romántico que, a pesar de su lentitud, logra interesar al espectador con esta historia basada en Bodas de Sangre de García Lorca. Una belleza visual, buenas actuaciones y canciones andaluzas tradicionales que ponen la guinda al pastel a una buena película.
jaime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apabullante lección de cine que ofrece Paula Ortiz en esta maravillosa adaptación de la archiconocida obra teatral del gran Federico García Lorca. En tiempos donde nuestro gobierno vilipendia todo lo que huela a cultura es de agradecer que haya cineastas que magnifiquen de semejante forma la palabra arte.

El triángulo amoroso lorquiano está fielmente retratado por la directora aragonesa. Un guión marcado por la pasión y la violencia, donde en el inicio de la cinta ya vemos las dudas y la incertidumbre de la novia respecto al casamiento. Uno de los grandes aciertos de la película es haber adaptado de forma magistral el lenguaje de Lorca a la gran pantalla, conformando una historia creíble, sensible y trágica. La interpretación de Inma Cuesta está más allá de los elogios, iluminando la pantalla en cada escena, pareciendo una de esas mujeres de rasgos agitanados que tan bien retrataba el cordobés Julio Romero de Torres.

La fotografía es magistral, creando una atmósfera muy especial. Los bailes de la boda están logradísimos, acompañados de una banda sonora muy cuidada. No falta ni sobra nada. Hasta la duración está calculada para que el ritmo no decaiga en ningún momento.Una película de una belleza insólita, jamás hecha antes en el cine patrio. Mi más sincera admiración hacia Paula Ortiz, por crear esta obra única e imperecedera, por adaptar a la perfección una de las cumbres de la literatura española.

Fantástico homenaje a la literatura.
Carli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow