Haz click aquí para copiar la URL

Las confesiones del Sr. Schmidt

Drama. Comedia Warren Schmidt (Jack Nicholson) se acaba de jubilar y se siente completamente desorientado. Además, no puede soportar la idea de que su única hija (Hope Davis) se case con un necio. Por si esto fuera poco, su mujer muere repentinamente. Tratando de darle algún sentido a su vida, decide emprender un viaje en busca de sus raíces. Después de cruzar el estado de Nebraska en caravana, llega a Denver, la ciudad donde vive su hija. Tras ... [+]
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
24 de mayo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para cubrir las necesidades (creadas o realmente necesarias) , uno vende parte de su tiempo (trabajo) para ganar dinero. Hay gente que vende muy bien esa parte de su vida y llega muy alto. Schmidt lo hizo estupendamente, pero se le olvidó vivir.
Esta película relata de forma magistral la vida de este hombre desde el momento en que se jubila como vicepresidente de una gran empresa. Al día siguiente descubre la nada.
Es un film conmovedor, divertido y muy sincero. El mejor papel que le he visto a jack en años. Y del resto del reparto... están sublimes.
No te la pierdas.
juanson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de Alexander Payne, tiene momentos buenos y otros no tanto, y creo que le sobran minutos. Aun así, es una buena película, donde Jack Nicholson actúa de Jack Nicholson, y al que le guste tendrá otra función de a ratos divertida de este magnífico actor (aunque se haya encasillado él mismo). La trama es interesante, aunque le falta algo; le falta más profundidad. Después de varios años de trabajo en el mismo lugar, el retiro llega como una especie de muerte más que como una liberación. El hábito, que encadena a las personas a actos irreflexivos, mecánicos, se mezcla con cierto sentimentalismo que surge de la incógnita, de la pregunta interior de si ya hemos llegado al final del camino. El retiro, representa un hecho lamentable, donde se marca claramente el fin de "los servicios" de un hombre, el fin de su utilidad en la sociedad, como si fuera un número, o un trapo viejo que hay que dejar a un lado antes de tirarlo definitivamente. El simple (y molesto en general hasta que se deja de hacer) hecho de TENER que levantarse temprano para ir a soportar una jornada laboral, el encontrarse con amigos, compañeros con quiénes uno llega a compartir mucha cosas, y hasta a aquel a quién uno odia en el trabajo, logran luego de tantos años, hacerse carne con uno mismo; cortar con esto, saber que un día será el último día en que se DEBA levantar con obligación, romper con la aburrida y agotadora rutina, llega, aunque parezca increíble, a hacernos sentir miserables. Algunos pareceres en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Black Floyd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar diciendo que no me parece para nada una obra maestra, ni si quiera es una de las películas que más me han gustado.
Sin embargo, me parece que tiene algo carácterístico, algo que también tienen Tootsie o El Apartamento; lo explico con ejemplos: Jack Lemmon ganó el Globo de Oro por mejor actor en comedia por El Apartamento, pero el dijo que nunca ha pensado en la película como una comedia, sino como un drama, a Dustin Hoffman le pasó lo mismo en Tootsie; bien pues cuando Jack Nicholson ganó el Globo de Oro al mejor actor Drama, dijo que no sabía cómo sentirse, porque pensaba que habían hecho una comedia.
Es en ese aspecto de ser tan "normal" que al acabar no sabemos si se trata de una comedia o de un drama donde me parece que puede residir la grandeza de esta película.
Pablo Amich Alemany
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película la cuál se adapta en su esencia general a mi propia vida. Es una grave tristeza escondida dentro de uno mismo.
Los momentos en presencia pública no denota nada de lo que siente y vive, si no que sonríe y aparenta ser una persona totalmente normal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
toniwdr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A propósito de Schmidt es un drama escrito y dirigido por Alexander Payne, director de Election, Los Descendientes y Nebraska.

Warren Schmidt (Jack Nicholson) es un agente de seguros de 66 años recién jubilado. Con el fallecimiento de su mujer y la inminente boda de su única hija, Warren se siente solo. Por eso, decide emprender un corto viaje con la caravana que su mujer compró antes de morir.
Durante la película, el protagonista le manda cartas a Ndugu; un niño africano que apadrinó nada más jubilarse, al ver un anuncio en la televisión en el que participa Angela Lansbury, explicando la difícil situación de los niños en África.

Jack Nicholson está sencillamente brillante. Su papel es de un hombre que ha perdido el sentido de su vida al dejar de trabajar. Su carácter enfadado y depresivo se transmite muy bien gracias al vestuario, los escenario descuidados de su entorno, e incluso la iluminación.

Aunque el desarrollo de la historia y los personajes secundarios no sean demasiado atractivos, la película acaba mereciendo la pena.

La película obtuvo once nominaciones, de las cuales ganó dos Globos de Oro; para Alexander Payne y para Jack Nicholson.


http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/03/a-proposito-de-schmidt-2002.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Lago de los Cines
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow