Haz click aquí para copiar la URL

Californication (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2007-2014). 7 temporadas. 84 episodios. Hank Moody (David Duchovny) es un escritor en crisis; es promiscuo, se droga y bebe. No obstante, a pesar de sus defectos, consigue hacerse querer; gracias a su pasmosa sinceridad conseguirá tanto triunfos como fracasos en su carrera. Así, este mujeriego juerguista trata de compaginar su vida profesional, que atraviesa una crisis creativa, con su caótica vida personal: tiene una hija ... [+]
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Duchovny no se le puede negar que borda los papeles de irreverente antihéroe con sex appeal irresistible. Ya lo hizo con su Fox Mulder y vuelve a hacerlo en esta comedia negra impresionantemente atrevida.

Los guiones se prestan, y los actores colaboran. Al personaje de Duchovny le pilla todo para ser un indeseable: es un desastre y un fracaso en todos los sentidos, no para de meter la pata, es drogadicto, borracho, no es capaz de cerrar la boca y menos cuando puede, ni de mantener una relación, se tira a todo lo que se menea, y es completamente incapaz de retener a las personas a las que quiere.

A pesar de eso, todos parecen quererle y necesitarle.

Una de las mejores series de los últimos años. Engancha tanto como el propio Duchovny.

¿Esto es lo que genera toda la represión que tuvo en Expediente X? Pues deberían invitar a Gillian Anderson en algún capítulo para que ella también tuviera la oportunidad de resarcirse.
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía complicado desencasillar al agente Mulder de ser el agente Mulder, hay que decir que para mi Expediente X es de las mejores series que han existido (eliminando las dos últimas temporadas, está claro), pero en mi mente Duchovny ya no es Mulder, es Hank Moody.

Uno de los personajes más cojonudos que ha dado la televisión en mucho tiempo (para mi gusto); bastante por encima del (para mi sobrevalorado) Dr. House, al que si le quitas los cuatro ingenios por capítulo, ya te queda siempre la misma estructura de episodio.

Sexo, drogas, rock&roll, tías buenas y escenas que ya pasan a la posteridad, como la del trío con su agente, la del gimnasio y la eyaculación femenina. O cuando se enrolla con la de la Cienciología (y el tema del cuadro, jajajaja).

Además los capítulos son ágiles, los diálogos mordaces, y la personalidad de Hank Moody increíble (un canalla, yonki, bastante alcohólico, muy fumador y amante de todas las mujeres), pero enamorado de su ex (y con buen corazón, bajo la fachada puñalera y cínica).

No os la podéis perder, de las mejores series que hay ahora mismo.
alexander05
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una serie hecha para machos. Y lo digo en el buen sentido de la palabra, que conste. Porque joyas como "Los Soprano", "Dexter", "Hijos de la anarquía" o "Breaking Bad" pueden ser degustadas por todo el mundo que posea un exquisito paladar, pero para disfrutar de "Californication" hay que ser un tipo hetero, mal hablado, borrachín, broncas y un pelín borde, calificativos que vienen como un guante al personaje que interpreta David Duchovny, el escritor Hank Moody. Un tipo encantador con una desastrosa vida personal que, pese a todo, es un romántico empedernido que adora a su ex-esposa pese a que no puede resistir los embites de las féminas que buscan beneficiarse de sus legendarias artes amatorias. Y claro, él, como todo un caballero que es, no puede sino satisfacer a la larga lista de preciosas hembras que constantemente lo ponen a prueba.
He visto las cinco temporadas de un tirón, y he de afirmar que no existe capítulo flojo. En mayor o menor medida, prácticamente todos tienen algunos momentos hilarantes. Situaciones comprometidas, embarazosas y tremendamente divertidas, diálogos magistrales, guiones perfectos, personajes maravillosamente descritos (¡¡¡¡Charlie Rankel genial!!!), con una banda sonora increíble para todos aquellos que amen el buen rock'n'roll, cameos de archiconocidas estrellas de la música (Zakk Wylde, Tommy Lee, ...), secundarios que son un puro lujo (el productor drogata que intima con Hank, el rapero Apocalipsis, Peter Gallagher en el papel de un patético rector de Universidad,...), buff, qué más se le puede pedir a una serie de humor.
Escenas de sexo subidas de tono, abundantes desnudos femeninos, un lenguaje que roza lo censurable y una ética más que dudosa en la mayoría de los personajes hacen que esta serie no sea lo más idónea para ver en familia precisamente.
Y lo mejor: no existen las irritantes risas enlatadas de las sitcoms que tanto parecen agradar al público yankee.
Si pensabas que "Chuck" era la mejor serie de humor rodada en la década, tu percepción cambiará cuando te metas en el particular universo de Hank Moody. Imposible no disfrutarla.
dillinger69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena serie, que va de mas a menos.
La primera temporada respira un aire fresco, con una linea argumental clara. Hank está rebotado con su mujer, y aprovecha el tirón de la fama para llevar una vida de desenfreno. Las situaciones en las que está envuelto no se ven forzadas y llegan como algo moderno, innovador y con un espiritu muy liberado.
Sin embargo a medida que avanzas de temporada te vas dando cuenta de que los guionistas no tienen una idea clara del objetivo o el destino del "prota" y te ves, de repente, viendo una ñoñeria (2a temporada) para pasar a una patillada constante (3a temporada) hasta perder todo sentido y credibilidad
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2008
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera temporada: un 10.
Segunda temporada: un 3.
Se queda con el 6 por culpa de la aburridísima segunda temporada, la cual he dejado de ver hacia la mitad, no podía más. Una pena, oye.

En mi opinión debío terminarse con la excelente primera temporada: Les salió redonda, era una bonita historia de amor con grandes interpretaciones (menos la que hace de hija de la pareja protagonista, es que ni siquiera el parecido con sus padres es creíble) y toques de humor agridulce muy acordes con el espíritu del protagonista.

Lástima.
Mr Jinks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow