Haz click aquí para copiar la URL

Si yo tuviera 30

Romance. Comedia. Fantástico Lo único que desea Jenna Rink en su décimotercer cumpleaños es ser guapa y popular. Tras una experiencia humillante delante del chico más guay de la escuela, Jenna desea fervientemente tener una nueva vida. Milagrosamente su deseo se hace realidad: de la noche a la mañana pasan 17 años y ella despierta convertida en una mujer de treinta. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre comedia romántica orientada en exclusiva hacia el público infantil femenino. El argumento gira en torno a la siguiente premisa: "cuidado con lo que deseas, a lo mejor se cumple". Añadimos una dosis de magia tipo relato de Navidad, una inverosímil historia en la que un cerebro de trece años puede solucionar los problemas comerciales de una importante revista de moda, un guión con gags más irrisorios que cómicos, la enseñanza moral de turno y el "happy end" clásico inherente a este tipo de productos y nos queda este cuentecito que nunca debió estrenarse en la gran pantalla. Lo único salvable es la bella Jennifer Garner, que encarna adecuadamente el papel de niña ingénua en el cuerpo de una directiva de éxito, lo que supone un muy pobre bagaje para este film.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver ayer mismo click, y recordar big,big,big aparece esta película, mezcla de ambas en su argumento, pero bastante mejor llevada a la pantalla. Hay muchos momentos de risa y sin caer en el "pedo, culo, teta, pis". La actuación de Jennifer de niña es sencillamente genial. Rejuveneces un poquito cuando la ves, y cuando escuchas tan buenas canciones de antaño.
gatuna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jenna Rink (Jennifer Garner) tras un humillante encontronazo con varias de sus más populares compañeras de clase pide como deseo de su decimotercer cumpleaños la popularidad que estas tienen. El problema viene cuando su deseo se cumple y Jenna despierta con treinta años, y sí, es guapa y popular, pero también una arpía a ojos de los que están a su alrededor. Así pues decide cambiar su forma de vida y entre otras cosas contactar con su amigo de infancia con el que no ha estado en contacto desde dicho cumpleaños.

El sueño de mi vida parece ser una versión femenina de Big, la exitosa película que protagonizara Tom Hanks. Así Jennifer Garner aprovecha lo que es claramente una película para su lucimiento con una más que digna interpretación, sobresaliendo entre un modesto reparto entre los que aparecen Mark Ruffalo como su amoroso, Judy Greer (a la que siempre me toca ver como repelente mala de la función, y que le va como anillo al dedo) como su ¿amiga? y compañera de trabajo y Andy Serkis (más conocido por dar "vida" a Golum) como su jefe.

Y, si bien los personajes son arquetipos, las interpretaciones son bastante correctas. Al igual que su dirección o guión, el cual cuenta con la pertinente redención del personaje principal, el cual aprenderá las prioridades a tomar en su vida procurando por una parte recuperar su amor perdido de infancia (es decir, al personaje de Ruffalo) y por otra evitar el cierre de la revista para la que trabaja y donde es odiada por sus compañeros, a los que no tardará en ganarse gracias a su repentino cambio de actitud. Vamos, justo lo que se necesita para contentar al espectador potencial de este tipo de producciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a ver esta película con el único interés de poder estar disfrutando de la silueta de una de mis actrices que más me gusta, Jennifer Garner, que desde Daredevil me cautivó su encanto y belleza...
Pués bién, además de disfrutar de ella disfruté de una peli bastante entretenida, 99% igual que Big de Tom Hanks, pero cambiando las costumbres que un/a chico/a pueda tener de mayor, también disfruté de Mark Ruffalo, que consigue interpretar su papel muy bién, y junto a Jen hacen una muy buena pareja en el film.
Sin mucho más que añadir, decir que es una película para pasar un rato entretenido y poco más, que decir que la peli entretiene ya no es moco de pavo ;)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xabeat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero decir la mejor película romántica, no, sino la mejor comedia romántica que he visto. Tiene baja nota porque no es tolerable para todo tipo de público, ya que a la gente no le suele gustar este tipo de géneros, también porque se parece a Big. Puestos a decir parecidos, la película de Kirikú y la bruja también se parece a Big.

Los actores de adolescentes se parecen mucho a sus respectivos de adulto, he alucinado con eso. La película magistralmente, incluso antes de empezar, con el opening, empieza haciéndote sentir triste, ya que conoces el argumento del que te van a hablar y propician la atmósfera dramática adecuada con la música. Unas interpretaciones muy inteligentes por parte de cada uno/a del miembro del casting, especialmente la Jenna de adolescente. Un gran cariño por la década de los ochenta y una cuidada selección de canciones para la banda sonora, un guion muy inteligente, etc. Maravilloso. He querido llorar con la película, y he querido reír, me ha encantado. Por supuesto es muy emocional, te identificas con la tristeza de Jenna adolescente y sobre todo con la de Matt de adolescente.

La trama es interesantísima, algunos dirán que podrían haberla desarrollado más y haberla hecho más realista, pero en realidad ni siquiera era necesario, porque la película ya brilla tal y como es. Tratan el mal inherente de algunas personas y el bien supremo que se encuentra en el amor de unos padres como Dios manda con mucha ternura, me encanta.

Curiosidad: en los cuentos tradicionales es un hada o bruja quien propicia el elemento fantástico de la historia, en las películas actuales ese personaje es omitido para que no caiga en el género de infantil.

Por su producción parece que es una película inferior, pero si sientes la película, nada de eso te va a parecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow