Haz click aquí para copiar la URL

Último viaje a Las Vegas

Comedia. Drama Con el paso del tiempo, cuatro hombres que fueron amigos en los años cincuenta siguieron caminos muy distintos. Cuando el único que quedaba soltero decide casarse (Douglas), se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que recomendar una cinta de humor estupendo y genial entretenimiento que deambulara actualmente por la cartelera... "Plan en Las Vegas" no sería la película que recomendara en ningún momento.

Y es que después de verla es lo que siento. A pesar de que se hace tolerable gracias a la presencia de varias leyendas de la interpretación capaces de mantener el interés con un leve guiño (se agradecen las plantas del siempre cálido Morgan Freeman, el carismático Michael Douglas y el resuelto Robert DeNiro. Y se nota que se lo pasaron de lo lindo en estas vacaciones pagadas llenas de baile y chicas en bikini), y a pesar de un pequeño puñado de gracietas (contadas con los dedos) que aciertan a la hora de aprovechar los achaques de los abueletes en un contexto juvenil (como son las discotecas). Lo cierto es que nos encontramos con un producto de humor muy flojo.

Esta versión carroza de "Resacón en Las Vegas" tal vez era necesaria (¿cuántas veces el cine se olvida de los jubilados con espíritu juerguista?) pero apenas tiene imaginación u originalidad: la mayoría de sus chistes son demasiado básicos, previsibles, facilones e inmaduros como para funcionar; las tramas de amistad y de amor romántico que unen los gags son por momentos tópicas y por momentos ridículas (con situaciones forzadas e inverosímiles y vistas una y otra vez... que se perciben como descolocadas); y los momentos de "enseñanzas" vitales acaban en la redundancia.

Una pena, pues los actores son de sobra talentosos y se notan desaprovechados (sobre todo DeNiro, al que le toca el personaje más abúlico). Además el film tiene una realización correcta, una cadencia concisa y una ambientación lujosa cargada de música marchosa y antros psicodélicos. Pero todo esto, como es lógico no logra construir una gran comedia. Para eso hace falta una historia y mucho más ingenio.

Lo peor: Lo tópico, pueril e irreal de la trama romántica.
Lo mejor:... (atención spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser un nuevo género de cine, y si no lo es, material hay ya como para clasificarlo como tal. 'Plan en Las Vegas' nos reporta a ese cine en donde viejas glorias se reúnen para dejarnos claro que aún conservan el tirón de antaño, al modo en que ya lo hicieran 'Los mercenarios' o 'Tipos legales'. En este caso, cuatro grandes del cine haciendo de abuelitos en medio de una despedida de soltero como corresponde en el cine Hollywood, es decir, en Las Vegas. Cuatro amigos que, separados por la distancia, aún conservan esa afinidad que les ha perdurado 60 años, aunque en algunos caso se escondan secretillos. Pero nada más nos ofrece esta comedia de Jon Turteltaub, nada nuevo más que alguna gracieta y el desparpajo que dan los años de experiencia de estos cuatro monstruos de la actuación.

Yo, particularmente, me quedo con Kevin Kline, que es de todos el que mejor parece pasárselo. Morgan Freeman está correcto, ya que lleva casi 20 años interpretando el papel de abuelete y es por eso que se le ve como pez en el agua. A De Niro le cuesta abandonar la pesadumbre y el hastío en su rostro y Michael Douglas no deja de asemejarse a un playboy de 70 años venido a menos. Mary Steenburgen está espléndida y sí que parece estar como en otra película.

Recomendada para aquellos a los que les resulte curioso verlos actuar juntos (como fue mi caso) pero sí deben ir advertidos de que no enseña nada nuevo ni original. Es más, es una comedia más bien blanda.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que este grupo de veteranos actores han decidido pasar unas vacaciones en la ciudad de los casinos y para ello han puesto como excusa esta aburrida película.
Con un claro tono de comedia (que no hace reír) pero con un trasfondo dramático y serio (que no emociona), el resultado es mediocre por no decir malo.
Hay muy pocos momentos realmente cómicos, y cuando los hay tampoco es que levanten carcajadas, sino como mucho esbozar una sonrisa.
Va de cuatro amigos mayores que se van de despedida de soltero, pero como la edad no perdona, su fiesta no es que sea muy salvaje que digamos.
Pretende transmitir varios mensajes, como por ejemplo que la edad no importa para pasárselo bien ni para vivir la vida. Pero, como digo, no lo consigue.
La película se estanca en una medianía que hace que estemos mirando el reloj para ver cuando termina.
Los personajes tratan de caer simpáticos, pero en el fondo son tan aburridos y normales que a mí personalmente me importaban bastante poco sus problemas personales y lo que les pase.
El talento que tienen algunos de estos actores está desaprovechado. De Niro en particular nos vuelve a demostrar que le importan muy poco las críticas y sí el dinero que puede llegar a ganar por su supuesto prestigio que ya decayó hace tiempo.
Al final el que mejor me cae es Kevin Kline, que es el menos famoso de los cuatro.
Simplemente, es una más de las innumerables comedias fallidas que salen en los últimos años y que muy pronto caen en el olvido, en este caso justamente.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a verla creí que iba a ser como siempre, un puñado de buenos actores para hacer taquilla y olvidarse de la historia.

Pero no, esta vez me lleve una grata sorpresa, quizás la historia no sea muy original, pero el trabajo de los actores, la frescura del guion, el trabajo de los actores y un ritmo agradable sin llegar a cansino en ningún momento, hace que la historia te envuelva y pases un rato muy agradable, se me olvidaba, está plagada de chistes y realmente son buenos.

Me sorprendió gratamente Michael Douglas, para mi gusto, el peor actor, pero aquí da la réplica perfecta a todos sus compañeros, dando por bueno aquello de que el buen vino envejece mejor.

Para mi es una de esas películas que cuando terminas de ver, te hacen sentir bien y te deja una sonrisa en la boca, para mi buena.

Broscine.com
potipe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película con un gran cartel pero que, por desgracia, se define en una palabra (cartel). El film en la mayor parte no tiene ninguna gracia: es más, parece una película hecha con desgana y con cierto punto crepuscular, como si muchos de sus protagonistas ya parecieran desahuciados de la industria del cine.
Resumiendo, un film con chistes sin gracia, situaciones que no encajan ni con calzador. Le pongo un 5 por el trabajo de sus actores, no por su historia.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow