Haz click aquí para copiar la URL

Las viudas de los jueves

Intriga. Drama En el barrio privado de Buenos Aires "Altos de la Cascada", la vida transcurre idílica entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, la urbanización es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Sin embargo, una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a los ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
22 de septiembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se aclara el “porqué” al final, como debe ser, pero el “qué” se ve en los créditos iniciales: todos muertos. Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Echarri... ¡Todos bajo el agua! Genial comienzo. ¿Qué ha pasado?

El diluvión de tópicos sobre sus esposas es inevitable y Piñeiro juega al despiste con sus idas y venidas. Malmete contra el lado superficial de las pérfidas mujeres de estos tipos asquerosos. Ellas son despiadadas y sólo ocupadas en sus reuniones “morales” y asuntos inmobiliarios. Ellos se dedican a las timbas de póker en cuanto tienen un momento de asueto. Entretanto, sus hijos, adolescentes, se montan la de Dios es Cristo. Pero nada de eso existe en apariencia. ¿Quién sabe?

Película que refleja la frustración y dejadez de un país al que dan por saco con su crisis financiera, si. Pero Piñeiro mezcla sentimientos personales, condiciones sexuales por decidir y conflictos adolescentes hasta pasarse de la raya, a la vez que contextualiza el momento – y ese momento “corralito” y Argentina fue atención mundial-.

Todo su enfado e indignación contra el mundo resultó dar en esta estupenda película... cuyas peores críticas vienen de Argentina... no puede ser!!! Y ni con esas!!!

Raro mundo este el del maltratar al que nunca es profeta en su tierra cuando Piñeiro*, se ha convertido en lo mejor del cine argentino sin contestación. Sin que le retumbe demasiado Campanella, incluso. Buen hacer el suyo.

Progresivamente su película, inocula tal desazón y malestar en el cuerpo que envenena al espectador hasta calar los huesos. Me enfadé, indigné y sí, vaya, por delante que la trama, (desmenuzada con el compás preciso para enganchar el tempo a su intriga) se siente con rencor e impotencia.

Piñeiro nos regala un peliculón. Sin añadir ni acentos ni exclamaciones. Además se rodea de buenos intérpretes (unos solapan a otros, inevitable: Echarri vale mucho, Botto es el eterno principiante…y el cuarteto femenino se luce.)

La trama se desmenuza de poco a poco y eso es de lo mejor de la película, conseguir ese ritmo desacelerado, que no irrita, tan difícil para muchos directores según parece.
---
*Piñeiro es un apellido gallego y en gallego no existe la "y" griega. Corregido su/tu apellido resultaría "Pino" o "Pinar" traducido (tú eliges). Lo que no puedes elegir es la traducción de PiñeYro, porque no existe. Te pongas como te pongas.

Y en esto empezaron a llamarles a los niños del barrio Kevin y Jennifer y según noséqué estudio no ligan nada, al parecer.
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film está bien rodado, con un comienzo interesante en tono de thriller que invita a engancharse a la trama, las actuaciones del selecto elenco protagonista son bastante creíbles, la historia, no muy original (típico barrio de clase alta pijo que pretende asemejarse al de los archimillonarios yankees) está basada en una notable novela de Claudia Piñeiro (bien conocida en Argentina pero poco en Europa), en fin, una producción solvente pero que se echa a perder por culpa de los diálogos en un deje argentino bastante cerrado, que aquí en Europa no se entiende bien...aparte la consabida deficiencia de dicción de la mayoría de actores y actrices...
También el ritmo termina haciéndose lento y pesado, lo que termina lastrando la atención a una película que pasa de dos horas de duración.
En definitiva una producción argentina que supera bastante la media, lástima de diferencia lingüística... recomendable visionarla con subtítulos.
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la pelicula con bastantes expectativas, pero me defraudó y mucho. Las actuaciones me parecen malas, con excepción de Botto. Es una pelicula lenta, no descubre nada, artificiosa.... En fin, no la recomiendo en absoluto.
maria teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una narración cinematográfica muy buena.... No le leí la novela ni me importa, considero que literatura y cine son dos formas diferentes de contar historias... y no entiendo la eterna manía de comparar. Piñeyro una vez más me deleita... Actores muy buenos, guión excelente, producción de agradecer.... pero el que manda es el director, él es que nos cuenta la historia, que tiene sus puntales en los subrayados, no tan obvios como parece... y el "corralito" no suena como música de fondo o decorado, es la esencia de la historia y los humanitos que lo crearon, los de aquí, los de allí, los de allá, los de arriba, los de en medio, ...
hugo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ése es el título que tienes Desperate housewives en Argentina. Una vez vista, te queda la misma sensación de superficialidad que cuando acabas de ver un capítulo de Longoria y compañía.
Enmarcada en el corralito argentino, no profundiza lo suficiente como para decir que es una buena película, y sobre la trama, da la sensación de dejar cabos sueltos, además de un final un tanto forzado.
Para una tarde de lluvia. Creo que se ve bastante clara la intención del director, pero no lo consigue.
amrg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow