Haz click aquí para copiar la URL

Las viudas de los jueves

Intriga. Drama En el barrio privado de Buenos Aires "Altos de la Cascada", la vida transcurre idílica entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, la urbanización es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Sin embargo, una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a los ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La imagen de la clase alta en la sociedad siempre da juego y situarla en su reacción ante el desmoronamiento económico tan grave como ocurrió en Argentina durante la década de los años 90 del anterior siglo en el inicio del denominado “El Corralito” es la excusa perfecta que utiliza el guionista para retratar a una decadente alta sociedad argentina.

Pero no llega, se queda en su ínterin. No acaba de escarbar lo suficiente. No sientes pena por “las viudas” y, sensación de que tal vez no ha pasado suficiente tiempo para contar una historia tan cercana en el tiempo.

Los actores están correctos pero no deslumbras y creo que los hispanos-argentinos Ernesto Alterio o Juan Diego Botto actúan mejor en nuestro cine patrio.
namusi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había leído la novela de Claudia Piñeiro y me encantó ese gran relato sobre el mundo de los ricos que se van
a vivir a urbanizaciones privadas y luego se despedazan entre ellos.
La película muestra ese mismo universo, aunque me parece más rica en detalles la novela.

Me recuerda mucho otra gran película mejicana “La zona” (2007)
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta radiografía de un grupo de desclasados, que tiene como telón de fondo la crisis Argentina de 2001, podria tener su mímesis en cualquier otro país de Latinoamerica, por lo menos.

Esa esteril lucha por ser lo que uno no es, y a la vez negar lo que somos tiene un alto precio. Escapar o renegar de lo que nos constituye social y existencialmente (o al reves) para colgarse de la cola de los de arriba, desarma redes sociales de contención, y la destrucción emocional puede ser una consecuencia.

Esa "clase de desclasados" encandilados por las luces del centro, dejan sus barrios para correr a los Cantris (barrios cerrados) en una desesperada carrera por pertenecer a una clase que siempre los va a aborrecer y los va a usar, para ser descartados en la primer crisis.

Mención aparte el personaje de Ronnie, distinto, parece deacolgado de la historia, el alter-ego del Tano. Veanla, vale la pena, ¿son, somos, uno de ellos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Moreira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film acerca de las dudas entre vivir o morir y los conflictos de pareja.
Su estilo recuerda al de películas de Ang Lee como "La tormenta de hielo", pero no llega a alcanzar la profundidad de éstos. El reparto argentino, por su parte, sí está a la altura.
Aun así es una buena película que vale la pena ver (aunque tampoco es imprescindible).
Juan Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de intriga podrían quitárselo de la descripción, esto es un drama-bodrio de aquellos.
Tenía muchas ganas de verla hace tiempo. Se ve que la promo es muy buena.
Personalmente no soy muy exigente a la hora de elegir, inclusive si es entretenida me puede gustar, pero esto me resultó largo y tedioso. Dos horas de película innecesarias .A este ritmo y con esa "trama" pudieron haber sido cinco o diez horas tranquilamente.
La historia es muy mala o está muy mal contada o muy mal logrado el punto que habrán querido conseguir, no sé.
Tenían todo para lograr una muy buena peli; los actores, los ambientes, el dinero; les faltó lo más importante.
Cleopatra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow