Haz click aquí para copiar la URL

Ajami

Drama El barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciudad de Jaffa perteneciente al Estado de Israel pero de mayoría árabe, está ubicado el distrito de Ajami. Un núcleo de conflictos políticos y religiosos, ya que el barrio, dadas las diferencias culturales, conviven cristianos, judíos y musulmanes.

En este contexto, las situaciones de algunos personajes como Nasri o lham entre otros y en un relato dividido en varios capítulos, la cámara de Scandar Copti —de origen palestino— y de Yaron Sami —de procedencia israelí—, logra con relativo éxito su propósito: No incurrir en juicio de valores, sobre elementos casuísticos acerca de las particulares experiencias de vida de los habitantes de un barrio multicultural, donde impera la ley del más fuerte.

Si bien la película “Ajami” que significa “no árabe” (a mi parecer de metraje y diálogos excesivos), es una crónica interesante, aunque en la mitad del relato pareciese divagar sobre los propósitos personales de los protagonistas.
.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
AJAMI, es una notable película acerca del milenario conflicto árabe-judío y lo absurdo del mismo. Es una película que muestra con fecundidad el odio y las discrepancias atizadas por un daño perenne que se han infligido ambos pueblos. Y lo más increíble es que culturalmente poseen más elementos que les unen que los que les dividen. La película es acerca del luto histórico y la tristeza. De una violencia imparable, ya vuelta irracional, que no tiene fin. Los habitantes de esa porción del mundo ya han aprendido a “convivir desde el horror”, con antipatía y resquemor. AJAMI, es un testimonio de toda esa violencia, aunque ya canse, y que todo el mundo sabe que puede detenerse a través de un compromiso de paz sincero.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y esta es la versión mala y algo más al Este de la gran "Ciudad de Dios".
Una obra aburrida, fría y que no transmite nada.
Para los que creen saber de cine, con su monóculo y tomando un té con el meñique estirado, esta obra será su favorita por aquello de tener una trama interesante y realista además de venir de Israel junto con su candidatura al óscar.

Personajes planos, chico con problemas que sorpresa sorpresa, terminan metidos en el mundo de la droga y con un final que intenta ser dramático pero que te deja con la misma cara del comienzo. El intento de enlazar las historias al estilo "Pulp Fiction" o "Amores perros" se queda en eso, un intento.
Vamos que nos cuentan de forma soporífera un tema que podría haber sido mucho más potable como la convivencia entre israelís y palestinos o las religiones varias.

Ladrillo de cuidado. Perfecto para la hora de la siesta.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde principios de los 90, han proliferado las películas elaboradas en torno a la combinación de historias cruzadas.

Ajami podría ser una más de ellas, de no ser porque su acción discurre en un lugar tan especial como es Jaffa, ciudad portuaria de Israel en la que conviven cristianos, judíos y musulmanes.

Ajami encuentra su sentido en el hecho de que Scandar Copti y Yaron Shani, sus directores y guionistas, pertenecen a los distintos bandos del conflicto.

Es por ello que el conjunto que surge no acaba de tomar partido.

Pero Ajami, a pesar de estar fuertemente apegada a la realidad de ese espacio, también quiere ser un thriller vibrante, con asesinatos, tráfico de drogas y venganzas varias.

Lo cierto es que Ajami no es un film especialmente original, pero hay que reconocer sus méritos, que son muchos otros.

Y si solamente tuviera un poco más de fuerza, estaríamos hablando de la ‘Ciudad de Dios’ de Jaffa.
lmpm88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debe de resultar fácil realizar una película así en aquella tierra, este es un filme que te presenta una realidad que pudiera parecer ficticia a ojos ajenos al conflicto. Conocemos el drama palestino, refugiados, quebranto de los derechos humanos y odio profundo, pero este drama que se presenta era para mí desconocido hasta ahora. Imaginen tener una vida honrada siendo árabe en Israel, teniendo bienes y el bienestar que los cuales otorgan, tienen algo que ganar pero también algo ganado y que se puede perder. Desprotección en un estado de Derecho, injusticia, desdichada sociedad, de uno u otro signo, de eso va la cosa.
Desde un punto de vista técnico o interpretativo puede resultar pueril pero es esta inocencia la que marca la nota para impresionar al público.
Un aplauso para el cine israelí, que enseña de forma real y crítica su situación social actual, ya está bien de esconder prejuicios nacionales con cintas sectorialmente apologistas, y esto va por el cine español.
Torrance
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow