Haz click aquí para copiar la URL

Bajos instintos

Thriller. Intriga Johnny Boz, antiguo cantante de rock y propietario de un nightclub de San Francisco, aparece brutalmente asesinado en su cama. La última vez que se le vio estaba con su novia, Catherine Tramell, una atractiva escritora de novelas de intriga. El agente Nick Curran, que atraviesa un mal momento, pues acaba de desintoxicarse de su adicción al alcohol y a las drogas, recibe el encargo de vigilar a Catherine, principal sospechosa del crimen. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 18 19 20 28 >>
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
23 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandes interpretaciones y bien dirigida. Intentar comprender la trama se hace entretenido. La película comienza con un crimen complejo al que se le van sumando más y más hechos de dudosa autoría que favorecen a la inocencia del psicópata mientras la policía no descubre nada en su contra. Aunque desde el principio parece haber un personaje muy manipulador, no lo es tanto como el director de la película.
P_Tinto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película policial y de suspenso que atrapa desde esa violenta, sensual e impactante escena, durante su intrincado desarrollo y hasta la confusa pero brutal resolución final.

Paul Verhoeven es el encargado de brindarnos esta cinta protagonizada por un gran Michael Douglas como un detective en busca de las huellas que lo lleven hasta el incógnito asesino de un importante y reconocido hombre, y por una bellísima Sharon Stone, escritora y psicóloga que se encuentra muy cercana a las sospechas del primero.

Debo destacar gratificantemente las actuaciones de ambos y la química que juntos generan, la conexión cálida que tienen y lo bien que quedan en pantalla. Los demás están todos geniales y se complementan benévolamente con los principales. La fotografía es tranquila pero en ciertos momentos posee tintes de colores estéticamente preciosos, y contribuyen a la formación de escenas icónicas. La banda sonora es impecable, utilizada correctamente, causando tensión y nerviosismo, ansiedad por descubrir, lo cual se acelera a medida que llegamos al inesperado desenlace. Me fascinaron las locaciones, lo cuidadas que están las tomas y lo sensacional del guión, con un argumento no muy original en la historia de thrillers, pero perfectamente desarrollado y planteado. El filme esconde todo lo que quiere, muestra todo lo que quiere, se las ingenia para provocarnos confianza y veracidad en los personajes, como también dudas y suposiciones que se interponen a otras, y esas a otras, para luego refutarlas pero más tarde retomar la idea que pensábamos porque sucede un hecho que nos descoloca la visualización calma en función de mantenernos en vilo en toda ocasión. Incuestionable es que la idea es excelente en su ejecución, para desorbitar escena tras escena y juzgar ineluctablemente las acciones de todos y todas.

Muy recomendada, aun más para los fanáticos de la intriga y el misterio policial. Personalmente, me encantó y me dejó absorto, a pesar de los errores argumentales que puede contener. El propósito de entretener está enormemente cumplido.

Calificación: 9
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es en general mala. Las partes de más acción tampoco te va a pegar al asiento. ¿El guión? pues bueno... La música bastante meh. Los personajes más planos que un zapato. Mención especial a lo patético del personaje interpretado por Jeanne Tripplehorn. Su desarrollo es muy poco creíble y conclusión patéticamente forzada. La psicóloga menos psicóloga posible.
Se agradece, por otra parte, que la película no tenga demasiadas pretensiones más que entretener, que lo consigue a medias.
Lo relevante de esta película es Sharon Stone, encarnando a la femme fatale definitiva, y eso es mucho decir. Si tienes dudas sobre tu orientación sexual, el papel de esta señora es ideal para empezar a definirlas en una u otra dirección. Y no estoy hablando solo de su famoso cruce de piernas. Es todo lo demás: sus miradas, sus gestos, su sonrisa... una serie de intangibles que hacen que pueda llegar a merecer la pena ver esta mediocre cinta.
Creo que está bastante claro por qué le doy un cinco raspado.
nak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no es necesario decir que estamos ante un thriller de culto que es conocido hasta por la gente que ni siquiera lo ha visto. Y es que Instinto básico ofrece una trama repleta de enigmas que nunca da la sensación de resolverse del todo, y esto es una virtud y un defecto a la vez porque por un lado resulta muy interesante en todo momento, pero por otro parece que la historia que presenciamos es demasiado tramposa. Todo gira en torno a Catherine, una escritora de novelas tan bella como pérfida que hace siempre lo que quiere de aquellos que la rodean. Sharon Stone encarna a una mujer manipuladora cuya belleza es tan fría como un bloque de hielo. Esa seducción que desprende siempre que aparece en pantalla resulta tan siniestra que pese a tratarse de un pibón en toda regla, transmite muy mal rollo. La película no deja de jugar al despiste y como resultado el espectador no se aburre en ningún momento. Sin embargo, considero que es una peli de un solo visionado, ya que a la segunda vez que la ves no es lo mismo. Michael Douglas está muy bien, todo hay que decirlo. También es cierto que su personaje está bien escrito y profundizado. En resumidas cuentas, se puede decir que Instinto básico es una propuesta atractiva al poseer un guion lleno de dudas y carente de certezas.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me pasa que, películas que en su momento fueron un exitazo, esas de las que todo el mundo hablaba, nunca las vi, y lo hago ahora varias décadas después preguntándome por qué no lo había hecho antes. Pero luego de verlas me doy cuenta de por qué nunca me atrajeron. Este fue el caso. Y es que hay ciertas películas que de inmediato te generan una conexión desde el primer tráiler que ves, o incluso desde el cartel, y hay otras que simplemente no parecen comunicarte nada a pesar de su gran éxito. Esto último fue lo que me sucedió desde que salió esta película, a pesar de que era yo un adolescente que bien se pudo sentir sumamente interesado por el contenido sexual de la película.

No entiendo entonces el éxito de este filme. Jamás he visto 50 sombras de Grey pero me imagino que es un fenómeno similar: el sexo es lo único que vendió. Me pareció una película lenta, aburrida, absolutamente inverosímil y con personajes completamente estúpidos, empezando por el protagonista y seguido por todos los demás a excepción del personaje de Stone, quien parece ser la única con un poco de materia gris, aunque lamentablemente eso no significa un acierto, pues al mismo tiempo no es en lo absoluto creíble.

¿A quién le puede gustar una película así entonces? No lo sé. A personas que se dejan deslumbrar por efectismos frívolos y superficiales como mujeres bellas y sexo duro, creyendo que están viendo una buena película de suspenso, cine negro, de intrigas y misterio, sin que haya absolutamente nada de esto que tenga algún valor en esta película. Terrible producto. Típica americanada basura a pesar de haber sido hecha por un holandés. Hay muchas películas eróticas que cuentan una historia; esta en cambio no cuenta nada,

El resto en spoilers....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow