Haz click aquí para copiar la URL

Halloween II (H2)

Terror La película retoma desde donde finalizó Halloween 2007 y un año luego de los acontecimientos. En Halloween 2, Zombie explica como Laurie trata de superar y olvidar lo que sucedió el año anterior, como el Dr. Loomis capitaliza esos eventos en un libro biográfico de orden cronológico y de como Michael Myers continúa en la búsqueda de Laurie Strode, tratando de reunir a su familia. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
5 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde la escuela de psiquiatría nocturna de la Universidad de California nos vemos obligados a rescindir cualquier relación profesional con el sucesor de nuestro amado Dr. Samuel Loomis, también llamado Samuel Loomis. Los motivos son evidentes: hacer sangre de una tragedia popular publicando sendos libros para acaparar la atención mediática y ganar pasta. Además, reniega de cualquier arma de fuego, y por si fuera poco, también de la gabardina oficial de psiquiatra. Tomamos esto como un insulto a la profesión y al legado de su predecesor.

No obstante, nos encontramos con, voy a decirlo, la película definitiva de Michael Myers. ¿Justificación?
Dirán los queridos amigos de Béla Tarr, que tan bien lo conocen después de tomarse infinitos cafés con él mientras discutían su último plano secuencia de tres semanas de duración, que lo de que la película use el formato 16 milímetros es una chorrada barata para que Rob Zombie se haga el guay. Pues ojo, no solo se hace el guay, sino que le sale bien. La película parece hecha con cuscús, pero vaya si le queda bien a Halloween. Si en la anterior película destacaba esa atmósfera de sangre negruzca, la náusea angustiosa de la violenta suciedad que acompaña al pánico y a la muerte, esta lo eleva a la enésima potencia. Se respira el barro sanguinoliento de la saliva que escupen los moribundos, se huele la ansiedad, se palpa la negación de sus personajes hacia si mismos y cualquier cosa que quieras inventarte para decir que la película mola.

El personaje de Laurie Strode, al que tacharán de llorica, es de premio. Lo de la película anterior le ha convertido el cerebro en una olla a presión, y encima la psiquiatra esa que le han puesto no deja de mandarle pastillas que le generan abstinencia y todo se solapa. La eclosión es colosal, y las muertes finales duelen especialmente.
También se nota cierto seguimiento al intento de Zombie por hacernos el personaje de Michael algo más cercano. No en vano, se trata de un ser contradictorio, que brutaliza a personajes que planean violar el cadáver de una muchacha, pero al que luego no le entran reparos en que casi la totalidad de sus víctimas sean mujeres.

La película se permite criticar la institución psiquiátrica y académica, a los medios de comunicación, se da el lujo de mostrar una juventud desenfrenada ante las represiones que le caen encima, y el jolgorio es una monstruosidad de la que no deberíamos estar precisamente orgullosos. Al final somos objetos de nuestra era, y se comprimen las voliciones hasta que lo que se obtiene es un montón de gente muy salida.

La mejor de la saga, y este Dr. Loomis está bien aunque claramente han querido distanciarse del anterior, ya que el cariño es irreconciliable con cualquiera que nos pongan por delante. Por lo menos han hecho algo distinto.
Mención de honor a Brad Dourif, que se marca un papelón y que en algunos momentos hace que sientas mucha lástima por él.
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Rob Zombie hizo un buen trabajo con la primera película, pero en esta ya se pasó de nivel. Lo que me gusta de esta película es toda la violencia y crudeza y la personalidad que tiene Michael al darle un lado más humano. El resto de la película es como muy pesada, o sea el ambiente es muy de heavy metal, por así decirlo. Las secuencias de las visiones están buenas, pero hacen que esta película parezca un vídeo musical en estética. Al principio de la película todo bien porque se parece al Halloween II de los 80, pero el resto ya fue ir por otro rumbo. Lo que tampoco me convenció de esta película es la nueva personalidad de Laurie (que al estar tan traumada, tiene pinta de haberse vuelto consumidora de alcohol y drogas) y la de Loomis (que en vez de preocuparse tanto de los crímenes de Michael como en las películas originales, aquí es un hombre vanidoso). La película no es mala, pero tampoco buena. Yo diria que es más bien regular. No puedo hablar muy mal de ella porque toda la violencia y terror infernal que tiene la hace fácil de digerir y por eso le doy un 7/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
10ª parte de la saga, Aunque como bien dice su nombre es Halloween II, debido a que es la continuación de Halloween el origen.

La verdad que me parece una gran continuación, meten grandes escenas de acción, mucho gore, es más sanguinaria que nunca, un poco también más de lo mismo en ese sentido, pero le dan un giro a la historia, poniendo como gran protagonista a la hermana que se vuelve totalmente loca.

A mi realmente me sorprendió y aunque no es una maravilla, si solo hubiese visto esta película en vez de toda la saga como estoy haciendo, me parecería mucho mejor, creo que estas pelis si merecen la pena verlas.
Kike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 2 años Rob Zombie hizo un genial remake de Halloween, contándonos los orígenes del personaje. Ahora nos trae una secuela mucho más sucia, onírica, gore y también más aburrida. Nos presenta a Myers como a un perturbado más y eso es lo que la aparta del espíritu de la saga de Carpenter. Myers sale muy poco con la careta y tiene visiones de la madre y de él mismo cuando era pequeño que le empujan a matar. A Zombie hay que agradecerle que intente ser novedoso en una época como ahora que todo son chapuzas para ignorantes, pero se ha perdido un poco el espíritu de la saga, aún así es una peli muy recomendable. Zombie da rienda suelta a un espectáculo de gore y brutalidad como pocas veces se ha visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dos cosas me llenan de horror: el verdugo que hay en mí y el hacha que hay sobre mi cabeza"
(Stig Dagerman).

El estupendo trabajo que hizo el señor Zombie con la precuela de la cinta que nos ocupa fue toda una revelación ( ojo, eso no es fácil cuando se hace un remake... ) : era tan visceral, realista, cruel, violenta, decididamente entretenida y respetuosamente fiel al original... y aquí, sencillamente (...) ni zorra de lo que ha pasado.

La atmósfera insana y el suspense en mi opinión, han desaparecido para dejar espacio al mal gusto, el asco y sobre todo... el gore; que si bien en la anterior nos regalaban las dosis justas ( dentro de lo que cabe del creador de "Los Renegados del Diablo" ) ahora se han pasado siete pueblos... regalándonos planos milimétricos de cada una de las sanguinolentas heridas de las presas de "Miguelito" ( ni los del CSI con un microscopio oiga.. ) : sencillamente no cuela...

Y... joder, que la escena del desconocido que va a ayudar a la prota mientras intenta percatarse de lo que pasa ( "¡ oh no, viene a matarme y tú no te das cuenta , oh no!") se repite como mínimo dos veces en este filme...

Hablando de la prota: INSOPORTABLE: sí, estar envuelta en una pesadilla es un trauma como una casa... ¿¿¿pero eso te convierte en una llorica ( mas lagrimas que sangre derramadas a lo largo del film ), una borracha, una inútil y una gótica que hace pintadas en el baño??? Que no estamos en "Física o Química" ¡¡¡leches!!!

Muchos me fusilarán argumentando que "no sé entender el cine de Rob Zombie"... quizá sea cierto, pero recordad que he comenzado esta crítica comparándola con la entrega anterior: el final de ésta última era de lo mejor visto en décadas en el cine de terror ¿ por qué joderlo de esta manera tan cutre ?

"Halloween, el Origen" ( como muchos han dicho por aquí ) era la "Batman Begins" del cine slasher: para comparar a la aquí presente sería como coger a "El Caballero Oscuro", quitarle ese delicioso realismo, poner de nuevo al "Chuache" como Mr Freeze, volver a las armaduras con pezones de Robin y... joder: Rob Zombie ha pasado de ser como Nolan para adentrarse en una etapa Joel Schumacher... esperemos que se rehabilite pronto...

a más ver

H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dr_H_Lecter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow