Haz click aquí para copiar la URL

Halloween II (H2)

Terror La película retoma desde donde finalizó Halloween 2007 y un año luego de los acontecimientos. En Halloween 2, Zombie explica como Laurie trata de superar y olvidar lo que sucedió el año anterior, como el Dr. Loomis capitaliza esos eventos en un libro biográfico de orden cronológico y de como Michael Myers continúa en la búsqueda de Laurie Strode, tratando de reunir a su familia. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
28 de septiembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto muchas películas de terror, y por desgracia, esta fue la primera. La vi por primera vez hace algunos años y la he visto unas 10 veces más.
Se han hecho películas buenísimas, pero sigo sin encontrar ninguna comparable a esta.
Desde aquí aplaudo a Rob Zombie y le animo a que saque la 3º ya que el final es muy abierto como en todas sus películas.
No es excesivamente lenta pero sí da que pensar.
Lo que más me gusta es que aunque pretenda hacer una matanza en su película, todo va acorde a una historia, un argumento que respeta. Una historia que te atrapa muchísimo. Que hace que no te puedas levantar del sofá.
Mimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os presento la mejor película del cine moderno, no, ¿qué digo? ¡La mejor película de la historia del cine!, con el mejor guión, la mejor puesta en escena, y el mayor realismo posible que la dota de una credibilidad inaudita.

........ No ........

Dejando a un lado las ironías y sarcasmos hablemos sin tapujos:

El guión de esta película es lo más absurdo desde Vinyan (peor película del mundo y que ya comentaré algún día). El pobre de Michael Myers se une a la estela de los personajes de ficción a los que la muerte no les supone más que una breve pausa antes de volver a resucitar como Jason (Viernes 13), Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street), Leather Face (La Matanza de Texas), y un largo etcétera.

Siguiendo el tópico de “bicho malo nunca muere” nos torturará durante casi 2 horas con una serie de ridículas situaciones cada cual más retorcida y difícil de creer. Como ejemplos cabría destacar su omnipresencia, lo que nos da a conocer sus habilidades para el teletransporte o su capacidad de ocultación y sigilo, dignas del mismísimo Solid Snake o Sam Fisher (espías de los videojuegos Metal Gear y Splinter Cell). ¿¡Cómo es posible que un hombre de 2 x 2 (tal vez sea Rubeus Hagrid de Harry Potter) pueda ocultarse tras un árbol de no más de 30 cm de grosor!?.

Otro punto en contra son las continuas “alucinaciones” o “sueños” que sufre el asesino, y desgraciadamente para nosotros también tenemos que verlas, que dejan mal a cualquier “ida de olla” japonesa.

Lo único que hay en esta basura (sí, digo basura porque esto no llega a la categoría de película) son estúpidas muertes muy violentas y algún que otro absurdo destape. Lo cierto es que esta sucesión de imágenes ha sido concebida más como videoclip metalero que como película.

No juzgaré a Rob Zombie por esta película, pero lo cierto es que esta bazofia no hay quien la aguante.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezare por admitir mi desconocimiento del trabajo del director Zombie mas alla de Halloween el origen la cual me parecio interesante aun cuando yo me considero un defensor de la obra de Carpenter.
El origen resultaba para mi pasable con todos sus pros y contras. Esta secuela a mi me parece que ya es un salto hacia lo que plenamente es el gusto personal del director, esto ya no es Halloween , ya se me figura una rara mezcla entre Norman Bates y la matanza de Texas, y lo peor es ver como degradaron a los protagonistas, Laurie era comprensible que despues de lo vivido en la primera parte terminara mal de la cabeza , pero convertirla en una darkie borracha ya me resulta hasta ridiculo, y que decir de el doctor Sam Loomis que despues de tambien pasarlo mal en la primera parte se vuelva un tipo despreciable sacando provecho de la tragedia. Es entendible que se quieran quitar ciertos estereotipos y tratar de buscar algo diferente pero en ese proceso se cargaron toda la escencia de Halloween como tal.

Por lo expresado en este foro Rob Zombie es un director muy respetado y tendrá sus virtudes en las pelis que los usuarios mencionan de la casa de los 1000 cadaveres y los renegados del diablo, pero a mi particular opinión Halloween no era algo que el pudiera tomar, se vio en El origen y queda mas que claro en esta secuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ICS2000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué lástima. Tenía a Rob Zombie en gran consideración, puesto que para mí Casa de los mil cadáveres, Renegados del Diablo y Halloween origen son películas 10. Pero esta no alcanza el nivel. He de decir que su remake de Halloween de John Carpenter me encantó, y me gustó casi más que la original. Pero esta, quizá al no seguir la linea de la anterior saga, me ha perdido encanto. Empieza genial, esas escenas en el hospital eran inquietantes y acojonaban (que es lo que hace Michael Myers en sus pelis, acojonar al máximo andando lento), pero decide recurrir al truco demasiado típico de "es un sueño". Y a partir de ahí la película empeora y mucho. Michael Myers no da el mismo miedo que en el hospital, aparece casi siempre por sorpresa y no hay esas escenas larguísimas de su lento pero imparable caminar. Las muertes del hospital también me parecieron las mejores. Las siguientes son bastante repetitivas (salvo un par). Hay dos partes en especial que me disgustaron sobremanera:
-El personaje del Doctor Loomis es totalmente violado por Rob Zombie.
-Esa especie de justificación de porque Michael mata mezcla de Viernes 13 y Psicosis. No pega con Michael. Es algo demasiado humano, demasiado coherente.
En fin, le doy un 6 por las escenas gore y la ambientación inconfundible de las peliculas Zombie (aunque no a todos los personajes les pegan los tipos de conversación de Zombie, aunque él se empeñe en que todos utilicen la misma jerga y las mismas bromas).
Inspector_Hoffman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta segunda parte de la segunda época (por llamarlo de alguna manera) la personalidad del director es más patente que en el remake del 2007. Si bien no deja de ser un slasher, el enfoque de muchas secuencias nos recuerda a los videoclips que Zombie ha dirigido y es una visión mejorada de sus dos primeras películas. Personalmente no me acaba de convencer pero, al Cesar lo que es del Cesar, hay una buena evolución y eso es sintoma de que ha mejorado como director y demuestra que Rob Zombie no solo es un músico que se encarga de la parte visual de sus proyectos musicales sino que tiene madera de director.
¿Que parte no me convence? no me gusta el guión. Además creo que es demasiado larga (un buen slasher se ventila en 85 minutos).Y hay cierto gusto por epatar en el lenguaje que se le vuelve en contra y la hace quedar de infantilona.
Pese a todo ¿la recomiendo? sobretodo a los seguidores del slasher que quieran ver algo un poco diferente y a los que han visto las otras nueve partes de la saga (estos ya están curados de espanto y, como yo, con que no sea horrible nos conformamos)
manihook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow