Haz click aquí para copiar la URL

El secreto

Cine negro. Thriller Un hombre (Harrelson) sale de la cárcel dos años después de haber sido encerrado por un delito que no cometió. Buscando trabajo, conoce a una atractiva mujer (Shue) que le ofrece la oportunidad de ganar dinero rápida y fácilmente. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
28 de febrero de 2008
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia del secuestro fingido para sacarle pasta al padre rico la hemos visto en muchas ocasiones, si en Fargo no era un montaje, pero el fin era el mismo, en Palmetto nos encontramos con un complot por parte de la mujer del rico, la hija de este, y Woody Harrelson, quien a mi entender no exprime bien las posibilidades del papel.
No así Elisabeth Shue, que me "enamoró" en mi adolescendia cuando protagonizó Karate Kid, y que en esta cinta sorprende por su personalidad ambiciosa e instigadora, y claro está, por algunas escenas subidas de tono a las que no nos tenía acostumbrado.
Bien también Chlöe Sevigny, que se encuentra muy a gusto en ese tipo de personajes sensuales y sexuales.
En definiva, una historia que ya conocía, pero una peli que se deja ver muy bien y que no sabía ni que existía. Lástima ese título en castellano de Serie B.
Benfrai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hemos hablado en más de una ocasión de los directores europeos que un día se marchan a Estados Unidos a hacer cine por dinero. Evidentemente hablamos de cine contemporáneo porque en la etapa clásica muchos triunfaron, mejorando lo que habían hecho anteriormente. No podemos decir lo mismo de los últimos 25 años. El 90 % de esos directores vivieron en mejor casa, engordaron su libreta de ahorros, fueron incluso más famosos y todo lo que ustedes gusten, pero mejorar en su cine, casos aislados. Por decir alguno Paul Verhoeven, y no todas sus películas lo consigueron.

Uno de los ejemplos más sangrantes es el de Volker Schlöndorff, uno de los directores más importantes del cine alemán, con títulos míticos como “El tambor de hojalata” y que ha terminado dirigiendo cosas como “Seducción letal”, que no es que sea una basura inmunda, pero no deja de ser un thriller de cine negro de gran tensión sexual, de los que vemos a pares todos los meses en cartelera. Uno más.

Es imposible recordar estas películas porque son casi todas iguales, por eso el gancho está sobre todo en su reparto. Y hombre que Woody Harrelson se quiera enrollar con Elisabeth Shue, es razonable, lo que pasa es que si tu pareja es Gina Gershon la cosa cambia. Yo me lo pensaría, hasta Bill Clinton cayó rendido a ella.

Como suele pasar en estas historietas algo disparatadas, lo peor es el final, efectista es poco.

Para ver curvas cumple con creces, ya sabes.

Nota: 4,9
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un homenaje al cine negro del Hollywood clásico de los años `40, una entretenida película con giros inesperados y con dosis de suspense en la que Woody Harrelson, en uno de sus mejores papeles, se verá envuelto (a raíz de hacer un trabajo sucio y bien pagado a manos de una misteriosa y provocativa mujer) en una trama de asesinatos y chantajes del que no saldrá airoso. El personaje de Harrelson recuerda bastante a varios de los personajes que interpretó Robert Mitchum en varias de las películas de cine negro que realizó en los años `40 y `50.

Buen reparto de secundarios encabezado por Elizabeth Shue, quien interpreta a una aunténtica trampa para cazar hombres, Gina Gershon (Danko: calor rojo) y Michael Rapaport, quien a pesar de tener tan sólo 27 años aparentaba muchos más por culpa de la voz en castellano que le pusieron y del bigote que llevaba.

Esta película hace honor al dicho de "La avaricia rompe el saco".
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es notable, por la actuación de Harrelson, es increíblemente buena, y Elizabeth Shue seduce, la verdad. La historia no es que me guste mucho, pero yo lo llevo todo a lo que le pasa a Harper (Woody Harrelson). Sus diálogos con su cuñado, creo, que trabaja para la policía también son buenos. De hecho polvo total el Harper este. Para mí tiene muy buenos puntos.
Rolf Hoppe me encantó en Mephisto, aquí tiene un papel poco sustancioso, muy secundario. La Sevigny está bien, pero tiene una actuación muy breve.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Schranz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harrelson no está nada creíble en esta farsa que trata de imitar los cánones del cine negro. En cada escena parece más idiota que en la anterior. No suscita empatía ni interés, no te importa nada de lo que le pase, no es un digno adversario para la femme fatal de turno, una Elizabeth Shue que ofrece una actuación igual de artificial y recargada. El horroroso guión se completa con situaciones forzadas, escenas insustanciales y unos diálogos igual de malos.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow