Haz click aquí para copiar la URL
Rio
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with Rio
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de noviembre de 2014
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
4 horas después de que las luces se encendieran, todavía sigo dándole vueltas a lo que mis ojos de 23 años han presenciado en la gran pantalla. 2 horas y 50 minutos de un torbellino de emociones, estrellas, gusanos negros, dimensiones, naves...VIDA. "Interestellar", el nuevo trabajo de Nolan puede considerarse desde ya como una obra maestra del director. Un canto a la ciencia ficción, ¿la mejor película de viajes en el espacio de lo que llevamos de siglo XXI? para mí, sí.

Le he dado vueltas y de verdad que no consigo recordar cuándo fue la última vez que salí de una sala tan entusiasmado. Guion perfecto, aunque un pelín complejo por el tema de la palabrería física; actuaciones muy buenas, como las de McConaughey y Chastain que huelen a Oscar; dirección soberbia, que apesta a Oscar, de un Christopher Nolan que se supera año tras año, desde la magnífica "Memento" hasta la trilogía de Batman. Qué manera de dirigir, de dar sentido, tensión y de sacar lo mejor de sus actores. Secuencias totalmente absorbentes. Plano brutales del espacio. Giros de tuerca en el guion. Y por supuesto como no mencionar la música: Hans Zimmer. No se puede decir más con dos palabras. Es cierto que se utiliza en gran parte de la película y en ocasiones deseas escuchar más el silencio del espacio, pero es, como ha dicho un amigo mío: "oro blanco". Un acierto rotundo en cada momento de la cinta.

He leído varias críticas y algunos se quejan de lo sentimental de la obra. Pues sí, es cierto que no se recuerda una película de Nolan con tantos sentimientos por medio, pero son lo que humanizan el largometraje. El director encuentra un equilibrio entre mostrar las emociones y las escenas en el espacio, empatizas con los personajes y a la vez te genera el gusanillo de querer saber más acerca de la física.

A pocas películas les doy un 10, pero me ha parecido tan perfecta y he salido tan emocionado que aunque no sea mi película favorita del realizador inglés, creo que merece esta nota. Dentro de unos años no me cabe duda de que se verá como la película de culto de ciencia ficción del siglo XXI.
Rio
14 de octubre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frente a los oscuros y misteriosos trabajos de David Lynch, esta vez el maestro del surrealismo nos trae una historia simple y directa al corazón. “The Straight story” no es una película complicada con esos giros de guion tan extraños y característicos a los que nos tiene acostumbrados Lynch, con películas como “Carretera perdida”, “Mulholland drive” o “Terciopelo azul”. En esta ocasión se ha centrado es contar una historia basada en hechos reales. Es, sin duda junto con “El hombre elefante”, su trabajo más simple pero que mejores críticas ha cosechado.

El film brilla por su sencillez y sentimentalismo. No se puede hacer más con menos recursos. Personajes campechanos dispuestos a ayudar al anciano en su travesía, una banda sonora exquisita compuesta por Angelo Badalamenti, una preciosa fotografía, bellos paisajes rurales y amor fraternal entre hermanos. Te humaniza y te impregna de su maravilloso mensaje: la familia es lo más importante. Pueden haber pasado diez, quince o veinte años que siempre será lo primero.

Quién en su sano juicio pensaría que un anciano montado en un cortacésped durante casi hora y cuarenta y cinco minutos podría conmover y no aburrir al espectador. La película engancha desde el minuto uno. El espectador desea saber si finalmente arreglará los problemas con su hermano. Por este largo camino, Alvin se cruza con un largo número de personas que hacen la narración audiovisual más amena, creíble y especialmente humana. Gente de la calle, humildes, trabajadores y dispuestos a echarle una mano para que alcance su destino.

Richard Farnsworth, decidió terminar su carrera como actor tras este film. Y qué manera, con una nominación al Oscar en 1999. Y es que no es de extrañar, pues la empatía que genera, el cariño que le acabas cogiendo al malogrado anciano y el deseo que crea en el espectador de que consiga su objetivo, solo se pueden recompensar con el reconocimiento del público. Aunque ese año se quedó sin el galardón, ya que Kevin Spacey se lo arrebató por su brillante interpretación en “American beauty”. Sissy Spacek, eternamente recordada por su papel de la terrorífica “Carrie”, nos brinda otra gran interpretación como la discapacitada pero inteligente hija de Alvin.

Una película que cualquier aficionado al cine debería tener en su estantería y disfrutar de ella recordando aquellos maravillosos y no tan maravillosos años de infancia con su hermano/ hermana.
Rio
2 de mayo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gamberra y alocada película del enésimo superhéroe de Marvel. Deadpool es uno de esos personajes que si no eres fanático de los comics es difícil que conozcas previamente, pero que varía un poco la concepción que tenemos de Marvel. Es un producto fresco y algo distinto a sus predecesores Thor, Iron Man o el maldito Capitán América (lo siento pero no le soporto).

El filme está bien, no se hace pesado en ningún momento aunque ya se conoce el final desde que se apagan las luces en la sala. Como puntos a favor cabe destacar su apuesta por lo burdo, obsceno y sangriento, algo no tan común en la franquicia. "Deadpool" cuenta con unas interesantes y bien rodadas secuencias de acción, pero como he comentado antes, la historia no ofrece nada novedoso y peor aún, NINGUNA sorpresa. De todos modos, ¿cómo se podría ofrecer algo nuevo y original que impacte al espectador? De momento no tengo respuesta.

Tim Miller no va a cambiarte la vida con su largometraje, pero seguro te hará pasar un rato agradable de desconexión total junto al deslenguado y asesino muñequito rojo. Hablando del protagonista, no soy muy fan de Ryan Reynolds pero este antihéroe le queda como anillo al dedo, todo sea dicho. Se ve buena química entre él y Morena Baccarin que hacen una pareja cómica y peculiar. El resto de personajes pasan prácticamente desapercibido a lo largo de la cinta.

En definitiva, si eres poco exigente, te gustan mucho las explosiones, el humor ácido (¿a quién no?) y los guiones planos: es tu película y probablemente la disfrutes como un niño. Personalmente, me entretuve pero no me produjo ni frío ni calor, sé que dentro de dos días la olvidaré y a otra cosa mariposa.
Rio
25 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué esperas ver en una película cuyo actor principal es Liam Neeson? Tú lo sabes, yo lo sé, todos lo sabemos. Sí, es acción. Parece que este norirlandés está viviendo una segunda juventud como héroe del gatillo, que, por otro lado, le queda perfecto. Al lío:
A pesar de que el filme de Collet-Serra está lleno de tópicos y personajes estereotipados, se deja ver. El director español no se anda con rodeos y busca entretener al público. Giros de guion, acción, sorpresas y buenos efectos especiales confeccionan este segundo trabajo entre realizador y actor.
"Non-Stop" no aburre, es rápida y como me gusta decir: digestiva. Lo más importante, no tiene una trama que maree al espectador. Perfecta para los momentos de desconexión en los que no quieres poner a trabajar las neuronas con historias laberínticas ni dramas de clínex.
Prefiero no desvelar nada sobre la trama, pues para eso existe la sinopsis. Acomódate en el asiento que el avión va a despegar. Eso sí, cuidado que en este parece que habrá turbulencias.
Rio
11 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante lo que yo personalmente creía que iba a ser un film de mucha acción, con muchos disparos y un ritmo trepidante, me encuentro con esta lenta cinta. Esto no quiere decir que me haya parecido mala, ni mucho menos. También sé apreciar cuando tengo delante una buena película, y esta sin duda lo es. David Lowery sabe cómo mantener al espectador sentado, creando varias momentos de alta tensión, con buenos diálogos y con un paisaje texano maravilloso .

Con unas buenas interpretaciones, una fotografía exquisita y una buena ambientación, "Aint them bodies saints" me ha ganado. Puede que acabe la película y aún queden varias dudas sin resolver pero merece la pena sentarte en el cine/sofá y disfrutar del largometraje. Eso sí, puede que los exquisitos del cine que están acostumbrados a destrucción, caos, muchos disparos y demás no sepan apreciar la grandeza que esconde a través de planos magníficos y la bonita historia de amor entre Aflleck y Mara, aunque animo a todo el mundo a visionarla.
Rio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para