Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juan Francisco
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Juan Francisco:
6

Voto de Juan Francisco:
6
5.1
570
Thriller. Terror
Durante las vacaciones de verano, Chloé y Paul Diallo prestan su casa a la niñera de su hijo. Al regreso de su viaje, la familia Diallo encuentra la puerta cerrada: han cambiado las cerraduras y los ocupantes declaran estar en su casa. Para Paul, es el comienzo de un combate que va a hacer cambiar su pareja, sus valores, su manera de ser.
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque va desmejorando en su guión, Furia nos sumerge en una amplitud de géneros que sabe conjugar con sus altibajos, pero que uno no se arrepiente de ver. Una interesante película basada en hechos reales, según se anuncia al principio de la misma, pero que se pone en duda ante las exorbitantes y llamativas escenas del final, donde la expectación cercana al terror ocupa la pantalla. Juzguen ustedes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno se sienta a ver Furia con la incertidumbre y el afán de encontrarse con una buena película francesa. Y, sin embargo, se encuentra con un drama bien cuajado que conforme pasan los minutos se transforma en un thriller más cercano al terror y la supervivencia; y es entonces cuando nos encontramos con una buena película sin esperarse, ni de lejos, semejante resultado final.
El inicio del film juega con ese desconcierto y pavor con el que se podría encontrar cualquiera que volviese a su hogar después de unas vacaciones y se la encontrase ocupada, además, por la que es niñera del hijo. El transcurso de la misma invita a las reflexiones, muy meditadas y elaboradas, de los diálogos entre los personajes y a esa lucha del hombre con la justicia o, en tanto que sea diferente, del hombre por la justicia. Sin embargo, sobre la mitad de su duración, y tras un significativo cambio de guión, da la sensación de haber cambiado la película por otra, donde la palabra justicia toma poder de una forma muy particular y los diálogos detallados y precisos se abandonan por escenas visualmente más impactantes con un toque de terror y desconcierto.
Al final, ese cambio no sucumbe en un terror ( o thriller, por no malinterpretar) mal ejecutado. Al contrario, hace de la película, sin contar la escena de sexo final sobreactuada y prolongada, un interesante cúmulo de sucesos que, sin esperarlos, uno no se arrepiente de verla, aunque pone en duda le veracidad de los hechos tras la información de realidad de la que nos alerta al principio.
El inicio del film juega con ese desconcierto y pavor con el que se podría encontrar cualquiera que volviese a su hogar después de unas vacaciones y se la encontrase ocupada, además, por la que es niñera del hijo. El transcurso de la misma invita a las reflexiones, muy meditadas y elaboradas, de los diálogos entre los personajes y a esa lucha del hombre con la justicia o, en tanto que sea diferente, del hombre por la justicia. Sin embargo, sobre la mitad de su duración, y tras un significativo cambio de guión, da la sensación de haber cambiado la película por otra, donde la palabra justicia toma poder de una forma muy particular y los diálogos detallados y precisos se abandonan por escenas visualmente más impactantes con un toque de terror y desconcierto.
Al final, ese cambio no sucumbe en un terror ( o thriller, por no malinterpretar) mal ejecutado. Al contrario, hace de la película, sin contar la escena de sexo final sobreactuada y prolongada, un interesante cúmulo de sucesos que, sin esperarlos, uno no se arrepiente de verla, aunque pone en duda le veracidad de los hechos tras la información de realidad de la que nos alerta al principio.