Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
10
Intriga. Drama Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
12 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haneke, en La profesora de piano, ya había mostrado sus particulares visiones sobre el mundo. En esta nueva peli deja de lado toda cuestión personal, se abstiene de buscar el impacto visual, de hecho abundan los "fuera de foco" y los diálogos con doble línea. A su vez, muchas secuencias carecen de sentido inmediato, se vuelven metafóricas como una patada en la nuca muy bien dada y esto es lo que representa Escondido: Que vemos, que hacemos, que tan partícipes somos de todo aquello que nos rodea, que responsabilidades cargamos como ciudadanos dentro de una sociedad tan asquerosamente enferma, como formamos a las futuras generaciones en base a estos principios decadentes. Escondido no da respiro, te interpela, quiere que actues, por lo menos que te despabiles de esa modorra "útil" en la que nos sumimos diariamente, quiere que salgas de ese lugar cómodo, quiere que te descubras y que asumas tus culpas. No necesita de "efectismos", de hecho muchas veces parece no suceder nada pero hay mar de fondo, hay una amenaza que te inquieta y vos lo vés, las cámaras dejan de ser meros dispositivos, se transforman en tus ojos. El protagonista aquí pierde su identidad y adquiere las dimensiones no de una sociedad específica sino de una civilización sin distinciones. En esto, Escondido no guarda ningún tipo de piedad, como cualquier película que se precie como "comprometida".
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow