Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ChincheSinsel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ChincheSinsel:
8

Voto de ChincheSinsel:
8
6.0
9,173
Intriga. Thriller. Drama
En su apartamento de urbanización prototipo de Los Angeles, Sam (Andrew Garfield) anda por la vida muerto de aburrimiento. Ningún aliciente hasta ese día en que descubre a una nueva vecina sexy, deslumbrante, inquietante, misteriosa y, de repente, desaparecida. Y aún hay mayores rarezas esperando a Sam, porque por el barrio anda suelto un asesino de perros...
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Under the Silver Lake" es una película fresca e irreverente, que coge los referentes de varias generaciones de cineastas para retorcerlos y plantear un juego gamberro. La estética es memorable, un remake original del cine negro clásico y del neo-noir... ¿posneonoir?
Creo que esta película le gustará a las personas que disfrutaron viajes oníricos de un par de noches protagonizados por un varón joven, que vive en una gran ciudad, que enfrenta una crisis existencial y que, en definitiva, lleva una vida poco envidiable. Estoy pensando en thrillers kafkianos como "After hours" (1985), "Brazil" (1985) o la primera filmografía de los Cohen. Una película para dejarse llevar, a la que es necesario comprarle bastantes premisas y concederle unos cuantos golpes de guion. Pero que con la predisposición adecuada se hace muy disfrutable.
Creo que esta película le gustará a las personas que disfrutaron viajes oníricos de un par de noches protagonizados por un varón joven, que vive en una gran ciudad, que enfrenta una crisis existencial y que, en definitiva, lleva una vida poco envidiable. Estoy pensando en thrillers kafkianos como "After hours" (1985), "Brazil" (1985) o la primera filmografía de los Cohen. Una película para dejarse llevar, a la que es necesario comprarle bastantes premisas y concederle unos cuantos golpes de guion. Pero que con la predisposición adecuada se hace muy disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película ha generado un fanbase obsesionada con descifrar los secretos que esconde el metraje. También ha suscitado multitud de sobreinterpretaciones (Sam es un perro, todo es un sueño, Sam es esquizofrénico o depresivo...).
Sin embargo, creo que el mensaje que trata de trasmitir David Robert Mitchell es el contrario. La vida suele ser más sencilla de lo que parece. Buscar conspiraciones es una forma de llenar el vacío existencial, pero puede resultar dañina. En ocasiones es más prudente disfrutar de un buena película, de sus escenas, giros y propuestas estéticas, que obsesionarse con encontrar el significado oculto, único y definitivo que explica toda la trama.
Sin embargo, creo que el mensaje que trata de trasmitir David Robert Mitchell es el contrario. La vida suele ser más sencilla de lo que parece. Buscar conspiraciones es una forma de llenar el vacío existencial, pero puede resultar dañina. En ocasiones es más prudente disfrutar de un buena película, de sus escenas, giros y propuestas estéticas, que obsesionarse con encontrar el significado oculto, único y definitivo que explica toda la trama.