Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with newton
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por newton
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de newton:
6
Voto de newton:
6
2007 

Laura Caballero (Creadora), Alberto Caballero (Creador) ...
5.4
29,013
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
28 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco lo que muchos han dicho aquí que la que se avecina en sus 2 temporadas primeras no tenía mucha gracia ya que, los actores de la anterior serie, aparte de verse muy incómodos, repetían el mismo papel. Tras la 3 temporada con la trama del misterioso moroso y la ida y venida de otros personajes (Estela Reynolds, la psicóloga, la mala leche de Antonio Recio creció) y que una serie crezca con el tiempo y no al revés es algo admirable.
Pero a pesar de eso, no llega a lo que fue su predecesora. Dejando a un lado que los actores que participaron en ambas conservan en sus personajes rasgos parecidos, una de las cosas que destacaban a Aquí no hay quien viva es que todos los protagonistas tenían el mismo nivel de protagonismo. En la que se avecina, por ejemplo, las viejas desde que ocuparon el piso en la primera temporada hasta la actual sólo han tenido uno o dos capítulos de protagonismo ó Eduardo Gómez que su personaje de mariano despilfarraba humor por todas partes, con su personaje de mente fría únicamente sirve para "aconsejar" a los demás.
También hubo por ahí una crítica diciendo que los personajes eran mejores. Pues será opinión personal porque en mi opinión, Antonio Recio es el único personaje de la que se avecina que me hubiera gustado que saliese en su antecesora.
Bajo A: Los “cuquis” nunca me cayeron bien. En las primeras temporadas iban de ricos y pijos y creídos cuando estaban arruinados (sobretodo Eva Isanta que no es que me entusiasmase en su papel de lesbiana pero era mucho mejor que su papel de pija insoportable) y en la actual, ella sigue igual, Amador mas inmaduro y gilipollas y los niños igual de insoportables.
Bajo B: El famoso Juan Cuesta sin ningún cambio y su hijo igual.
1A: Vanessa Romero era la mujer florero de Aquí no hay quien viva. Aquí actúa como pepito grillo de su prima la cual no puede ser mas odiable.
1B: Leo, pesado pero se le acaba cogiendo cariño.
1C: El como ya he dicho, genial "pescadero loco" y su mujer con cara de rata.
2A: Las viejas, lo dicho.
2B: Beatriz Carvajal, con su papel de madre controladora y preocupada por su hija Belén, con el que tenía varios puntos pasa a ser una ama de casa fríe croquetas y un marido sofá.
2C: Anteriormente habitada por el moroso que dio juego a una gran trama en la tercera temporada.
Ático A: La psicóloga, ya lo he dicho.
Ático B: Javier y Lola con sus problemas de pareja y la extravagante Estela Reynolds.
Aún siendo los personajes inferiores, también tienen gracia e inventan historias bastante entretenidas
Pero a pesar de eso, no llega a lo que fue su predecesora. Dejando a un lado que los actores que participaron en ambas conservan en sus personajes rasgos parecidos, una de las cosas que destacaban a Aquí no hay quien viva es que todos los protagonistas tenían el mismo nivel de protagonismo. En la que se avecina, por ejemplo, las viejas desde que ocuparon el piso en la primera temporada hasta la actual sólo han tenido uno o dos capítulos de protagonismo ó Eduardo Gómez que su personaje de mariano despilfarraba humor por todas partes, con su personaje de mente fría únicamente sirve para "aconsejar" a los demás.
También hubo por ahí una crítica diciendo que los personajes eran mejores. Pues será opinión personal porque en mi opinión, Antonio Recio es el único personaje de la que se avecina que me hubiera gustado que saliese en su antecesora.
Bajo A: Los “cuquis” nunca me cayeron bien. En las primeras temporadas iban de ricos y pijos y creídos cuando estaban arruinados (sobretodo Eva Isanta que no es que me entusiasmase en su papel de lesbiana pero era mucho mejor que su papel de pija insoportable) y en la actual, ella sigue igual, Amador mas inmaduro y gilipollas y los niños igual de insoportables.
Bajo B: El famoso Juan Cuesta sin ningún cambio y su hijo igual.
1A: Vanessa Romero era la mujer florero de Aquí no hay quien viva. Aquí actúa como pepito grillo de su prima la cual no puede ser mas odiable.
1B: Leo, pesado pero se le acaba cogiendo cariño.
1C: El como ya he dicho, genial "pescadero loco" y su mujer con cara de rata.
2A: Las viejas, lo dicho.
2B: Beatriz Carvajal, con su papel de madre controladora y preocupada por su hija Belén, con el que tenía varios puntos pasa a ser una ama de casa fríe croquetas y un marido sofá.
2C: Anteriormente habitada por el moroso que dio juego a una gran trama en la tercera temporada.
Ático A: La psicóloga, ya lo he dicho.
Ático B: Javier y Lola con sus problemas de pareja y la extravagante Estela Reynolds.
Aún siendo los personajes inferiores, también tienen gracia e inventan historias bastante entretenidas