Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lafuente Estefanía
Voto de Lafuente Estefanía:
4
La fiebre de la pradera
Voto de Lafuente Estefanía:
4
Western Para algunos, el Oeste es un lugar de oportunidades y aventuras. Para otros, es tierra de muerte y peligros. Un grupo de mujeres enferma de una extraña fiebre, y el ex-sheriff Preston Biggs es encargado de llevarlas hasta un hospital en la ciudad más cercana, pero en su camino se encontrarán con una peligrosa banda de asesinos. Su última esperanza es una mujer cuya belleza solo es comparable a su habilidad con las armas (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la ciudad de Cleanwater, en la región de las Grandes Llanuras, lo mismo que en muchos otros lugares del Oeste americano hay muy pocas mujeres. El reverendo de turno idea algo que en el cine ya hemos visto otras veces, poner anuncios en las ciudades del Este invitando, "comprando", a mujeres solteras bajo promesa de matrimonio y abonando el dinero del viaje.
Hasta 17 marcharon a Cleanwater, pero las cosas no marchaban bien y pronto tres de ellas enloquecen y hay que devolverlas a sus lugares de origen. Lo mismo que una compra cualquiera por internet.
¿La causa? La fiebre o locura de las praderas. Una dolencia que padecían muchos colonos que procedían de áreas urbanas relativamente pobladas y sufrían una especie de colapso mental por las duras condiciones de vida y el extremo aislamiento. ¿Los síntomas? Depresión, retraimiento, descuido en el aseo y vestido, cambios de carácter y de hábitos, violencia ... que podía llegar al suicidio si antes no regresaban a sus anteriores domicilios.
Y el encargado de "devolver" a las tres desgraciadas, es un ex sheriff borracho, Preston (Sorbo), que se las ve y se las desea para controlarlas.
Camino adelante viajan en un carromato en medio de las dificultades que platean las muchachas. Menos mal que sobre la marcha se incorpora al grupo una cuarta mujer que sabe tratarlas, Olivia (Allman), que huye a su vez de un marido maltratador. Ya está, otra "Caravana de mujeres" pero en sentido inverso.
Y algo de esta cinta tiene nuestra carreta, donde poco a poco vamos viendo que la "fiebre" de las muchachas debe más a los malos tratos recibidos que a una cuestión patológica.
Eso sí, la película parece un episodio sacado de "La Casa de la Pradera", demasiado caramelo, demasiado dulzón todo. Los buenos muy buenos, los malos requetemalos. Personalidades planas, sin relieve. No hay intriga ni prácticamente tensión dramática en todo el relato.
Lo más destacable, la denuncia del maltrato físico y psíquico que sufrían las mujeres en aquellas soledades de las Grandes praderas, así como su capacidad de reacción cuando encuentran el apoyo adecuado.
Cinta floja. Para seguidores de la serie de los Ingalls que también tenían tres niñas.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para