La fiebre de la pradera
Western
Para algunos, el Oeste es un lugar de oportunidades y aventuras. Para otros, es tierra de muerte y peligros. Un grupo de mujeres enferma de una extraña fiebre, y el ex-sheriff Preston Biggs es encargado de llevarlas hasta un hospital en la ciudad más cercana, pero en su camino se encontrarán con una peligrosa banda de asesinos. Su última esperanza es una mujer cuya belleza solo es comparable a su habilidad con las armas (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía me pregunto como llego a mis manos, pero la cuestión es que así fué, y no solo me la merendé enterita, si no que además lo hice con el doblaje sudamericano, superad eso!
Debí de dejar de verla al primer minuto, pero aguante ya que me gustaba la serie de "Hercules" que protagonizaba el amigo Kevin.
Se deja ver, ya que aún siendo mala, no es del todo aburrida, además dura poco, y esto es de agradecer, sobre todo teniendo en cuenta que la trama es bastante tonta.
Debí de dejar de verla al primer minuto, pero aguante ya que me gustaba la serie de "Hercules" que protagonizaba el amigo Kevin.
Se deja ver, ya que aún siendo mala, no es del todo aburrida, además dura poco, y esto es de agradecer, sobre todo teniendo en cuenta que la trama es bastante tonta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte final me decepciona a la par que me sorprende, ya que me esperaba un duelo entre los dos, con la victoria del bueno, pero en esta ocasión rompen con los tópicos y se sacan de la manga un final extraño, bastante insulso.
Ahora, la parte del beso me pareció sublime! inmejorable!
Ahora, la parte del beso me pareció sublime! inmejorable!
25 de marzo de 2009
25 de marzo de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y este es el caso de la peli que critico, no voy a ser muy meticuloso de principio a fin es mala pero hay ratos que entretiene sin llegar a ser nada del otro mundo, el Sorbo, se salva ya que hace una actuacion más que decente. Típico para antena 3 a las 3:30 del mediodía. Lo mejor la escena de la pradera y la caza. Guión extraño para ser un telefilm.
8 de febrero de 2023
8 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la ciudad de Cleanwater, en la región de las Grandes Llanuras, lo mismo que en muchos otros lugares del Oeste americano hay muy pocas mujeres. El reverendo de turno idea algo que en el cine ya hemos visto otras veces, poner anuncios en las ciudades del Este invitando, "comprando", a mujeres solteras bajo promesa de matrimonio y abonando el dinero del viaje.
Hasta 17 marcharon a Cleanwater, pero las cosas no marchaban bien y pronto tres de ellas enloquecen y hay que devolverlas a sus lugares de origen. Lo mismo que una compra cualquiera por internet.
¿La causa? La fiebre o locura de las praderas. Una dolencia que padecían muchos colonos que procedían de áreas urbanas relativamente pobladas y sufrían una especie de colapso mental por las duras condiciones de vida y el extremo aislamiento. ¿Los síntomas? Depresión, retraimiento, descuido en el aseo y vestido, cambios de carácter y de hábitos, violencia ... que podía llegar al suicidio si antes no regresaban a sus anteriores domicilios.
Y el encargado de "devolver" a las tres desgraciadas, es un ex sheriff borracho, Preston (Sorbo), que se las ve y se las desea para controlarlas.
Camino adelante viajan en un carromato en medio de las dificultades que platean las muchachas. Menos mal que sobre la marcha se incorpora al grupo una cuarta mujer que sabe tratarlas, Olivia (Allman), que huye a su vez de un marido maltratador. Ya está, otra "Caravana de mujeres" pero en sentido inverso.
Y algo de esta cinta tiene nuestra carreta, donde poco a poco vamos viendo que la "fiebre" de las muchachas debe más a los malos tratos recibidos que a una cuestión patológica.
Eso sí, la película parece un episodio sacado de "La Casa de la Pradera", demasiado caramelo, demasiado dulzón todo. Los buenos muy buenos, los malos requetemalos. Personalidades planas, sin relieve. No hay intriga ni prácticamente tensión dramática en todo el relato.
Lo más destacable, la denuncia del maltrato físico y psíquico que sufrían las mujeres en aquellas soledades de las Grandes praderas, así como su capacidad de reacción cuando encuentran el apoyo adecuado.
Cinta floja. Para seguidores de la serie de los Ingalls que también tenían tres niñas.
Hasta 17 marcharon a Cleanwater, pero las cosas no marchaban bien y pronto tres de ellas enloquecen y hay que devolverlas a sus lugares de origen. Lo mismo que una compra cualquiera por internet.
¿La causa? La fiebre o locura de las praderas. Una dolencia que padecían muchos colonos que procedían de áreas urbanas relativamente pobladas y sufrían una especie de colapso mental por las duras condiciones de vida y el extremo aislamiento. ¿Los síntomas? Depresión, retraimiento, descuido en el aseo y vestido, cambios de carácter y de hábitos, violencia ... que podía llegar al suicidio si antes no regresaban a sus anteriores domicilios.
Y el encargado de "devolver" a las tres desgraciadas, es un ex sheriff borracho, Preston (Sorbo), que se las ve y se las desea para controlarlas.
Camino adelante viajan en un carromato en medio de las dificultades que platean las muchachas. Menos mal que sobre la marcha se incorpora al grupo una cuarta mujer que sabe tratarlas, Olivia (Allman), que huye a su vez de un marido maltratador. Ya está, otra "Caravana de mujeres" pero en sentido inverso.
Y algo de esta cinta tiene nuestra carreta, donde poco a poco vamos viendo que la "fiebre" de las muchachas debe más a los malos tratos recibidos que a una cuestión patológica.
Eso sí, la película parece un episodio sacado de "La Casa de la Pradera", demasiado caramelo, demasiado dulzón todo. Los buenos muy buenos, los malos requetemalos. Personalidades planas, sin relieve. No hay intriga ni prácticamente tensión dramática en todo el relato.
Lo más destacable, la denuncia del maltrato físico y psíquico que sufrían las mujeres en aquellas soledades de las Grandes praderas, así como su capacidad de reacción cuando encuentran el apoyo adecuado.
Cinta floja. Para seguidores de la serie de los Ingalls que también tenían tres niñas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here