Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Tiresiasjh
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Tiresiasjh:
7

Voto de Tiresiasjh:
7
7.2
52,586
Drama
'Bohemian Rhapsody' es una celebración del grupo Queen, de su música y de su singular cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. El film plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la ... [+]
2 de noviembre de 2018
2 de noviembre de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pérdida de un artista como Freddie, a tan temprana edad y por la razón que todos conocemos, es motivo más que suficiente para conmover a cualquier fan, de modo que no se requiere siquiera la interpretación de un actor cuando ya tenemos su música para ello. Los primeros acordes de "Who wants to live forever" son más que suficientes para emocionarnos y hacer brotar nuestras lágrimas, por su significado y por lo que implican; más aun cuando se acompaña de imágenes o testimonios. La lágrima es inevitable.
Así pues, el espectador fan del grandioso Mercury, se emocionará al seguir sus pasos a través del film, pero lo justo, mucho menos de lo que podría haber sido si hubieran ahondado un poco más en ciertos aspectos de su vida como podrían haber sido la soledad, la vacuidad de la vida después de una de sus fiestas salvajes, cómo afrontar la enfermedad, sus últimos años de vida. Todo esto queda en un segundo plano y apenas un esbozo ocasional en ciertas partes de la película.
Tenemos, por otro lado, muchas y muy grandes escenas de conciertos, con magistrales interpretaciones, pero para eso también nos vale ir a ver a una de las muchas bandas tributo que existen. Se ve que detrás de la producción está el resto de la banda, que no querían que fuera solo un biopic de Freddie, y sí de la banda. Que quede bien claro esto, Freddie es el protagonista, obviamente, pero no es solo su biografía. Así que veremos momentos cómicos, momentos tiernos, momentos agradables, desagradables, peleas internas...lo típico.
Pero claro, te ponen "Who wants to live forever" y, ¿qué vas a hacer? Pues llorar. Llorar como uno de los fans del público que recrea la escena del mítico Live Aid, coetáneo de los artistas, y que se abraza al que probablemente sea su hijo, o eso quise pensar yo, y que llora, como hacemos los demás, al recordar todo lo que nos dio el grandísimo y eterno Freddie.
Así pues, el espectador fan del grandioso Mercury, se emocionará al seguir sus pasos a través del film, pero lo justo, mucho menos de lo que podría haber sido si hubieran ahondado un poco más en ciertos aspectos de su vida como podrían haber sido la soledad, la vacuidad de la vida después de una de sus fiestas salvajes, cómo afrontar la enfermedad, sus últimos años de vida. Todo esto queda en un segundo plano y apenas un esbozo ocasional en ciertas partes de la película.
Tenemos, por otro lado, muchas y muy grandes escenas de conciertos, con magistrales interpretaciones, pero para eso también nos vale ir a ver a una de las muchas bandas tributo que existen. Se ve que detrás de la producción está el resto de la banda, que no querían que fuera solo un biopic de Freddie, y sí de la banda. Que quede bien claro esto, Freddie es el protagonista, obviamente, pero no es solo su biografía. Así que veremos momentos cómicos, momentos tiernos, momentos agradables, desagradables, peleas internas...lo típico.
Pero claro, te ponen "Who wants to live forever" y, ¿qué vas a hacer? Pues llorar. Llorar como uno de los fans del público que recrea la escena del mítico Live Aid, coetáneo de los artistas, y que se abraza al que probablemente sea su hijo, o eso quise pensar yo, y que llora, como hacemos los demás, al recordar todo lo que nos dio el grandísimo y eterno Freddie.