Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Irene
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Irene:
3
Voto de Irene:
3
7.0
28,774
Drama. Romance
En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
30 de diciembre de 2010
30 de diciembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todas las que he visto de Coixet esta se trata de una película tramposa que busca una emotividad fácil para ganarse al público.
Con todo lo que les sucede a los protagonistas, ¿cómo no emocionarse? Y esta emotividad prevalece ante la (poca)credibilidad que puede tener la película... ya te puede contar disparates, que como los protagonistas dan mucha pena porque sufren mucho te olvidas de la calidad de la cinta mientras nadas en un mar de lágrimas que la Coixet te ha sonsacado a base de clichés y un poquísimo elaborado guión.
Otros me la pueden dar con queso pero Coixet no. Que una se cansa de que sus películas vayan de profundas cuando no dejan de contar lo mil veces dicho y ni siquiera lo hacen de una forma original. Creo que esta mujer usa la función "copy&paste" para hacer sus películas y conecta los trozos con pegamento en barra. Y así quedan, que no sabes por dónde cogerlas...
Con todo lo que les sucede a los protagonistas, ¿cómo no emocionarse? Y esta emotividad prevalece ante la (poca)credibilidad que puede tener la película... ya te puede contar disparates, que como los protagonistas dan mucha pena porque sufren mucho te olvidas de la calidad de la cinta mientras nadas en un mar de lágrimas que la Coixet te ha sonsacado a base de clichés y un poquísimo elaborado guión.
Otros me la pueden dar con queso pero Coixet no. Que una se cansa de que sus películas vayan de profundas cuando no dejan de contar lo mil veces dicho y ni siquiera lo hacen de una forma original. Creo que esta mujer usa la función "copy&paste" para hacer sus películas y conecta los trozos con pegamento en barra. Y así quedan, que no sabes por dónde cogerlas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli viene a ser esto: Un hombre que lleva una empesa que es buenísimo se da cuenta de que una empleada no toma nunca vacaciones, y aunque tiene buena productividad la obliga a descansar. Es que es buenísimo. La mujer se va, y en un restaurante chino se le presenta a un tío de repente porque oye que necesita una enfermera, porque ella es muy impulsiva (cosa que se nos muestra desde el principio). El hombre ve que la mujer tiene una cara de salubridad espeluznante, y como tiene cara de buena persona no le pide los títulos ni nada y la manda a la plataforma petrolífera porque se fia de la buena fe y la experiencia que dice tener la mujer. Una vez allí, la cosa va rápido: todos están super solitos y han sufrido mucho, es decir, son una cosa excepcional en el mundo. Por supuesto el enfermo ha sufrido también mucho, y como es tan buena persona consigue que la enfermera se abra y le cuente sus experiencias en la guerra, porque si él ha sufrido... ¡ella ni te imaginas! (¿todavía no sientes pena? Qué mala persona eres...). En este mismo momento la película da un giro argumental inesperado: paciente y enfermera se han enamorado, y como él está ciego ella aprovecha para irse sin que él le vea, porque como ha sufrido tanto no quiere relación con nadie (fíjate lo que ha sufrido... ¿que no te da pena aún?). Total, que el hombre cuando se recupera la busca, y sorprendente e inesperadamente encuentra un contacto, y no sólo eso, sino que le sonsaca la mitad de la vida de la chica a la consejera que tuvo después de la guerra. Porque lo que es el secreto profesional en la época de la peli no existía... El tío se reencuentra con la enfermera y en dos minutos de conversación la convence para que se vaya con él, porque es tan elocuente que ella no puede resistirse y manda a tomar por culo sus motivos para no quedarse con él. Entonces se casan, tienen chiquillos, y la voz-innecesaria-en off nos vuelve a tocar la chirimoya porque era un recurso muy chachi que se le ocurrió a la Coixet utilizar viendo vete tú a saber qué película.
¿Qué? ¿Que no te ha gustado? Pues debes tener horchata en las venas, porque sino no se explica que una película tan emocionante, original y sin fisuras no te haya ensimismado...
¿Qué? ¿Que no te ha gustado? Pues debes tener horchata en las venas, porque sino no se explica que una película tan emocionante, original y sin fisuras no te haya ensimismado...