Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Raff3
Voto de Raff3:
6
Voto de Raff3:
6
Drama Inspirada en una historia real que aconteció en 1983, cuando el hijo de 16 años de un hombre judío severamente traumatizado por la 2ª Guerra Mundial se convirtió en un neonazi. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Skin de Hanro Smitsman es, ni más ni menos, que una película más sobre Skinheads.

Me ha gustado especialmente ese color tan frío propio de los países del norte de Europa. Creo que hay pocas cosas que destacar, la interpretación es más bien normalita. Lo que más me ha gustado es el montaje: muestra diversos flashbacks que finalmente confluyen en un punto (al igual que American History X). La Banda sonora hace que la película tenga un gran dramatismo, en ocasiones excesivo.

Igualmente soy fan del género Skinhead, si alguien ve esta película pensando que estará a la altura de 'This is England' o 'American History X' quedarán muy decepcionados. Lo peor que tiene esta película son sus competidores en el mismo género.

Las comparaciones son odiosas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Skin es una película sobre Skinheads y sinceramente creo que imita bastante a sus competidores. Si mezclas el color, el ambiente, la época, algunos personajes (el mejor amigo negro de protagonista, el nazi desalmado...) y la evolución del protagonista de 'This is England' con el dramatismo, el montaje y la crítica a los skinhead nazis de 'American History X' obtienes esta película.

Me gustan varias cosas como que el verdadero culpable de la muerte del punki melenudo (razón por la que está Frankie en la cárcel) sea el tío del protagonista y no el protagonista. Lo que hace que al final, el personaje de Frankie me provoque reacciones contradictorias: Sí, es un nazi, un delincuente y un pobre chaval que no sabe que hacer con su vida pero a la vez está encerrado por un delito del que no tiene el 100% de la culpa.

Creo que la película abusa de los llantos, en todo momento hay gente llorando y eso creo que me llega a cansar un poco, ese tono tan melodramático que pretende provocar empatía se queda lejos de la realidad y provoca pesadez y lentitud.

En la escena que Frankie sale del hospital y los nazis le dicen que se una a ellos y tal, hay un fallo de racord: Cuando Frankie está sentado fumando lleva una camisa a cuadros pero en el plano siguiente, cuando todos giran la esquina y patean un carro, el protagonista ha cambiado misteriosamente su camisa de cuadros por el mítico polo blanco de Fred Perry.

El hecho de que el final quede abierto me gusta bastante, no sabemos si Frankie muere o no a causa de la puñalada que le propinan en la cárcel, pero recibe la misma puñalada que él dió y parece que a Frankie le hace gracia y ríe levemente.

Finalmente he de decir que el protagonista de la película no aprende nada, sigue siendo un tío duro para siempre. Y quizá sea eso lo que más me haya gustado de la película, que Frankie no se ablanda, sí que lo pasa mal y todo eso, pero no aprende ninguna lección.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para