Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Voto de MarlaSinger:
7
Drama En una prisión sudamericana, Luis Molina (William Hurt) y Valentín Arregui (Raúl Julia) son compañeros de celda. Molina es un homosexual encarcelado por seducir a un menor. Valentín es un revolucionario de izquierdas torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, pero Arregui trata de centrarse en la situación que sufre. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa colaboración entre Estados Unidos y Brasil para llevar a cabo este proyecto. Consiste en la adaptación cinematográfica de la famosa novela homónima, escrita por el argentino Manuel Puig y publicada en 1976, trasladando los acontecimientos a Brasil.
Yo no he leído la obra escrita pero soy consciente de la importancia que tiene hasta el punto, de que es considerada una de las mejores piezas literarias del siglo XX, por lo que, si bien no puedo juzgar la cinta de Babenco como adaptación, de todas formas puedo darme cuenta de que no está a la altura de la obra de Puig. Es lo que ocurre en la mayoría de casos...

Lo dicho ut- supra no significa que la película me haya parecido un desastre, para nada. Es una buena película, con un trabajo interpretativo a cargo de la dupla protagonista, que me encanta. William Hurt y Raúl Juliá están en otro nivel y si bien, Hurt fue quien debía fabricar un tipo puntual de personaje, creo que Juliá le aguanta en todo momento los cara a cara, y la química entre ambos se siente verdadera.
Me hubiese gustado una mejor ejecución técnica, un acompañamiento de banda sonora que destaque más. De hecho, no recuerdo la música de la película por lo que se me pasó desapercibida. Si bien, gran parte del relato se reduce a las conversaciones entre Molina y Arregui no siento que la cinematografía parezca teatral, en absoluto. Pero la escasez de métodos se nota por ejemplo, en la materialización en pantalla de las imágenes de esas supuestas películas que el personaje de Luis dice que vio y que a toda costa quiere contarle a Valentin. Quizá haya sido hecho así a propósito para mostrar que es falso, algo de cartón. No lo sé, pero a nivel técnico es un trabajo correcto sin más.

Teniendo en cuenta que esta película fue nominada en los premios de la Academia y que de hecho, William Hurt obtuvo un Óscar por este papel, creo que se trata de un clásico olvidado y que vale la pena recuperar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow