Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de SyckBoy:
7
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
11 de abril de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La noche es nuestra” comienza por todo lo alto: la historia, la ambientación (con una banda sonora genial) y la presentación de los personajes prometen un gran espectáculo que remite, aunque sin aportar grandes novedades, a los thrillers policíacos de los gloriosos años 70. Sin embargo, según se suceden los acontecimientos el Gray director, al que le sobra talento, se ve lastrado por el Gray guionista. Al guión le falta credibilidad en ciertos momentos, ya que una cosa es tomarte ciertas licencias y otra muy diferente solucionar situaciones clave de forma poco consistente y con un dramatismo un tanto vacío. Así, y a pesar de que el trabajo de dirección es bueno, la historia va perdiendo fuerza y a la hora de abordar un final pretendidamente épico, éste se torna previsible y deja una sensación un tanto fría.
En cuanto a los actores-productores y hermanos en la ficción, Phoenix mantiene muy bien el tipo llevando todo el peso de la trama, algo que no se puede decir de Wahlberg, un actor absolutamente sobrevalorado por Hollywood que aquí se muestra una vez más excesivamente inexpresivo. En cuanto al resto de actores el veterano Robert Duvall cumple con nota, teniendo en cuenta que tiene un papel que no le permite demasiados lucimientos, y Eva Mendes hace su mejor actuación hasta la fecha (aunque tampoco es mucho decir).
A pesar de todo el film de James Gray (que debutó con tan solo 24 años con “Cuestión de sangre”) nos ofrece ráfagas de buen cine y es recomendable, a pesar de que nos haga añorar tiempos mejores, para cualquier amante del género.
SyckBoy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow