Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel Valdez Umanzor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel Valdez Umanzor:
10

Voto de Daniel Valdez Umanzor:
10
6.6
21,004
Intriga. Drama
Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cache se podría definir como una película sublime, elocuente, magistral, diferente y ambigua, es una película que define escrúpulos al espectador de una manera magistral, Varios son los temas que aborda Caché: la culpa, la familia, la memoria y sobretodo la confusa realidad que generan las imágenes del mundo que vemos en televisión. De manera explícita, es decir, a través de su historia, de lo que se narra, Caché aborda la confrontación de un padre de familia, Georges, (Daniel Auteuil) con su pasado. Este “escarbar en los recuerdos no deseados” es detonado por una sucesión de vídeos anónimos que la familia comienza a recibir, y que no muestran otra cosa que lugares comunes: la fachada de su casa y ellos saliendo a trabajar, calles desde el parabrisas de un automóvil y un recorrido largo por el pasillo de algún edificio. Los vídeos despiertan los recuerdos de Georges y lo hacen confrontarse con un pasado del cual se siente exculpado: cuando niño, pidió a sus padres no adoptar al hijo de sus empleados argelinos, tras haber muerto éstos durante un incidente contra la policía en París. Basado en hechos reales (en octubre de 1961, inmigrantes argelinos protestaron en las calles por un toque de queda y fueron literalmente aplastados por las fuerzas de seguridad. En un principio, el estado habló de 2 fallecidos cuando en verdad habían sido cerca de 400), el tema de la desmemoria generalizada fue interpretado por los medios como la materia prima de Caché , en desmedro de un análisis profundo sobre, lo que a mi juicio, es el tema principal de la película: la desmesurada credibilidad e importancia que la sociedad occidental da a las imágenes mediáticas hoy en día. De manera implícita, Caché nos hace cómplices de lo que vemos, de esas imágenes anónimas que no sólo inundan la conciencia de Georges, sino también la de los espectadores. Una de las mejores películas que haya visto en la historia del cine
Lo mejor: El protagonismo excelente de Juliette Binoche y Daniel Auteuil, la excelente y congratulada Dirección y Guion de Michael Haneke
Lo peor: Que no tuvo el reconocimiento durante su estreno, es una película excelente
Lo mejor: El protagonismo excelente de Juliette Binoche y Daniel Auteuil, la excelente y congratulada Dirección y Guion de Michael Haneke
Lo peor: Que no tuvo el reconocimiento durante su estreno, es una película excelente