Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with llanowar93
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de llanowar93:
6

Voto de llanowar93:
6
4.3
236
Drama. Romance
El joven Juan (Joan Manuel Serrat) deja su pueblo para irse a vivir a Barcelona, a buscar trabajo y a encontrar a Cristina, su antiguo amor de adolescencia de la que no sabe nada desde hace mucho tiempo. En Barcelona convivirá con su primo Javier, quien le presentará a Mónica, lo que incrementará las dudas amorosas de Juan, que se debatirá entre Mónica y su antiguo amor de juventud.
24 de octubre de 2012
24 de octubre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento con ganas y motivación suficiente como para escribir una crítica o más bien un informe sobre lo mal valorada que está esta cinta aquí y en Pekín.
Pero vayamos por partes:
La película se puede analizar, o más bien se debe, en dos vertientes
Nos encontramos en Barcelona donde Juan deja su querido Pueblo Blanco atrás y se dirige a su Poble Sec; bella Barcelona. Atrás queda su pasado y su amor: Cristina.Mientras vienen sus nuevas fortunas: Nuevo hogar, nuevo trabajo y nueva muchacha: Mónica.
La película es floja, no voy a mentirles. El guión se presenta muchas veces enredado de tal forma que hay momentos en los que uno se siente completamente perdido, que junto a un nivel interpretativo un tanto empobrecido, veteado con un “modus operandi” distinto al actual, quizá choca con nuestra costumbre.
Pero a la costumbre se la acostumbra uno y se deja ver, no se me alarmen.
Por supuesto que el contenido que más se puede valorar de esta película es su banda sonora, o su poesía, o como quieran ustedes llamarlo, que se va sucediendo junto con los acontecimientos que van tallando a Juan; su forma de ser, su pasado y el devenir de su futuro. (Ver Spoiler)
Por lo pronto donde más se puede cercenar al director es en los abusivos cortes de plano y lugar que a eso del final del metraje desbordan, atontan y desubican acción, tiempo y espacio.
Entonces, tras esto coincidimos en que la película es un poco austera en cuanto a su calidad.Pero eso compañeros es una objetividad y bajo mi punto de vista, si has decidido ver esta película es por la ineludible figura de Joan Manuel Serrat o por la señorita Vergano.
Y aquí damos punto de partida a la otra vertiente de esta crítica:
Es fascinante ver a tal artista entre los bamboleos de los 60' , los hippies, y esa España del señor Franco que empezaba a perderle miedo al régimen...
Las patillas, el pelo largo, el bikini y los guateques son solo un símbolo de un cine a la española que trata de enseñar el modernismo “neoyorquino” que tanto desparramaba Warhol y que por supuesto tuvo sus trabas y dificultades para ver la luz.
Serrat es un símbolo, un icono único e irrepetible que se muestra en esta película y que por supuesto da orgullo ver, oír y sentir sus canciones en formato celuloide.¿Por qué si no, qué razón de ser tiene esta película más que la de lucir al catalán?
A nivel personal y para terminar me encantaron momentos del film como cuando pude escuchar a Serrat decir:
“Estoy en una fiesta organizada por una señora que a su edad, ya tendría que estar en la cama”.
Si eres serratino no lo dudes, degustala.
Pero vayamos por partes:
La película se puede analizar, o más bien se debe, en dos vertientes
Nos encontramos en Barcelona donde Juan deja su querido Pueblo Blanco atrás y se dirige a su Poble Sec; bella Barcelona. Atrás queda su pasado y su amor: Cristina.Mientras vienen sus nuevas fortunas: Nuevo hogar, nuevo trabajo y nueva muchacha: Mónica.
La película es floja, no voy a mentirles. El guión se presenta muchas veces enredado de tal forma que hay momentos en los que uno se siente completamente perdido, que junto a un nivel interpretativo un tanto empobrecido, veteado con un “modus operandi” distinto al actual, quizá choca con nuestra costumbre.
Pero a la costumbre se la acostumbra uno y se deja ver, no se me alarmen.
Por supuesto que el contenido que más se puede valorar de esta película es su banda sonora, o su poesía, o como quieran ustedes llamarlo, que se va sucediendo junto con los acontecimientos que van tallando a Juan; su forma de ser, su pasado y el devenir de su futuro. (Ver Spoiler)
Por lo pronto donde más se puede cercenar al director es en los abusivos cortes de plano y lugar que a eso del final del metraje desbordan, atontan y desubican acción, tiempo y espacio.
Entonces, tras esto coincidimos en que la película es un poco austera en cuanto a su calidad.Pero eso compañeros es una objetividad y bajo mi punto de vista, si has decidido ver esta película es por la ineludible figura de Joan Manuel Serrat o por la señorita Vergano.
Y aquí damos punto de partida a la otra vertiente de esta crítica:
Es fascinante ver a tal artista entre los bamboleos de los 60' , los hippies, y esa España del señor Franco que empezaba a perderle miedo al régimen...
Las patillas, el pelo largo, el bikini y los guateques son solo un símbolo de un cine a la española que trata de enseñar el modernismo “neoyorquino” que tanto desparramaba Warhol y que por supuesto tuvo sus trabas y dificultades para ver la luz.
Serrat es un símbolo, un icono único e irrepetible que se muestra en esta película y que por supuesto da orgullo ver, oír y sentir sus canciones en formato celuloide.¿Por qué si no, qué razón de ser tiene esta película más que la de lucir al catalán?
A nivel personal y para terminar me encantaron momentos del film como cuando pude escuchar a Serrat decir:
“Estoy en una fiesta organizada por una señora que a su edad, ya tendría que estar en la cama”.
Si eres serratino no lo dudes, degustala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bajo mi punto de vista las canciones que se han elegido en esta película tienen un sentido añadido al que se les aplica normalmente aunque es cierto que en ocasiones guardan paralelismos e incluso parecen escritas para esta gala.
Vamos a hablar de este nuevo sentido de las canciones que viene a conglomerar el personaje de Juan.
"En cualquier lugar"
Nos habla del amor que tuvo y que añora; y de su búsqueda de la fortuna a nuevas tierras (Barcelona).
"De mica en mica"
Mónica ha sucumbido al amor, y Juan también. Este, a pesar de todo sigue queriendo a Cristina y hace descuidos a la otra. La inestabilidad de dos amores sin determinación por ninguno.
"Ara que tync 20 anis"
Se van a vivir la fiesta y la juventud. Tienen sueños y su alma aún no ha muerto.
"Paraules d'amor"
Brillante composición que da nombre a la cinta y que no hace más que remarcar el argumento del amor de su pasado, de su pueblo, de su encinar.
"Tu nombre me sabe a yerba"
O todo lo que da un hombre por amar a una mujer; y en este caso dada la indiferencia de Cristina o su indecisión, se entiende como una forma de protesta para atraer su atención.
Vamos a hablar de este nuevo sentido de las canciones que viene a conglomerar el personaje de Juan.
"En cualquier lugar"
Nos habla del amor que tuvo y que añora; y de su búsqueda de la fortuna a nuevas tierras (Barcelona).
"De mica en mica"
Mónica ha sucumbido al amor, y Juan también. Este, a pesar de todo sigue queriendo a Cristina y hace descuidos a la otra. La inestabilidad de dos amores sin determinación por ninguno.
"Ara que tync 20 anis"
Se van a vivir la fiesta y la juventud. Tienen sueños y su alma aún no ha muerto.
"Paraules d'amor"
Brillante composición que da nombre a la cinta y que no hace más que remarcar el argumento del amor de su pasado, de su pueblo, de su encinar.
"Tu nombre me sabe a yerba"
O todo lo que da un hombre por amar a una mujer; y en este caso dada la indiferencia de Cristina o su indecisión, se entiende como una forma de protesta para atraer su atención.