Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de sus ojos parte de un guión original, escrito con mucho talento y desarrollado con una técnica impecable. Desde el manejo que hace Campanella del ritmo y del clímax hasta uno de los planos secuencia más asombrosos de la historia del cine. La historia merece la pena, es atractiva, engancha y no por ello pierde profundidad, ya que la película nos deja una reflexión atemporal que merece toda nuestra atención.

Por si fuera poco, el director argentino bebe de grandes del cine que fueron antes que él. Se notan las referencias a Coppola y a M. Night Shyamalan, hacia el final de la película, e incluso a Orson Welles con su atrevimiento en la escena sin cortes del estadio.
8
5 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En El Secreto de sus Ojos todo tiene un ambiente nostálgico que ambienta perfectamente los dos relatos que nos presenta la obra. Una trama tan atrapante, con unas imágenes violentas y crudas que no dejan indiferente a nadie. Una subtrama un poco forzada a mi parecer que le da el último toque nostálgico y de amor rechazado para crear un policíaco al más puro estilo del cine negro, y con un final simplemente brillante.
10
21 de marzo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme del director Juan José Campanella relata la historia de Benjamín Espósito (interpretado por Ricardo Darín), un agente judicial retirado que decide escribir una novela basándose en unos hechos que habían sucedido veinticinco años atrás. La historia en cuestión, se debe a causa de una violación y el asesinato de una joven, cuyo caso fue llevado por Benjamín, Pablo Sandoval (representado por Guillermo Francella) e Irene Menéndez Hastings (personaje de Soledad Villamil). Un caso nunca resuelto que tras muchos años a Benjamín le sigue atormentando. Una historia de amor y desamor que se juega, por un lado, con el amor roto de la víctima y su marido, y por otro, el profundo amor de nuestro protagonista hacia su jefa Irene.
El largometraje cuenta con un gran reparto, no solo los ya mencionados, sino que también el personaje de Pablo Rago, como Ricardo Morales, o Javier Godino, como Isidoro Gómez. Ricardo Darín está en otra liga y en esta cinta se demuestra una vez más sus capacidades como actor al mostrar como se puede hacer una interpretación exquisita con una gran historia de por medio.
El director, productor y guionista del largometraje Juan José Campanella hace un fantástico trabajo al mostrar tanta o más información en lo visual que con los diálogos, y no es para menos, la película encierra grandes secretos en los ojos de cada personaje, y esto es recalcado constantemente por Campanella, como en las escenas importantes de Irene y Benjamín o la escena del descubrimiento final. Tiene escenas fantásticas, que menos que aquel increíble plano secuencia en el estadio, o la escena inicial que se repite alguna vez más a lo largo de la película.
La banda sonora compuesta por Federico Jusid y Emilio Kauderer es un gran aporte, y aunque no sea lo más recordado de la película, nos llega muy profundamente cuando la película requiere de ella.
Obra maestra y clásico del cine argentino, conmovedora, apasionante y tremendamente hermosa.
9
14 de diciembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que esta película, si no la has visto... no se a que esperas.
Te mantiene todo el rato en tensión, con esa buena intriga que deben tener las grandes películas
Es una obra maestra del director Campanella, acompañado de unos grandes actores como Darín y Soledad Villamil.
Me gustó mucho 10 de 10.
8
14 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas argentinas y desde ahora entra en top 3 de películas favoritas dirigidas por Campanella. El secreto de sus ojos es un filme basado en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri, Juan José Campanella logra una muy buena historia llena de misterio, intriga, suspenso y thriller; todo esto combinado toques de romance y comedia.

Las actuaciones son excelentes, obviamente Ricardo Darín es un actor extraordinario y saca adelante cualquier personaje...pero Guillermo Francella también tiene lo suyo y considero que es uno de los actores más talentos de su generación. Por otra parte la cinta tiene un ritmo ágil, la historia es interesante y está bien construida y ejecutada, además mantiene al espectador atento e inmerso en la trama en todo momento; no cabe duda que El secreto de sus ojos es una de esas joyitas del séptimo arte que todo cinéfilo debe ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para