Haz click aquí para copiar la URL

En bandeja de plata

Comedia Harry Hinkle, un cámara de televisión, está transmitiendo un partido a pie de campo, cuando sufre una conmoción cerebral a raíz de un choque fortuito con un jugador de fútbol americano. A pesar de que se trata de una lesión sin importancia, su cuñado Willie Gingrich, un abogado sin escrúpulos, le propone fingir una grave lesión con el fin de cobrar una sustanciosa indemnización. Al principio, Harry se muestra reacio, pero acaba ... [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, esta es para mi una de las mejores creaciones de Billy Wilder, pero el ser precisamente de Wilder, es lo que no logra elevarla a categoría de clásico; me explico:
Si este peliculón lo hubiera creado cualquier otro cineasta, seguramente se trataría de su obra cumbre, pero al ser una película del maestro Billy Wilder, queda un tanto eclipsada por otras creaciones suyas, como: Con faldas y a lo loco, El apartamento o Perdición, y relegando a esta a una segunda fila. dentro de su filmografía. Pero pasando por alto ese aspecto, nos encontramos aquí con una película que lo tiene todo:
1) Un guión brillante, ácido, mordaz; que te saca la sonrisa en incontables ocasiones, y que lleva el inequívoco sello de Wilder y Diamond.
2) Las actuaciones son grandiosas, creo que la pareja de oro del cine: Lemmon & Matthau nunca estuvo mejor, y este último hace un trabajo de libro, y el oscar es sobradamente merecido.
En resumen, que es un peliculón y que deberia tenerse mucho más en cuenta.
santos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra genial del maestro. Divertida, satírica, interesante y sobretodo buena, muy buena. En la obra sobresale la gran fotografía en blanco y negro y sobretodo las actuaciones de dos grandes del cine, un colosal Walter Matthau y un empequeñecido Jack Lemmon, no porque lo haga mal, al contrario, sino porque Matthau acarca toda la pantalla y te provoca que solo puedas fijarte en él. Para mí hace una de las actuaciones más brillantes que he visto en la historia del cine.

La película gira en torno a un fraude al seguro que planean Jack Lemmon que ha tenido un accidente y Matthau, su abogado, que le convence de alegar lesiones inventadas.

De nuevo Wilder nos muestra la sociedad actual, bueno, de su época, que desgraciadamente dista poco de la de nuestros días que sigue corrompida por el dinero y alejada de las convicciones morales y la buena Fe, donde poco importan los medios con el fin de lograr tu objetivo, en este caso el enriquecimiento a costa del seguro. También nos quiere hacer ver Wilder la forma en la que nos dejamos manipular a través de la figura de Lemmon, donde ya sea el estado, la televisión, la prensa, e incluso un amigo nos controlan para poder ayudarles a llegar a lo que ellos desean, tal y como hace Matthau con Lemmon. Gracias a Dios el final muestra que no todo es negativo, siempre habrá un ápice de esperanza y opción de despertar del sueño de muchos ciudadanos para volver a la realidad, al camino correcto.

En resumen, no es la mejor obra de Wilder pero se mantiene en un notable, disfrutarás viendo esta película saboreando la verdadera esencia del cine, y eso Wilder, lo muestra mejor que nadie en la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bud White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-El accidente
2-El cuñado
3-La farsa
4-Las águilas legales
5-La comida china
6-El pozo de las serpientes
7-El plan Géminis
8-La llama del amor
9-La pecera
10-El regreso de Campanilla
11-La noche más larga
12-La otra rubia
13-La Fundación
14-El sabor del dinero
15-Una ratonera mejor
16-El resultado final

Primero fue Con faldas y a lo loco, después fue El gran carnaval, después fue Perdición y ahora es El apartamento mi película favorita de Wilder. Bien podría ser En bandeja de plata la mejor película de Wilder. Motivos tiene para ser la mejor. De momento se está fermentando en la barrica. Mientras la dejamos fermentar en la barrica En bandeja de plata es una de las mejores máquinas de hacer reír que haya hecho el hombre, con dos actores en estado de gracia y uno de la NFL que también se las trae. Risas y lagrimas para parar un tren es En bandeja de plata. Obra magna de la comedia humana es En bandeja de plata. Sobresaliente en magisterio es En bandeja de plata.
Lloyd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En bandeja de plata es un ejemplo de guión redondo, de interpretaciones bordadas y de ritmo narrativo perfecto. Una comedia llena de cinismo y candidez, que profundiza en rasgos de nuestra naturaleza, diseccionando los valores y las pasiones humanas como si fuera un drama de Shakespeare, pero sin renunciar a un humor fresco e inteligente. Un ejemplo de lo que puede salir de la mente de un genio en plena efervescencia creativa.

Narrada en distintos episodios, la película contrapone la avaricia y picaresca de un desaprensivo abogado con la sencillez y honradez de su cuñado. Jack Lemmon y Walter Matthau desarrollan a la perfección estos papeles, en roles que serían recurrentes a lo largo de sus carreras, acompañados por un crisol de personajes que no desentonan y que ayudarán a subrayar estas dos formas de entender la vida; el cinismo de quien entiende que todo es cuestión de estrategia, y la candidez de quien encuentra la felicidad jugando con un amigo, con la sencillez de un niño.

En bandeja de plata es Billy Wilder, es Jack Lemmon y Walter Matthau, y es una película imprescindible que nos hace amar aún más este bendito arte que es el CINE
AdolfoOrtega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de las grandes y caóticas obras de Wilder. Probablemente en este caso uno de los papeles más icónicos de Matthau y en el que más se nota su huella de tipo rudo y picaresco. Empapada de uno de los humores más ácidos que el famoso director pudo representar, como siempre crítico para aquell@s que quieran entenderlo y entretenido para aquell@s que quieran disfrutarlo.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow