Haz click aquí para copiar la URL

Los SerranoSerie

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general he de decir que la serie me ha parecido regular.
Las primeras temporadas se puede decir que eran aceptables, siendo generoso.
Pero a partir de la segunda temporada la serie se empezó a quemar, por no decir que como la mayoría de las series españolas, cuando empiezan a ganar audiencia parte de sus personajes prinicipales se van (Parece una casa putas, me voy vuelvo, me voy vuelvo).
Aparte de todo esto está el final de la serie, patético. No se si es que se les acabaron las ideas de repente o querían dejar la serie a la altura del betún. De ser esto último lo han conseguido
4
12 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde aquí recomiendo la versión Italiana, que no es la original pero es mucho mejor que Los Serrano (mejores actuaciones aunque me pese decirlo, un guión más entretenido y divertido, etc.).

Buen argumento, pero muy mal llevado a cabo desde el principio. A mí no me convenció desde el capítulo 1, todo parecía muy forzado y nada natural. Había una química nula entre el personaje de Belén Rueda y el de Antonio Resines (la serie ha acabado y nunca llegué a sentir que estuvieran enamorados). Por no hablar de Fran Perea, lo peor de la serie con diferencia (horroroso, atontato y con una voz de pito insoportable). Solo el personaje de Jesús Bonilla era, al menos, divertido.

No merece la pena hablar del guión porque, al igual que sucedió con Yo Soy Bea, no pasaba nada nunca...y si pasaba eran situaciones inverosímiles y para nada creíbles.

Lo mejor: La idea original (que en otros países sí han sabido ejecutar correctamente).
Lo peor: Fran Perea, ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... ese final a lo Doraemon.
10
26 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie entretenida, para todos los públicos. Yo he sabido llorar de la risa en muchos capítulos...
Resines el nº 1, sin duda, buenísimo, Fiti y Santi más de lo mismo. Nunca me he aburrido viendo esta serie, de hecho siempre acababa el capítulo con una sonrrisa y muy buen rollo.
Las críticas tan negativas que veo aquí, sorprendentemente dan un montón de detalles sobre la serie, lo que me lleva a pensar que la veían todas las semanas, con lo cual tan mala no sería.
3
26 de mayo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Serrano" comenzó siendo una comedia de situación agradable, con actores carismáticos, jovenzuelos y sus problemas sentimentales (¡ay, la adolescencia!) y con la complejidad espiritual de otros productos metafísicos como "Médico de familia". No obstante, ya fuera por lo bien que se cabreaba Jesús Bonilla o porque no tenía más pretensiones, incluso el "Uno más uno son siete" de Fran Perea sonaba agradable y era un producto de fácil consumo y olvido, pero que tenía mucha popularidad.

De cualquier modo, paulatinamente, el programa cometió algunos errores gravísimos. El primer fue de tele 5 de hacerla competir nada menos que con "Aquí no hay quien viva" en todo su esplendor. Aunque a niveles de audiencia siempre fue bien, quedaba claro en las odiosas comparaciones que su rival era una comedia más arriesgada, inteligente y con posibilidad de revisionados. La discrepancia de la calidad solamente se acentuaba por la cercanía.

Asimismo, como atinadamente marcan otras críticas, entre las dudas incestuosas (pero solamente políticamente hablando) de Fran Perea y Verónica Sánchez, la trama fue incorporando aberraciones como Santa Justa Clan y otros experimentos que nos hacen ver cuánto hemos cambiado... a Dios gracias. Algunas idea luminosa de guionistas y poner la belleza de Elsa Pataky y sus rolletes con alumnos como utópico instituto, para pasar después a la exuberancia de Mitchell, hacen pensar que aunque hubiera sido cojonudo tener esas ensañanzas, la serie hablaba desde una galaxia muy, muy lejana.

Otra cuestión fue su infame final (del que no hablaremos para evitar spoilers). Si "Lost", considerada por muchos críticos y espectadores como una maravilla, ha sufrido penalizaciones por un desenlace que no juzgaban a la altura de los excelentemente ofertado, imagen en que espinón se convierte lo que en los habitantes de la isla era un pequeño asterisco. Digamos, por decirlo suavemente, que fue rematar al herido cuando empezaba a declinar... desde hacía varias temporadas, aunque verdaderamente fue muy seguido en su momento.

En descargo de todo un poco, decir que bastante hacían algunos buenos actores como Antonio Resines con tanto despropósito y es que menuda cruz...
5
12 de diciembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver está serie porque mis amigos y familia la veían y me la recomendaron muchas veces.
El comienzo de la serie me gustó e hizo que me enganchara, pero conforme iba avanzando la serie iba dando muchas vueltas, empezaba a ser muy floja. Me daba la sensación de que ya no sabían que hacer con ella e intentaban alargarla como podían.
Y en final que le dieron fue la gota que colmó el vaso, es algo que haces cuando no sabes como terminarla, tirarse a lo fácil un ''chimpún y se acabó''.
Si iba de mal en peor con eso se la terminaron de cargar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para