Los SerranoSerie
2003 

Daniel Écija (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4.5
30,424
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2008
22 de octubre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó muy bien con una gran aceptación entre el público y un guión que sin ser muy original aportaba sus gracias. Luego fue decayendo con un share asegurado fuera malo o bueno...
Sin ser una serie de culto, era una serie aceptable para todos los públicos.
Luego ha acabado siendo una serie cutre, en la que simplemente esperábamos el chiste de "Fiti" lástima que no acabara hace tiempo.
Sin ser una serie de culto, era una serie aceptable para todos los públicos.
Luego ha acabado siendo una serie cutre, en la que simplemente esperábamos el chiste de "Fiti" lástima que no acabara hace tiempo.
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé qué le vio la gente en su día a Los Serrano.
Supongo que muchos en este país nuestro se verían identificados con la simple vida de los protagonistas o con ese estilo netamente ibérico de los personajes de Resines, Bonilla y Molero, pero a mí nunca me hicieron ninguna gracia las aventuras y desventuras de esta familia, ni los amores entre hermanos postizos, ni las chiquilladas de los chavales, ni nada que apareciera en esta serie. Lo mejor quizás era el esfuerzo de algunos actores como Pepa Aniorte, Javier Gutiérrez o Julia Gutiérrez Caba, pero ni por esas era suficiente para ponerle aunque fuera un suficiente a la serie. Giros culebrónicos para completar, por aquello de que casi todas las comedias terminan volviéndose dramas tremebundos (¿verdad, Los hombres de Paco? Estoy empezando a pensar que lo de Aquí no hay quien viva y La que se avecina no es lo habitual), y tenemos el clásico producto familiar de Daniel Écija, el que viene explotando desde Médico de familia con más o menos acierto, lleno de supuesta ternura y emotividad, y del cual la gente se ha hartado ya claramente.
Lo mejor: Algunos actores
Lo peor: ¿Dónde tiene la gracia?
Supongo que muchos en este país nuestro se verían identificados con la simple vida de los protagonistas o con ese estilo netamente ibérico de los personajes de Resines, Bonilla y Molero, pero a mí nunca me hicieron ninguna gracia las aventuras y desventuras de esta familia, ni los amores entre hermanos postizos, ni las chiquilladas de los chavales, ni nada que apareciera en esta serie. Lo mejor quizás era el esfuerzo de algunos actores como Pepa Aniorte, Javier Gutiérrez o Julia Gutiérrez Caba, pero ni por esas era suficiente para ponerle aunque fuera un suficiente a la serie. Giros culebrónicos para completar, por aquello de que casi todas las comedias terminan volviéndose dramas tremebundos (¿verdad, Los hombres de Paco? Estoy empezando a pensar que lo de Aquí no hay quien viva y La que se avecina no es lo habitual), y tenemos el clásico producto familiar de Daniel Écija, el que viene explotando desde Médico de familia con más o menos acierto, lleno de supuesta ternura y emotividad, y del cual la gente se ha hartado ya claramente.
Lo mejor: Algunos actores
Lo peor: ¿Dónde tiene la gracia?
13 de noviembre de 2007
13 de noviembre de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasiosa, con actuaciones asquerosas, un Fran Perea, que no sabe actuar, y seguía ahí el pesado..En general malísimas actuaciones sobre todo de los hijos.
Los guionistas también se lucieron los condenados...
No vale nada, un bodrio.
Sólo hubiese faltado que el Curro se hubiese casao con el perro , y ya era el colmo.
Los guionistas también se lucieron los condenados...
No vale nada, un bodrio.
Sólo hubiese faltado que el Curro se hubiese casao con el perro , y ya era el colmo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encima "matan" a Rueda ( que mira que no me gusta mucho como actriz), entonces si que ya mataron la serie.
9 de abril de 2014
9 de abril de 2014
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ahora (2014) cuando en el canal FDF he visto el final de "Los Serrano" junto a varios capítulos más.
Y hay una cosa que la gente no entiende. El gusto es subjetivo, pero la calidad no. Las series españolas no buscan ser buenas, buscan gustar en general. Un gusto que tiene que agradar a todos y en especial a los españoles medios.
Por eso meten personajes con los que se pueda uno identificar, situaciones con las que uno pueda soñar y tramas con los que uno pueda seguir el hilo sin apenas esfuerzo.
Imagina que eres un tabernero, en un barrio de clase media. Las mujeres con la que está Resines es el sueño dorado de ese perfil, pero son eso, un sueño.
Luego la carnaza. Vamos a sacar sugerentes momentos en ropa interior o saliendo de la ducha.
Suma que si tienes éxito, alarga lo que puedas la serie para seguir trincando y eso lleva a un baile de personajes que ni el mercado de fichajes en verano.
¿Te puede entretener esta serie? Si.¿Tiene calidad? No. ¿En España se hacen cosas de calidad? Si, pero pocas. Y es que para gustar tienes que usar la misma fórmula ( "Aida", "La que se avecina", "Los hombres de Paco", "Cuéntame", etc...) donde se intenta abarcar todo consiguiendo nada. En otros países, no solo América, hacen series sin miedo a dirigirse hacia un sector de la población.
Tenemos lo que nos merecemos, suerte que el cine patrio tiene algo más de variedad.
Y hay una cosa que la gente no entiende. El gusto es subjetivo, pero la calidad no. Las series españolas no buscan ser buenas, buscan gustar en general. Un gusto que tiene que agradar a todos y en especial a los españoles medios.
Por eso meten personajes con los que se pueda uno identificar, situaciones con las que uno pueda soñar y tramas con los que uno pueda seguir el hilo sin apenas esfuerzo.
Imagina que eres un tabernero, en un barrio de clase media. Las mujeres con la que está Resines es el sueño dorado de ese perfil, pero son eso, un sueño.
Luego la carnaza. Vamos a sacar sugerentes momentos en ropa interior o saliendo de la ducha.
Suma que si tienes éxito, alarga lo que puedas la serie para seguir trincando y eso lleva a un baile de personajes que ni el mercado de fichajes en verano.
¿Te puede entretener esta serie? Si.¿Tiene calidad? No. ¿En España se hacen cosas de calidad? Si, pero pocas. Y es que para gustar tienes que usar la misma fórmula ( "Aida", "La que se avecina", "Los hombres de Paco", "Cuéntame", etc...) donde se intenta abarcar todo consiguiendo nada. En otros países, no solo América, hacen series sin miedo a dirigirse hacia un sector de la población.
Tenemos lo que nos merecemos, suerte que el cine patrio tiene algo más de variedad.
11 de marzo de 2009
11 de marzo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Sr. Écija: Muérase.
Sin más preambulos ni circos;
Hagalo por caridad, por nosotros, los espectadores o hagalo por dignidad, la suya, la que le quede.
Había oido historias de Atila el Uno, Gengis Khan o Vlad el empalador...siniestros personajillos de la peor calaña que asesinaban a miles con saña y crueldad, epítomes máximo de la vileza del hombre y por ello mismo, enemigos de la humanidad...maltrataron a miles....pero claro, en sus tiempos no existía la televisión....
Ni tampoco crearon UPA Dance...Ni los Hombres de Paco...Ni los Serrano.....He descubierto que comparados a usted todos estos conquistadores sádicos y torturadores juntos no han hecho ni la mitad de daño al mundo que usted en una década de series infumables que han desfigurado una generación tras otra.
Ni con H&S vamos...la caspa con la que Dani Écija ha impregnado nuestra televisión durará siglos antes de borrarse completamente del recuerdo del español medio...
Los abuelos contaran a sus nietos como se sentaban ritualmente cada martes para adorar a su mesias; Antonio Resines mientras ,al igual que los cristianos la cruz, alababan la santa escobilla...
Les dirán entre susurros como ese hombre que no sabía cantar, ni actuar, ni hablar correctamente, ni siquiera sumar entonaba por enesima vez su 1+1 son 7....
Menos mal que acabó...por desgracia, mientras Dani Ecija siga vivo volverá a atormentarnos cual Michael Mayers, y no solo en Halloween, sino temporada tras temporada con una serie asquerosa tras otra.
Sin más preambulos ni circos;
Hagalo por caridad, por nosotros, los espectadores o hagalo por dignidad, la suya, la que le quede.
Había oido historias de Atila el Uno, Gengis Khan o Vlad el empalador...siniestros personajillos de la peor calaña que asesinaban a miles con saña y crueldad, epítomes máximo de la vileza del hombre y por ello mismo, enemigos de la humanidad...maltrataron a miles....pero claro, en sus tiempos no existía la televisión....
Ni tampoco crearon UPA Dance...Ni los Hombres de Paco...Ni los Serrano.....He descubierto que comparados a usted todos estos conquistadores sádicos y torturadores juntos no han hecho ni la mitad de daño al mundo que usted en una década de series infumables que han desfigurado una generación tras otra.
Ni con H&S vamos...la caspa con la que Dani Écija ha impregnado nuestra televisión durará siglos antes de borrarse completamente del recuerdo del español medio...
Los abuelos contaran a sus nietos como se sentaban ritualmente cada martes para adorar a su mesias; Antonio Resines mientras ,al igual que los cristianos la cruz, alababan la santa escobilla...
Les dirán entre susurros como ese hombre que no sabía cantar, ni actuar, ni hablar correctamente, ni siquiera sumar entonaba por enesima vez su 1+1 son 7....
Menos mal que acabó...por desgracia, mientras Dani Ecija siga vivo volverá a atormentarnos cual Michael Mayers, y no solo en Halloween, sino temporada tras temporada con una serie asquerosa tras otra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here