Leones por corderos
5.9
14,657
Drama. Bélico
Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
1 de agosto de 2012
1 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta especie de sermón geopolítico que presenta tres historias diferentes con el conflicto de Afganistán de fondo, se ofrece bajo la apariencia de gurú sobre los aspectos de un conflicto bélico y en realidad no descubre nada nuevo que un occidental medianamente bien informado no sepa ya, es plana, sermoneadora, repetitiva en los diálogos que abren muchas preguntas sin ofrecer respuestas, y que aunque con buenas intenciones (la crítica al gobierno Bush es clara y tenaz) no pasa de ser una incómoda pulgita en la conciencia norteamericana, más si cabe cuando la devoción por las barras y estrellas y el carácter heroico de los ciudadanos norteamericanos (por supuesto los muertos afganos no importan para Robert Redford) y vuelve a tratarse esa vomitiva vanagloria yankee para autodenominarse como dueños y señores del mundo. La concatenación de las tres historias la hace tener una estructura compleja y no muy bien hilvanada, es densa, discursiva, sin aportar nada nuevo, aunque incómoda para el gobierno norteamericano. Abunda eso sí, en la perdida de ideales de la sociedad norteamericana y echa en falta las manifestaciones de Vietnam ahora que se repite conflicto en Afganistán, pregona errores de la situación norteamericana, pero su valor es más periodístico que fílmico. Muy buenas eso sí, las interpretaciones especialmente de los tres grandes a los que acoge esta película, Tom Cruise, Robert Redford y Meryl Streep, que tienen un papel más que notable para sacar adelante un guión bastante inexpresivo basado en conversaciones y conversaciones que le dan un aire muy teatral. No le niego la valentía a Robert Redford a la hora de hablar de un tema ‘tabú’ en USA y de ofrecer cierto grado de crítica, pero un artículo de opinión en la prensa podría haber hecho más.
http://palomitasconchoco.wordpress.com
http://palomitasconchoco.wordpress.com
28 de diciembre de 2007
28 de diciembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera moralina USA respecto a sus actuaciones de limpieza en el mundo árabe. Patético el Tom Cruise en su papel de congresista, y flojita interpretación de Redford. De Meryl, mejor no hablar. Un tostón.
Ocasión perdida del sistema americano de hacer autocrítica sensata. ¡Menos mal que aún nos queda De Palma!
Ocasión perdida del sistema americano de hacer autocrítica sensata. ¡Menos mal que aún nos queda De Palma!
25 de agosto de 2008
25 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Redford, en su faceta como director, nos brinda una película interesante, claramente crítica con la política estadounidense, pero cobarde al mismo tiempo. En ningún momento me pareció que se echase toda la carne en el asador con la crítica, aunque mimbres para hacer la cesta había, servidos en bandeja por el personaje de Tom Cruise, un émulo de los discursos marcianos y maniqueos de George W. Bush. Pese a ésto, la película es muy correcta y entretenida (como para no serlo: dura sólo hora y veinte), y está rodada con gusto por Redford, más discreto como realizador que como actor, donde sigue igual de carismático. Como carisma derrocha también Tom Cruise, que quizás es mejor actor de lo que nos ha dejado ver, pero tampoco merece a mi parecer ser la estrella que es. Decir que Meryl Streep está bien es como afirmar que Shakespeare es un genio, es decir, redundacia pura. Incluso cuando no tiene un personaje lucido, como aquí, la actriz derrocha personalidad y profesionalidad. Un lujazo.
Lo mejor: La corrección de todo el conjunto.
Lo peor: Es un poco insustancial, en mi opinión por no ir al límite con su objetivo. Es decir, tirar la piedra y esconder la mano.
Lo mejor: La corrección de todo el conjunto.
Lo peor: Es un poco insustancial, en mi opinión por no ir al límite con su objetivo. Es decir, tirar la piedra y esconder la mano.
31 de diciembre de 2008
31 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dudaría en recomendar Leones por corderos a quien quiera reflexionar sobre las actuales políticas estadounidenses y sus estrategias militares. La película del señor Redford es casi una disertación sobre el mundo actual, sobre los valores actuales, sobre la guerra, sobre las diferencias abismales entre el primer y el tercer mundo, y otros muchos temas candentes de nuestros días. El principal lastre del film es que Redford da tanto espacio a la reflexión que ahoga a la acción, ahoga el más mínimo intento de dar algo de carne al espectador. Es una película hecha exclusivamente para pensar, que gana más después de verla -por las ideas que suscita- que durante su visionado.
Leones por corderos es una historia a tres bandas con protagonistas que, más que personas, son ideas. Son vehículos de diferentes ideas que simbolizan las diferentes posturas que se pueden adoptar ante los conflictos políticos actuales. Si bien es una película estimulante, rica en ideas, también es verdad que resulta algo árida de ver, aun a pesar de las grandísimas interpretaciones del trío protagonista. No llega a la hora y media de duración, pero aun así no puede desprenderse en ciertos momentos de cierto halo sermoneador que puede saturar al espectador. Pero también es verdad que contiene importantes e interesantes ideas, necesarias en los tiempos que corren.
Película inteligente, concebida para remover conciencias y crear estados de opinión. Buena película, aunque a veces olvide que es eso, una película.
Leones por corderos es una historia a tres bandas con protagonistas que, más que personas, son ideas. Son vehículos de diferentes ideas que simbolizan las diferentes posturas que se pueden adoptar ante los conflictos políticos actuales. Si bien es una película estimulante, rica en ideas, también es verdad que resulta algo árida de ver, aun a pesar de las grandísimas interpretaciones del trío protagonista. No llega a la hora y media de duración, pero aun así no puede desprenderse en ciertos momentos de cierto halo sermoneador que puede saturar al espectador. Pero también es verdad que contiene importantes e interesantes ideas, necesarias en los tiempos que corren.
Película inteligente, concebida para remover conciencias y crear estados de opinión. Buena película, aunque a veces olvide que es eso, una película.
26 de enero de 2009
26 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que Robert Redford puede hace lo que quiera en esto del cine. Su carrera, su currículum, le permiten incluso hacer una peli como Leones por Corderos, cuyo único objetivo es plasmar el talante progresista y antibelicista de su director.
Redford es uno de los grandes, y de los más respetados. Ignoro el cheque que habrán recibido Tom Cruise y Meryl Streep, pero dudo que fuese pródigo en ceros. Lo que hace el veterano actor-director es contar una historia breve, sencilla y concisa, en la que se pone de manifiesto la idea de que contra el terror, contra los cabrones fundamentalistas, no todo vale...
Quien espere ver en esta peli la brillantez de otros trabajos como director de Robert Redford, que se olvide. Como peli, Leones por Corderos está muy lejos de Gente Corriente, y a años luz de esa maravilla que es Quiz Show. Aquí tenemos una película muy normalita, que parece producida desde las vísceras, desde la indignación ante la política antiterrorista de una Administración que afortunadamente está contando sus últimas horas de mandato.
La historia se divide en tres actos, relacionados entre si. Por un lado tenemos la conversación entre el profesor encarnado por Redford y ese alumno acomodado. Tenemos también el trágico destino de esos dos soldados, ex-alumnos del profesor, quien no se mostró precisamente contento con la idea de alistarse de sus alumnos. Y tenemos también la entrevista entre la periodista Meryl Streep y el senador despreciable encarnado por Cruise, quien es el máximo responsable de la táctica militar que provoca la desgracia de los dos jóvenes soldados. (CONTINUO EN SPOILER, PERO SIN SPOILER)
Redford es uno de los grandes, y de los más respetados. Ignoro el cheque que habrán recibido Tom Cruise y Meryl Streep, pero dudo que fuese pródigo en ceros. Lo que hace el veterano actor-director es contar una historia breve, sencilla y concisa, en la que se pone de manifiesto la idea de que contra el terror, contra los cabrones fundamentalistas, no todo vale...
Quien espere ver en esta peli la brillantez de otros trabajos como director de Robert Redford, que se olvide. Como peli, Leones por Corderos está muy lejos de Gente Corriente, y a años luz de esa maravilla que es Quiz Show. Aquí tenemos una película muy normalita, que parece producida desde las vísceras, desde la indignación ante la política antiterrorista de una Administración que afortunadamente está contando sus últimas horas de mandato.
La historia se divide en tres actos, relacionados entre si. Por un lado tenemos la conversación entre el profesor encarnado por Redford y ese alumno acomodado. Tenemos también el trágico destino de esos dos soldados, ex-alumnos del profesor, quien no se mostró precisamente contento con la idea de alistarse de sus alumnos. Y tenemos también la entrevista entre la periodista Meryl Streep y el senador despreciable encarnado por Cruise, quien es el máximo responsable de la táctica militar que provoca la desgracia de los dos jóvenes soldados. (CONTINUO EN SPOILER, PERO SIN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tres actos bien rodados, bien filmados y bien interpretados. Los tres grandes están muy bien, y el excelente secundario Peter Berg (director de Hancock) también está muy correcto. La historia no tiene mucho recorrido, y todos sabemos el destino que aguarda a los incautos soldados perdidos en el desierto de Afganistán.
Leones por Corderos es una peli muy normalita, podemos decir incluso que mediocre. Pero envía un mensaje con el que yo, al menos, estoy totalmente de acuerdo. No es, ni de lejos, una maravilla, peo es necesaria, claro que para poder rodar algo así hay que ser Robert Redford. Y menos mal que quedan tipos como Robert Redford.
Leones por Corderos es una peli muy normalita, podemos decir incluso que mediocre. Pero envía un mensaje con el que yo, al menos, estoy totalmente de acuerdo. No es, ni de lejos, una maravilla, peo es necesaria, claro que para poder rodar algo así hay que ser Robert Redford. Y menos mal que quedan tipos como Robert Redford.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here